sábado, 8 de mayo de 2010

Y ÉSTE ES DEOSES AL QUE TODOS HAN CRITICADO

ZAPATERO ES UN TRAMPOSO, AÚN ESTAMOS EN RECESIÓN, MAFO NO DIJO LA VERDAD. COCINÓ.
-
La Bolsa salva los 9.000, pero pierde un 3,28 ayer y un14% en la semana
-

El parqué madrileño
experimentó otra jornada dIfícil y,
a pesar de que en algunos momentos,
experimentó subidas cercanas al 2%,
al final cerró con un descenso del 3,28%.

Salvó la cota de los 9.000 puntos,
pero termina una semana aciaga
para el mercado.
La peor desde octubre de 2008

NOTA DE BRUTTHUS
-
¿SABEN CUANTO HA PERDIDO LA BOLSA EN ESTA SEMANA?
Pues Eso hay que descontarlo del PIB
-
Es imposible que con los datos que existen no estemos en recesión.
Lo que estamos es rodeados de un PSOE mentiroso
que cocina cualquier cosa.
La bolsa no y por eso ha perdido en 14% en una semana
pero con tiempo ya lo arreglaría Zapatero

(Volver)

deoses dijo el día 5 de Mayo de 2010 a las 10:03:42:

El efecto de la pérdida acumulada en los valores bursátiles es una catástrofe, singularmente para los pequeños ahorradores, particularmente para los suscriptores de planes de pensiones.
Lo que pone de manifiesto la debilidad de un sistema privado de pensiones. No sólo han perdido sus ahorros, también su pensión.
Alguna consecuencia debe extraerse de esta experiencia. ¿O no?.

deoses dijo el día 5 de Mayo de 2010 a las 13:52:33:

acobose: no creo que mezcle nada. El valor consolidado de un plan de pensiones depende de la cotización de sus activos. Por mucho que estudies, aunque seas el acabose en inversión y reinversión, lo que vale el plan es el valor de sus activos.
Tú personalmente, como eres el acabose en inversión, habrás conseguido mejorar tu posición personal. Pero el valor global del Plan de Pensiones será el que es (una ruina, seguramente). La misma que corresponderá al conjunto de los partícpes.
Otra consideración macro. El "juego" de la bolsa es un juego "cerrado", lo que tú ganas otro lo pierde (y viceversa). Esto es así, hasta la ruina final.
Otro item; el quebrado sistema público arroja superávit aún hoy, después de dos años de crisis y con cinco millones de parados.
Dicho esto, considero necesario otro modelo de pensiones, pero público y no basado en el "juego" bursatil.

No hay comentarios: