miércoles, 20 de marzo de 2013

TODOS LOS POLÍTICOS Y OLIGARCAS SON IGUALES...DE MALOS Y PERVERSOS



UNOS 4.500 MILLONES LA SEMANA PASADA

Políticos y oligarcas sacaron su dinero de Chipre antes del corralito

LIBRE MERCADO 
15

-

LIBRE MERCADO 
La polémica está servida. En la madrugada del pasado sábado, cuando el Gobierno de Chipre acordó con el Eurogrupo la polémica quita sobre los depósitos del país, las autoridades de Nicosia decretaron la congelación de las transferencias bancarias, iniciando así un estrictocontrol de capitales cuyo fin de momento no se vislumbra. Asimismo, durante el fin de semana, en un movimiento inédito hasta ahora en la zona euro, Chipre anunció el inicio del corralito, es decir, el cierre de las entidades financieras para evitar que los ahorradores retiren masivamente sus depósitos, lo que se conoce comúnmente como pánico bancario.
Sin embargo, algunos ya estaban alertados de lo que se avecinaba. Según la prensa chipriota, políticos, funcionarios, familiares y allegados al Gobierno sacaron su dinero del país pocos días antes de que se decretara el corralito. En concreto, se estima que unos 4.500 millones de euros fueron retirados de las cuentas bancarias durante la semana pasada

MAS..

-

Link para ver TODOS los commentarios
http://www.libremercado.com/2013-03-20/politicos-y-oligarcas-sacaron-sus-depositos-antes-del-corralito-1276485364/#comentarios

-

Comentarios ahora


  • Luis Andres Cisneros ·  Mejor comentarista · Castellón de la Plana
    Político = presunto delincuente
    • Claudia Alonso Abad ·  Mejor comentarista · Instituto Privado San Jose de Quilmes
      ¡Uy! Esto me suena 'familiar'...
      • Maria Jesus Gonzalez Garcia ·  Mejor comentarista
        Y luego insultan a Merkel como si a los Estados cumplidores, ahorradores y cabales de Europa no les quedara otra alternativa que prestar dinero a los malversadores. Mientras los Estados reciben cantidades increíbles de euros para políticas de adecuación y puesta al día y se gastan la pasta en ERES fraudulentos, nadie levanta la voz.
        Parece que algunos países son -somos- europeos para poner el cazo y otros lo son para trabajar por el bien común.
        • Jesús Salamanca Alonso ·  Mejor comentarista
          ¿Acaso queda algún español que no haya abierta una cuenta en otro país extranjero? Se veía venir y muchos hemos tomado medidas. España es garantía de irreponsabilidad y corrupción. ¿Por qué vamos a mantener los ahorros donde podemos perderlos? Al buen entendedor: http://jesaal.wordpress.com/
          • Felipe Araujo Gutierrez
            ASCO ME DA
            • Tomás Rosa H ·  Mejor comentarista · Universitat Jaume I (UJI)
              Recordemos el año 92 con el caso Ibercorp, con De la Concha, Mariano Rubio, Boyer, Isabel Preysler y el resto del grupo elitista denominado la "beautiful people" en el que hicieron algo parecido embolsándose una pasta gansa y transcurrido el tiempo tomándonos el pelo en portadas de revista dándoselas de modelos a admirar. Qué país!
              • Lucas Escudero ·  Mejor comentarista · C.N. L Moscardo
                Si señor, eso es tener informacion privilegiada, me libro yo y que pagen los pardillos. los golfos apandadores tienen sucursales por todo el mundo.
                • Julio Ignacio Camacho Güemez ·  Mejor comentarista · Universidad Complutense de Madrid
                  Que sinvergüenzas, al final siempre pagan los mismos. Menudo atraco.
                  • Teo Ibáñez ·  Mejor comentarista · Pamplona
                    A que ninguno tenía información privilegiada?
                    • Carloss Of The Road ·  Mejor comentarista
                      En este sentido, hay que recordar que el ministro de Hacienda e Industria nos penalizó la retirada de efectivo de las cuentas. Por algo será. De ahí a un corralito...
                  • Daniel Medina Moreno · Zaragoza
                    Anda la hostia!!! Si no sólo es endémico en España el tráfico de influencias ni el uso de información privilegiada!!! CUANTO NOS PARECEMOS
                    • Jose Antonio Miquel Calatayud ·  Mejor comentarista
                      Me temo que la crisis de Chipre, y la eventual intervencion de Rusia en este asunto, vuelve a poner en tela de juico la establidad instituciona(politica y monetaria de la UE, que pese a su monumental burocracia cada vez acredita una mayor insolvencia en la gestion de los asuntos que le son propios, contribuyendo ello a incrementar de forma exponencialmente muy elevada, el euroescepticismo en un pais clave para la propia existencia de dicha UE, como es la Gran Bretaña.
                      • El Señor Gordo
                        ¡Viva Chipre! No sólo se trata de dinero. Se trata de dignidad. Un grupo de políticos cargados de cafeína no pueden cargarse la legalidad y tratar a un país como la pieza de un juguete que se pone y se quita a su antojo. Por suerte hay ciertas cualidades que no figuran en las estadísticas económicas. http://www.elsenorgordo.com/2013/03/viva-chipre_20.html
                        • Manuel Poyato Jimenez ·  Mejor comentarista
                          En Chipre retiran los cuartos antes de la quema. En Francia, registran el piso de la directora del FMI. Aquí..., ¡mejor no "meneallo"!. ¿Tendremos que terminar diciendo aquello de "los mismos perros y con los mismos collares"?.
                          • Álvaro García Gutiérrez ·  Mejor comentarista · Düsseldorf
                            Existiendo tantos riesgos de que se efectúe una quita de deuda española, y acercándose la semana santa, con cuatro días de mercados y bancos cerrados, los suspicaces y paranoicos no dejamos de ver que tras estos movimientos puede haber otro latrocinio descomunal a la población española; provocar reacciones en los ahorradores de retiradas de efectivo y de depósitos, e invitar a la gente sibilinamente siquiera, a estar ojo avizor y emular lo que hagan los políticos españoles y sus estrategias de inversión – aireando pormenores del caso chipriota – , no deja de ser una treta astuta, ya que bastará con engañar asimismo a los cientos de miles de listillos de la política para que sus vecinos se dejen engañar por ellos, y llegado el momento sirvan de ejemplo de que efectivamente el impacto de la quita de deuda recae sobre todos y se de...Ver más
                            • Carloss Of The Road ·  Mejor comentarista
                              Toma, pues como pasaría en España, y con empresas del tipo Montoro & Asociados, PRISA, etc. Ya lo decía yo, estos lo niegan, pero un día nos levantaremos y nos habrán vaciado. De momento, la enésima mentira del gobierno actual: tras la noticia sobre Chipre, el ministro de Hacienda e Industria dice que los depósitos son sagrados y que no habrá más subidas de impuestos. A los pocos días, ya quiere expropiar el 0,2 %. Y para llegar a 30 000 millones de euros, tan solo para el fondo para la liquidez de las regiones, se requiere más en una nación cuyo paro pasará de los 6,5 millones y cuyo PIB caerá más de lo previsto. Pero bueno, lo importante no son las previsiones, ¿verdad?, señor Rajoy.

                            -

                            No hay comentarios: