sábado, 8 de mayo de 2010

OTRO QUE EN LUGAR DE HABLAR DE BOLSA Y DE ESPAÑA HABLA DE MAO. ¿OTRO TOPO DE ZAPATERO?

ZAPATERO ES UN TRAMPOSO, AÚN ESTAMOS EN RECESIÓN, MAFO NO DIJO LA VERDAD. COCINÓ.
-
La Bolsa salva los 9.000, pero pierde un 3,28 ayer y un14% en la semana
-

El parqué madrileño
experimentó otra jornada dIfícil y,
a pesar de que en algunos momentos,
experimentó subidas cercanas al 2%,
al final cerró con un descenso del 3,28%.

Salvó la cota de los 9.000 puntos,
pero termina una semana aciaga
para el mercado.
La peor desde octubre de 2008

NOTA DE BRUTTHUS
-
¿SABEN CUANTO HA PERDIDO LA BOLSA EN ESTA SEMANA?
Pues Eso hay que descontarlo del PIB
-
Es imposible que con los datos que existen no estemos en recesión.
Lo que estamos es rodeados de un PSOE mentiroso
que cocina cualquier cosa.
La bolsa no y por eso ha perdido en 14% en una semana
pero con tiempo ya lo arreglaría Zapatero

(Volver)

deoses dijo el día 7 de Mayo de 2010 a las 12:34:30:

Mao, preguntas por qué es injusto el capitalismo. Te lo diré.
No porque la riqueza sea finita, no he dicho tal cosa. He dicho que el mercado bursátil es cerrado, que no es lo mismo.
No, no es por eso.
La riqueza crece con la producción que genera el trabajo.

Verás Mao, creo que el capitalismo es injusto porque es intrínsecamente perverso. Y creo que es intrínsecamente perverso por su naturaleza materialista.
Naturaleza materialista que emana de su dialéctica. Dialéctica que puede enunciarse en la secuencia; propiedad – poder – propiedad. Es decir, el propietario del capital manda y se apropia el beneficio.
Un sistema que atribuye el poder de decisión económica en la empresa (y por derivación en la sociedad toda) al propietario del capital (muchas veces “anónimo”) en perjuicio de las personas que en ella trabajan directamente, que son (deberían ser) los verdaderos sujetos de la empresa. Personas a las que el capitalismo enajena del poder de decisión sobre su propia empresa (en la que trabajan) y se apropia del excedente de la producción generado por el trabajo (incluido el trabajo de organización, que no es capital).

Para terminar, Mao, que no sea partidario del capitalismo no significa que sea socialista. De hecho, no lo soy (ni mucho menos). Y no lo soy, precisamente por la naturaleza materialista (de otro orden, pero igualmente materialista) del socialismo. Una ideología fracasada, además de homicida.

No hay comentarios: