
Miguel Ángel Pino y su parte en la persecución de los periodistas de El Mundo, y 5
PEDRO DE TENA / ANTONIO BARREDA
Ya se conoce suficientemente al personaje que nos ha ocupado las últimas semanas: Miguel Ángel del Pino Menchén, "miguelito" para los clásicos del socialismo andaluz. De secretario general de las Juventudes Socialistas a implicado en la persecución a periodistas de El Mundo en Andalucía. Vamos a ello. »




Muchos lectores se han puesto en contacto con esta sección para preguntar si lo que se cuenta en ella es la excepción o la regla. Esto es, si, por ejemplo, la familia de los Ocones, familia vinculada al régimen del PSOE especialmente en Sevilla, ha actuado de manera anómala o si es así como suelen actuar las familias en el PSOE andaluz.
Aunque la mona se vista de seda, mona se queda, decían nuestros padres para significar cómo pueden cambiarse los aspectos sin alterar las esencias. El instrumento fundamental de la acción del Ocón "de oro", el políticamente principal de la familia, Manuel Martínez Ocón, ha sido siempre Equipo Solidaridad Internacional Andalucía, hoy llamada meramente Solidaridad Internacional Andalucía, parte de otra organización mayor de escala nacional que comanda el ex ministro socialista Juan Manuel Eguiagaray. Pero además Ocón tiene una Fundación, la Fundación para la Cooperación APY-Solidaridad en Acción, cuyos responsables no son los mismos y que, curiosamente, no aparece como tal Fundación en al registro de fundaciones de la Junta de Andalucía ni hemos encontrado la publicación en BOE y BOJA de sus estatutos y patronos. Esperemos que no tengan problemas con Hacienda. Pero su financiación sigue el mismo esquema: más de 96 por ciento de los recursos le llegan de instituciones gobernadas por el PSOE.
Solidario, palabra compleja que no quiere decir lo que generalmente se entiende, simboliza ya un tópico del tercer tercio del siglo XX y principios del siglo XXI y concreta la forma de hacer desaparecer la caridad tradicional, instaurada por la Iglesia común cristiana. Fue la Iglesia la que inventó las obras de misericordia, desde dar de comer al hambriento hasta consolar al triste o enseñar al que no sabe - para los que ni siquiera han oído hablar de ellas, son catorce, siete corporales y siete espirituales -. Pero, como sabe la izquierda y no comprende la derecha, en el principio está el verbo, la palabra. Hay que introducir en el vocabulario popular palabras nuevas que identifiquen el "progreso" y borren del mapa dialogal a los carcas. Esta es una de ellas. Manuel Martínez Ocón, quizá el principal de los Ocones, familia histórica del socialismo andaluz, ha dedicado buena parte de su vida a la "solidaridad", eso sí, con el dinero mayormente procedente de todos los andaluces.
En este tumulto acerca de la corrupción que vivimos en este momento, se corre el riesgo de que dejemos de percibir lo principal para quedarnos con lo accesorio. ¿Cuál es la corrupción esencial en una democracia? No es, no puede ser, que en uno u otro partido haya golfos enquistados, incluso amparados por determinados dirigentes o responsables, que se forren a costa del dinero público y/o privado. La corrupción esencial en una democracia de raíz liberal es que uno o varios partidos actúen en ella con el propósito de eliminarla, de condicionarla o de dominarla, penetrando sus instituciones y servicios claves, terminando con la neutralidad de las instituciones y despreciando al conjunto de los ciudadanos usurpando su facultad de participación y decisión. De paso, yugulan la igualdad de oportunidades y la competencia leal, debilitan la capacidad de defensa de los individuos y las familias y preparan de ese modo, su hegemonía política, social y moral a la espera de un decisivo golpe final. Es lo que hizo Lenin, lo que hizo Hitler y lo que han hecho y harán todos los enemigos de la democracia a los que damos el nombre de totalitarios porque aspiran al dictado total sobre los hechos, sobre las ideas y sobre los valores. ¿Y qué tiene que ver esto con la Tela de Araña?
No hay comentarios:
Publicar un comentario