Introito
Si, como se presume, la decisión del magistrado Varela es decretar la apertura del juicio oral y auto de procesamiento, por un delito de prevaricación tipificado en el artículo 446 del Código Penal, Garzón puede recurrir esta decisión ante los mismos cinco magistrados que en su día decidieron, por unanimidad, admitir a trámite la querella.
El entorno del magistrado Garzón le ve bastante nervioso y con cierta ansiedad ante la inminente decisión del Tribunal Supremo. Prueba de ello es que, durante el interrogatorio ante el juez, celebrado hace dos semanas, “Garzón contestó con voz titubeante y se puso tan nervioso que incluso presentó una queja in voce en el sentido de que el magistrado Varela le estaba haciendo preguntas valorativas”, señala Miguel Bernard, secretario general del sindicato Manos Limpias.
La acusación tiene muy claro que pedirá para Garzón la pena máxima del delito de prevaricación, multa de 12 a 24 meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de 10 a 20 años, porque concurren una serie de agravantes como mala fe procesal, abuso del Derecho, inseguridad jurídica y fraude de ley, explica Miguel Bernard. Por el contrario, la defensa del magistrado quiere que vaya de víctima apelando que le van a procesar por defender a los damnificados por los horrorosos crímenes del franquismo.
Lea este reportaje íntegro en la revista ÉPOCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario