Mostrando entradas con la etiqueta PSOE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PSOE. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de octubre de 2016

La profecía sobre el PSOE, DE DE LA BORBOLLA, que se hizo realidad cuatro años después,



-

De la Borbolla escribió un artículo con varios avisos al PSOE que han terminado haciéndose realidad.

-
Pedro de Tena (Sevilla)
-
Xavier Zubiri distinguía entre lo que está en acto y lo que es actual. Es muy sencillo. Los virus han existido siempre, esto es, siempre han estado en acto en la vida sobre la Tierra. Pero sólo han sido actuales cuando han sido reconocidos por la inteligencia humana. Isabel Morillo ha tenido el mérito de haber rescatado para la actualidad un artículo que publicó hace cuatro años el expresidente de la Junta de Andalucía y ex secretario general del PSOE durante años, Pepote Rodríguez de la Borbolla. Se titulaba "Cuatro pasos por los charcos".
Como desde hace años, nadie le hace caso y nadie lo tiene en cuenta –salvoSusana Díaz que lo mencionó expresamente en una reciente comparecencia–, pocos atendieron a su reflexión. La hizo en una ocasión memorable, 2012, en plena batalla por el control del PSOE entre Carmen Chacón y Alfredo Pérez Rubalcaba.Pepote se alineó con este último mientras la "lideresa", lo que son las cosas, lo hizo con la catalana zapaterista de Olula –Almería–.
De la Borbolla puso de manifiesto los cuatro charcos más importantes en los que, según su criterio, chapoteaba el PSOE: la cohesión territorial de España, el coyunturalismo espasmódico, la permisividad sobre "los PSOE´s" y el olvido de la socialdemocracia y el marco internacional.
En su primer charco, Pepote acusaba directamente al PSC de "poner lo territorial por delante de lo social". Parecía que el PSC de Maragall y Montilla, con Rodríguez Zapatero al fondo, quería ocupar el territorio del nacionalismo catalán de derechas, pero terminó siendo ocupado por el nacionalismo crecientemente separatista con cada vez peores resultados electorales, de los que al parecer Iceta no se entera. Tampoco parece enterarse de que la solidaridad entre las regiones españolas es constitucional "porque los impuestos del Estado, fijados por el Estado, devengados por operaciones realizadas a lo largo y ancho de todo el Estado, y recaudados en los distintos territorios del Estado, han de servir para financiar, equitativamente, los servicios básicos prestados a todos los ciudadanos del Estado. Los servicios, y la financiación de los servicios, se prestan a ciudadanos, no a territorios. Y los ingresos han de servir para la vida de los ciudadanos, por igual, y no para la gloria de los territorios".
El segundo charco socialista era para su reflexión el coyunturalismo espasmódico, un "modo de producción" –concepto que rendía pleitesía todavía en 2012 al señorMarx–de la acción pública más propio de partidos "atrapatodo", esto es, populistas,acchiappatutto –entonces no había podemitas–, muy diferente del modo de producción programático-estratégico de las socialdemocracias "solventes". Esto es, las decisiones no derivan ni de programas ni de estrategia. Se apela a los electores más que a los afiliados en función de sondeos de opinión y caza de votos como sea y dónde sea. Es el triunfo del efecto sobre la sustancia. Para rematar el estilo Zapatero, de donde deriva todo, De la Borbolla se refiere a la necesaria reforma laboral que se dejó al gobierno del PP para no poner en riesgo los votos. En resumen, los votos y las ocurrencias antes que España.
El tercer charco que debe saltar el socialismo español es el de los "PSOE´s". "El PSOE no puede ser la suma de diversos PSOE’s territoriales, cada uno de su padre y de su madre, y moviéndose por intereses circunscritos a su territorio. Los militantes del PSOE no pueden ser, prioritariamente, militantes de su propia Federación o Partido regional, jugando a obtener cuotas de poder para su partido o territorio. Los militantes del PSOE han de ejercer como militantes del PSOE nacional, conscientes de que la partida política se juega básicamente en el territorio español, de que la vida de los ciudadanos depende básicamente de lo que se decida a escala española, y de que la dirección federal del PSOE es una y con la misma fuerza para dirigirnos a todos y cada uno. Esto es, "dirección fuerte, flexible, adaptable y con capacidad de respuesta rápida… y cohesionante".
Pepote se refiere a un cuarto charco: haber dejado de lado la socialdemocracia y la perspectiva internacional. Sobre todo, el PSOE es un partido socialista, no un partido progresista dedicado a temas alejados de una identidad fundamental que se articula en torno "a la redistribución de la riqueza, la igualdad de oportunidades, la defensa de lo público y la lucha contra la explotación, se produzca como se produzca".
Pero la época del Estado-Nación, añade, la economía industrial y el trabajo permanente y descualificado para toda la vida, han perdido peso relativo. Hay que atinar en ser socialista "en nuevos escenarios, como son la Unión Europea y la sociedad globalizada, en la cual la avaricia y la entronización del dinero han alcanzado cotas nunca vistas. La adecuación de la alternativa socialdemócrata y la acción del socialismo a escala supranacional son nuestros retos, creo yo".
Se le olvidaron por lo menos tres charcos más, alguno de ellos bien grande. Uno de ellos, el abandono definitivo del marxismo y su obsesión irracional por poseer la única verdad científica y filosófica posible que le inclina a la estigmatización del adversario calificado como enemigo; el charco, derivado, del desprecio a la democracia liberal, que le conduce a adoptar posiciones filototalitarias, como ha sido la ocupación de la sociedad andaluza, por poner un ejemplo, y el charco ético consecuente que le ha llevado, en unos casos, a poner el carné socialista por encima del carné de identidad nacional desigualando las oportunidades de los ciudadanos y en otros, a meter la mano en el dinero público, que sí es de alguien, precisamente de todos, los que votan al PSOE y los que no lo hacen.
Dicho esto, la reflexión de Pepote Rodríguez de la Borbolla es la más lúcida, y seguramente productiva, de la que hemos tenido noticia en los últimos tiempos. Buena hoja de ruta para surcar el pantano que les aflige. Lástima que, en el PP, donde el cesarismo es asfixiante, nadie se atreva a hacer la reflexión que corresponde porque podrá gobernar por un tiempo, pero así no podrá seguir y tampoco la democracia española.


-
Los paganinis de los ERES
http://www.libertaddigital.com/espana/2016-10-25/viera-fernandez-y-guerrero-se-consolidan-como-los-paganinis-por-excelencia-del-caso-ere-1276585220/?utm_source=ESP_D&utm_medium=bajonoticia&utm_campaign=recomendados

Los tres aparecen en prácticamente todas las piezas relacionadas con la macrocausa. 


COMENTARIOS
http://www.libertaddigital.com/espana/2016-10-25/viera-fernandez-y-guerrero-se-consolidan-como-los-paganinis-por-excelencia-del-caso-ere-1276585220/?utm_source=ESP_D&utm_medium=bajonoticia&utm_campaign=recomendados#comentarios
-

-

miércoles, 12 de octubre de 2016

Pablo Iglesias, el santo laico del PSOE. LAICO SI, ¿SANTO? ¡Lean!


PSOE ¿100 AÑOS DE HONRADEZ?
¡Ni 100 minutos seguidos!
© Arturo Álvarez Martínez – 2008
-




2016-10-09

Iglesias Posse nunca fue un teórico, ni un pensador, ni siquiera conoció en profundidad el marxismo. El líder socialista se dedicó a la organización.

Entre los más famosos encontramos a Zapatero, que al decir de Sarkozy no era muy inteligente pero dilapido MEDIO BILLÓN de €, de nuestros bolsillos y no sólo de los suyos.
-
http://www.larazon.es/historico/sarkozy-puede-que-zapatero-no-sea-muy-inteligente-KLLA_RAZON_118121#.Ttt1TNSr8T5yLYf
Zapatero y Sarkozy en una reunión en Bruselas el mes de marzo. | Yves Herman
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/16/espana/1239870572.html
Sarkozy: «Quizá Zapatero no sea muy inteligente, pero gana elecciones»
http://www.abc.es/20090416/internacional-europa/sarkozy-puede-zapatero-inteligente-200904161209.html
http://www.publico.es/actualidad/sarkozy-zapatero-no-sea-inteligente.html

http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/espana/sarkozy-puede-zapatero-no-sea-inteligente_438454.html

http://www.libertaddigital.com/mundo/sarkozy-puede-que-zapatero-no-sea-muy-inteligente-1276356506/
-
El socialismo es una religión laica, con sus santos, mártires, libros sagrados, lugares de la memoria, y milagros.
Una fe política que busca el advenimiento del Paraíso Socialista, la utopía igualitaria en armonía y felicidad, derribando los obstáculos presentes.
Es una fe, además, que se cree científica, en un mecanicismo histórico que hace sentir a sus seguidores como visionarios, poseedores de la verdad, y con una evidente superioridad moral.
Por eso el socialismo tiene sus predicadores, proselitistas que dedican su vida a la agitación y propaganda para ganar adeptos en la creación del Hombre Nuevo para la Sociedad Nueva.
Y construyen una mística, casi una mitología, una patrística de los fundadores, de aquellos que, en su mentalidad, dieron los primeros pasos de la "buena nueva".
En el caso del socialismo español es Pablo Iglesias Posse.
La biografía del fundador del PSOE no se diferencia a la de cualquier político medio de la Restauración: nacido en provincias –El Ferrol (1850)-, emigra a Madrid, donde estudia, participa en tertulias, y colabora con periódicos políticos como La Emancipación y La Solidaridad. Se afilió a La Internacional en la Asociación del Arte de Imprimir, aunque su idea del socialismo provenía de la traducción que Pi y Margall y Fernando Garrido habían hecho de Proudhon y de otros socialistas franceses. Es más; cuando Paul Lafargue, enviado por Marx, llegó a España en 1871 se entrevistó con Pi y Margall para que fundara un partido marxista, a lo que el catalán se negó. De haber aceptado quizá el socialismo en nuestro país hubiera sido muy distinto.

casalabra.png
Iglesias Posse nunca fue un teórico, ni un pensador, ni siquiera conoció en profundidad el marxismo. De hecho, cuando se decidió, junto a una veintena de personas, a fundar el partido socialista en 1879, en la taberna Labra, un dos de mayo, junto a la Puerta del Sol, no estaba muy seguro de cuáles eran los principios que debía seguir. Fue José Mesa, más leído y afincado en París, el que, en contacto con Jules Guesde, les hizo llegar una especie de decálogo de las ideas a predicar.




El líder socialista se dedicó fundamentalmente a la organización, agitación y propaganda, para lo cual fundó El Socialista, con cierto desprecio hacia los intelectuales. Joaquín Maurín escribió en 1930 que Iglesias era un déspota dentro del partido. Dedicó el trabajo de los suyos a la organización de huelgas, lo que le llevó a la cárcel en numerosas ocasiones. Este aspecto conflictivo de Iglesias hizo que le fuera difícil encontrar empleo. La solución fue convertir al patriarca del PSOE en el primer liberado de su historia. De hecho, así se lo dijo a la cara el diputado por Jerez, Pérez Asensio, el 25 de junio de 1910: "Usted no es obrero pero vive de los obreros".
pablo_iglesias.jpg
El desprecio por la participación política era proverbial en Iglesias Posse. Entendía la democracia como un tránsito al socialismo, y el acudir a las elecciones era visto como una colaboración con el "régimen burgués". Así, en 1886 se produjo la primera crisis en la dirección del PSOE, cuando Jaime Vera y García Quejidodefendieron ir a las urnas, como hacían sus homólogos europeos, e Iglesias se negó. No quiso entonces ningún contacto con los partidos republicanos, a los que consideraba "burgueses". Prefería la lucha sindical a la política, y por eso fundó la UGT en 1888, en Barcelona, aunque la dirección efectiva estuvo en Madrid y en la mano de Iglesias. Esto cambió cuando se creó al año siguiente la Segunda Internacional, y en su congreso de 1891, en Bruselas, se dio la consigna de participar en las elecciones. En el caso español parecía la ocasión propicia porque se acababa de restablecer el sufragio universal masculino. Así lo hicieron, a despecho de Pablo Iglesias que escribió:
Nosotros defendemos el sufragio universal por ser un excelente medio de agitación y propaganda de nuestras ideas; pero le negamos la virtud de poder por sí mismo emancipar a la clase proletaria (…). Los trabajadores no deben olvidar nunca que su acción revolucionaria tiene por fin supremo arrebatar a la clase capitalista con los instrumentos de trabajo su propia existencia.
Esta actitud del líder socialista, la inexistencia de una organización volcada en la lucha electoral y sin cultura democrática, sino revolucionaria, dieron un resultado pésimo. Las convocatorias se saldaron con fracasos, incluso en las ciudades, donde el sufragio era libre, llegando en 1898 a reunir 20.000 votos en toda España. El contraste con la socialdemocracia alemana era tremendo: en aquella época el SPD era el primer partido del Bundestag.




La relación de Iglesias con la violencia era la típica de una opción intrínsecamente revolucionaria. No solo dijo que el asesinato de Cánovas en 1895 se debía a la represión gubernamental, sino que el asesino –un socialista– que acabó con la vida Viacheslav von Pleve, ministro ruso, en 1904, era
acreedor a las alabanzas y al reconocimiento de cuantos desean libre a la Humanidad de monstruos humanos.
Y cuando Carlos I de Portugal y el príncipe Luis Felipe fueron asesinados a tiros en febrero de 1908, Pablo Iglesias se negó a firmar las condolencias del Ayuntamiento de Madrid, donde era concejal, alegando:
Nosotros no condenamos ni sentimos el acontecimiento trágico habido en Lisboa. Es más, creemos que constituye una gran lección, que deberán tener en cuenta aquellos que pretenden seguir ciertos derroteros.
Pablo Iglesias salió elegido concejal en Madrid en 1904, y según Juan José Morato, uno de sus hagiógrafos, se debió a dos trampas: hicieron que sus afiliados votaran en varias urnas a la vez, e imprimieron papeletas con los nombres de los candidatos socialistas que simulaban por fuera ser de liberales o conservadores. Nada más tomar posesión del cargo, dijo:
Nuestra acción nos creará enemigos; no nos importa. Merecer el odio de los que envenenan al pueblo, de los que le roban, de los que le toman como cosa explotable, será para nosotros una honra.
A pesar de esto, algunos intelectuales se acercaron al socialismo, como Miguel de Unamuno, que acabó huyendo del PSOE diciendo:
Tienen el alma seca, muy seca, es el suyo un socialismo de exclusión, de envidia y de guerra, y no de inclusión, de amor y de paz. ¡Pobre idea! ¡En qué manos anda el pandero!
También se acercó José Ortega y Gasset, quien comenzó con el mito del santo laico, en un artículo publicado en El Imparcial, el 10 de mayo de 1910:
Los votos de Pablo Iglesias han henchido las urnas de virtudes teologales. (…). Pablo Iglesias es un santo. (…). Pablo Iglesias se ha ejercitado hasta alcanzar la nueva santidad, la santidad enérgica, activa, constructora, política (es, junto a Francisco Giner, uno de) los europeos máximos de España. (Porque) el socialismo es una ciencia, no una utopía ni una grosería (…) es la idea organizadora de la Justicia.
Esa "santidad" y "virtud teologal" no evitaron que dos meses después, en su primera intervención parlamentaria, el 7 de julio de 1910, Pablo Iglesias dijera que su partido lucharía "en la legalidad mientras pueda y saldrá de ella cuando deba", añadió que "para evitar que Maura suba al poder debe llegarse hasta el atentado personal". Los diputados conservadores protestaron, y el presidente del Congreso, Romanones, pidió al socialista que retirara las palabras, cosa que no hizo, aunque especificó que no era una amenaza.




Pablo Iglesias llegó al congreso gracias a sus antes odiados republicanos, con los que firmó un acuerdo electoral tras la Semana Trágica de Barcelona. Sin embargo, a partir de ahí la enfermedad comenzó a mermar sus condiciones físicas, y pasaba largas temporadas recluido en su casa. El PSOE y la UGT quedaron en manos deLargo Caballero y Julián Besteiro, que organizaron la huelga revolucionaria de 1917. Iglesias Posse, al que llamaban "El Abuelo", supo que se estaba organizando, pero no fue procesado porque no le presentaron el manifiesto insurreccional para que lo firmara. Lo mismo ocurrió con el apoyo que Besteiro, verdadero director del PSOE, dio al golpe de Lenin en el congreso extraordinario de 1919 con una declaración que decía:
El partido socialista español no puede hacer otra cosa sino aprobar la conducta de las organizaciones proletarias que desde la revolución de octubre vienen ocupando el poder en Rusia
El fundador del PSOE, enfermo, no hubiera dicho lo contrario. Morato escribió que fue como un "rayo de alegría el triunfo de la revolución social en Rusia, suceso que Iglesias vio con júbilo". Del mismo modo, asumió la aceptación que Julián Besteiro y Largo Caballero hicieron de la Dictadura de Primo de Rivera, hasta el punto de que éste último ocupó un cargo en el Consejo de Estado. Pablo Iglesias siguió escribiendo en El Socialista, anunciando que el partido debía adaptarse a las circunstancias por el bien de los obreros.




Iglesias murió el 9 de diciembre de 1925, y comenzó la "canonización". El primero fue Julián Zugazagoitia ("Una vida heroica", 1925), al que siguieron Fernandez Cuenca ("La vida del apóstol. La muerte del Abuelo", 1925) Juan Almela, su hijo, con un relato de su vida privada, los estudios de Indalecio Prieto y Julián Besteiro, la hagiografía de Juan José Morato ("Educador de muchedumbres", 1931). Incluso escribieron una obra de teatro titulada "¡Voluntad! Obra social inspirada en la actuación reivindicadora del leader socialista Pablo Iglesias" (1925). Luego el blanqueo de su figura e ideas se intensificó en las décadas de 1970 y 1980, coincidiendo con aquel viejo lema de "Cien años de honradez".
Para entonces, Pablo Iglesias Posse ya era un santo.
-
COMENTARIOS
http://www.libertaddigital.com/opinion/jorge-vilches/pablo-iglesias-el-santo-laico-del-psoe-80223/#comentarios
-
-

miércoles, 7 de septiembre de 2016

GUERRA CIVIL: FUSILADO 46 SOLDADOS DEL FRENTE POPULAR POR EL PSOE

El PSOE dedicó una calle a este militar, que firmó la pena de muerte.

Juan E. Pflüger. Madrid

En la madrugada del 20 de enero de 1938 fueron fusilados por orden de su teniente coronel 46 soldados del ejército del Frente Popular pertenecientes a la 84 Brigada Mixta.

El militar que firmó la condena de muerte no era otro que el ex alcalde socialista de Mérida durante la Segunda República, Andrés Nieto Carmona.

El pasado domingo 19 de junio, 73 años después de los fusilamientos, se ha terminado con la excavación de una de las fosas en las que se encuentran los cuerpos. En ellas se han hallado numerosos efectos personales de los soldados, que tan sólo dos semanas antes de su asesinato habían sido aclamados como héroes.

La 84 Brigada Mixta fue la única unidad del Ejército de la República que consiguió una victoria importante durante los tres años que duró la Guerra Civil.

El 8 de enero consiguieron conquistar la ciudad de Teruel tras la dura defensa que hizo el coronel Rey d’Harcourt al frente de las tropas de Franco, y se les concedió unos días de permiso. Este permiso fue anulado y ante la negativa de los soldados republicanos de volver al frente ante el avance de una nueva columna franquista sobre la ciudad, el socialista Nieto Carmona ordenó su fusilamiento en las afueras de la localidad turolense de Rubielos de Mora, que dista 60 kilómetros de la capital provincial.

Homenaje

El Archivo General Militar de Ávila conserva todos los documentos referentes a estos sucesos. Entre los legajos allí almacenados se encuentran las condenas de muerte firmadas por el dirigente socialista. Estas fueron publicadas en 2004 y el mundo académico silenció, salvo honrosas excepciones, los crímenes que había cometido el dirigente socialista.

Cuatro años después, en 2008, el ayuntamiento socialista de Mérida decidió dar un reconocimiento público al alcalde que había gobernado el municipio hasta el estallido de la Guerra Civil y poner su nombre a una calle.

Los crímenes cometidos en Rubielos de Mora durante la contienda eran sobradamente conocidos, pero la Ley de Memoria Histórica ya había calado en la sociedad y se obvió lo que el ex alcalde socialista había hecho durante la guerra.

Durante los discursos de homenaje al histórico socialista que tuvieron lugar en 2008, el alcalde de la capital extremeña, José Ángel Calle Grajera, también del PSOE, no tuvo ningún tipo de empacho a la hora de describir a Nieto Carmona como “uno de esos políticos de raza que saben a qué grupo social y a que ideología se deben”. No contento con esa declaración de intenciones, señaló que el alcalde republicano era “una referencia moral y política y vamos a intentar seguir su camino”. Por aquel entonces los documentos que demostraban su participación directa en los crímenes ya se conocían; es más, a los asesores del homenaje se les hicieron llegar los informes para evitar que se diera gran relevancia a los actos.

Pese a ello, a las conmemoraciones acudieron destacados dirigentes socialistas como el ex presidente autonómico Juan Carlos Rodríguez Ibarra y las senadoras Ascensión Murillo y Carmen Granados. También estuvo presente el secretario provincial del PSOE, Francisco Fuentes Gallardo.



-

platnao


-
-

AÑADIDO especial.AUTOAMPLIABLE

Decía Platón 
hace 2.400 años que:
"El castigo del hombre bueno 
que no se ocupa de cosas de política 
es ser gobernado 
por hombres malvados".

-
Y a veces cambia minúsculas en mayúsculas
Como más arriba, escrito con minúsculas,
Y a veces más o todo
OJO: GOOGLE ME MANIPULA, 
CENSURA 
Y ROBA 
EL BLOG
http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3693644600973564161#editor/target=post;postID=5533494408857435343
-
NO TE LO PIERDAS
Youtube, 5 minutos
Políticos de España y Méjico, Iguales
http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3693644600973564161#editor/target=post;postID=7750273685554144092

Real Madrid AUTOAMPLIABLE para los madridistas
http://www.blogger.com/blogger.g? blogID=3693644600973564161#editor/target=post;postID=2063983045778385020 

Robos en la Sanidad de Cataluña
1a parte
http://www.youtube.com/watch?v=OPfaZentfaw
2a parte
http://www.youtube.com/watch?v=C6SGjuf9u4k
-
Los Ministros de ZP siguen viviendo a costa de sus víctimas
http://www.libertaddigital.com/opinion/editorial/retiro-dorado-del
-zapaterismo-a-costa-de-sus-victimas-64982/
 

-

Tener un Alcalde del PSOE así. El Crucifijo se queda
http://www.youtube.com/watch?v=NUAd8N4eUKU
Porque no se actúa así contra casos como éste
-
Roger dijo... Comentario de un lector
Pues eso, son una panda de ladrones. 
Los demás a trabajar, los que puedan,
 y a pagar impuestos
para que estos jetas vivan sin dar palo al agua.
Cadena perpetua para 
los terroristas políticos, 
ladrones
y corruptos,
y ni un solo beneficio penitenciario
-
Fue mi cumpleaños (Creo que 70, no estoy muy seguro. ¿La edad?)

http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3693644600973564161#editor/target=post;postID=6145163349914425352


Sembrado-1
-  Sembrado-2








Los del PSOE no mueren, se siembran (Paulino Iglesias, y no Pablo)
Alguien sembró a Zapatero
Y nació un Alcornoque(7)
¡Que iba a ser!
¿Un Acebuche? (13)Alcornoque y Acebuche
Plantado 

114
BORRASCOSO
22.4.2011 12:47h.
La ruina es la nueva pena de muerte.
Ya no existe el garrote vil, 
pero te matan de desesperación
dejándote en la ruina.
Así es nuestro régimen "democrático".
Se estaba mucho mejor con Franco,
creanme.
-
Éste es el Rollo Macabeo TOTAL. AUTOAMPLIABLE
http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3693644
600973564161# /target=post;postID=786293168370221433
Éste es el Rollo Macabeo TOTAL. AUTO.AMPLIABLE
-
ÉSTE ES EL ROLLO MACABEO PARCIAL
0 - 1934 ¿Revolución? Golpe de Estado - http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3693644600973564161#editor/target=post;postID=3887787576822924220 
PSOE Chanchullos - http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3693644600973564161#editor/target=post;postID=6589404236035200436

2 - Corrupción PSOE, Felipe y Zapatero - http://maremagnum
dequisicosillas .blogspot.com.es/2012/06/famosos-por-sus-hazana-corruptas-que.html

3 - ZAPATERO SE ACUSA - http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3693644600973564161#editor/target =post;postID=8530556027515308350
9 - Paro de Zapatero y Felipe - http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3693644600973564161#editor/target=post;postID=9157726037352261221
10 - 
Nacionalismos - http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3693644600973564161#editor/target=post;postID=5781648914623023955
11 - Carrillo - http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3693644600973564161#editor/target=post;postID=6718440789693877303
12 - Juan Carlos y Corina http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3693644600973564161#editor/target=post;postID=2374043952997318043
13 - Golpe o Revolución - http://nodulo.org/ec/2004/n032p10.htm
14 - http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3693644600973564161#editor/target=post;postID=5849254112905791755
15 - Política y Políticos - http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3693644600973564161#editor/target=post;postID=1983022322016810688
16 - Corrupción - http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3693644600973564161#editor/target=post;postID=829645999708711414
Censura 
-
ANDALUCÍA
-
PSOE
¿100 AÑOS DE HONRADEZ?
¡Ni 100 minutos seguidos!
© Arturo Álvarez Martínez – 2008
-
Si te aburres asómate a la ventana y mira como llueve
-
-L

-
NO HAY PAN PARA TANTO CHORIZO
http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3693644600973564161#editor/target=post;postID=3753772597509433626 

-
SI LA VERDAD 
NOS HACE LIBRES
¿POR QUÉ ZAPATERO
NO ESTA ENCARCELADO?

¿Y Contando nubes?
¿O MENTIRAS?
¿O CUENTOS?
POR MENTIROSO. Otras mentiras-

16- http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3693644600973564161#editor/target=post;postID=6772715932486235941

-

NOTA :
Zapatero es tan listo que no sabe para lo que sirve un paraguas.
Bueno, si que lo sabe, en el contexto de lluvia.
Pero si lo trasladamos al concepto de crisis, Zapatero si sabía que estábamos en CRISIS, pero debía ocultarlo a los españoles para poder ganar las elecciones de 2008, que sí ganó, pero a base de MENTIRAS, algunas tan gordas que nos han metido en la UVI en la que estamos.
Por eso ha Zapatero HAY QUE METERLO EN LOS JUZGADOS y que los jueces decidan si es merecedor de ir a la cárcel o no.
Eso es DEMOCRACIA PURA y DURA
-
Y esto tampoco tiene desperdicio

MORIR, ANTES, PORQUE ZAPATERO OCULTÓ LA CRISIS PARA GANAR UNAS ELECCIONES Y NOS LLEVÓ DONDE ESTAMOS Y LO QUE VIENE.
También se le podría meter en el juzgado por esto y que los jueces decidan
¿Los que han muerto antes DE TIEMPO
por causa de la CRISIS,
se lo podrían achacar a ZAPATERO,
como a Franco
se le atribuyen,
de parte del PSOE
los fusilados
por toda España?
-
1))) -
CRISISyPAROyMALNUTRICIÓNyENFERMEDADySUICIDIO 

ZAPATERO Y EL PSOE HACEN AUMENTAR 
EL CONSUMO DE DEPRESIVOS 
UN 16%.
¿Y QUE MÁS?
CRISIS

1 - OJO que muerde, porque el hambre y el paro matan
Crisis Paro, Malnutrición, Enfermedades y suicidios
-
2 - OJO que el paro enferma y mata
Crisis Paro y Enfermedades
3 - OJO que el que la escondió debe SER culpable de todo
Crisis y Paro
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -  
-