-
-
Cortoletraje
Introito
http://www.abc.es/20091010/internacional-estados-unidos/lluvia-criticas-escandinavia-eleccion-20091010.html
Comentarios
Introito
http://www.abc.es/20091010/internacional-estados-unidos/lluvia-criticas-escandinavia-eleccion-20091010.html
Comentarios
Indignación
El presidente del Comité Nobel noruego y secretario general de Consejo de Europa, Thorbjörn Jagland, comentó el jueves que la proclamación del Nobel de la Paz sorprendería al mundo. Nadie esperaba que entre los 205 candidatos de este año, recayera el galardón en Barack Obama. Tras el anuncio, y solamente unos minutos más tarde, mientras el Vaticano y los gobernantes de casi todo el mundo felicitaban al presidente americano, se oyeron en toda Escandinavia indignadas protestas contra los noruegos. En la tradicional rueda de prensa que siguió al acto, Jagland, acosado por los periodistas, aseguró que su comité quiso resaltar los esfuerzos del presidente de los EE.UU. para conseguir un clima de paz mundial, que es loable su empeño por conseguir un mundo sin armas y que Barack Obama contemplará el Nobel como un estímulo para fortalecer su visión.
La radio nacional sueca organizó una tertulia con políticos de renombre que comentaron la concesión. Esos conocedores de la actualidad mundial coincidieron en que el presidente estadounidense no ha hecho de momento nada que justifique su elección al premio más prestigioso del mundo. Los representantes de «Svenska Fred» (organización Pro-Paz sueca) calificaron de «indignante» la decisión del Comité noruego (un varón y cuatro damas) y recordaron que los Estados Unidos gastan más de 6.000 millardos de dólares al año en armamento. En términos generales se opina que el Nobel de la Paz se ha devaluado y se ha quedado hoy en un premio de consolación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario