sábado, 17 de octubre de 2009

LES QUITAN UN JUEGO A ALGUNOS: YA NO PODRÁN INVESTIGAR CRÍMENES DE GUERRA. ¿NO HABÍA UN TRIBUNAL ESPECIAL?

-
-
Cortoletraje

Introito

http://www.libertaddigital.com/nacional/espana-no-podra-perseguir-los-crimenes-de-guerra-1276373275/

Comentarios

Durante el debate, el diputado socialista Julio Villarrubia, ha recordado que la reforma, fruto de un acuerdo inicial entre PSOE y PP, obedece al mandato emitido por el Congreso el pasado mes de mayo.

Villarrubia ha asegurado que el PSOE no ha cambiado su forma de pensar ni su sensibilidad hacia la jurisdicción universal, ya que la nueva regulación sigue permitiendo que los delitos graves no queden impunes y puedan ser perseguidos y juzgados.

En esa misma línea, la diputada del PP Dolors Montserrat ha defendido que no se pretende crear espacios de impunidad para nadie, sino conseguir que la Justicia sea efectiva, pese a que a "algún juez le pueda servir para ganar cientos de miles de euros en algún curso en el extranjero", ha dicho en alusión al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.

"Se está pretendiendo que la Justicia española se ocupe de lo que se tiene que ocupar", ha señalado Montserrat, que considera que de lo contrario estaríamos dando un "espectáculo bochornoso" y creando expectativas "falsas" a las víctimas que después no se ven resarcidas por la Justicia.

Desde el PNV Emilio Olabarría ha afirmado que hubiera preferido que ya que se regula esta materia, se hiciera bien, aunque también es reticente a que la Audiencia Nacional se convierta en un "gendarme del mundo".

En contra de la reforma se ha pronunciado el portavoz de Esquerra Republicana, Joan Ridao, al considerar que con este "grave error" hoy se da un paso atrás en lo que ha sido hasta ahora una "conquista propia de una sociedad democrática".

No hay comentarios: