Hola: | |||
|
Como ya expliqué al Director de la Oficina de La Bañeza, Mercado, hace un tiempo, falleció mi hermano Tomás Rafael Álvarez Martinez, Marianista.
Mis dos hermanas Antonia Delfina y Maria Dolores, recibieron de la citada Orden, los efectos personales de Tomás, de los que nunca he tenido conocimiento alguno.
A su vez recibieron dos cartillas, creo que de su Caja España, con una cierta cantidad de dinero, creo que la cantidad mayor era de 3.000 €.
Los tres hermanos nos pusimos de acuerdo para reclamar esa cantidady nombramos a un sobrino, o hijo, para que lo hiciera, es abogado y trabaja como Procurador de los Tribunales.
El año 2016, en verano, nos reunimos los tres en su oficina de Mercado, para efectuar el cobro.
Hubo tres acciones.
1 -
Cobramos lo de la cartilla con menor saldo.
2 -
Nos presentó el sobrino una factura de sus gastos, que se compensó con el saldo de la cartilla citada, en más o en menos, no recuerdo.
3 -
Cuando tocaba actuar sobre la cartilla de los 3.000 €, tanto el que nos atendió de la Entidad, como mi sobrino empezaron a titubear, de manera ilógica y al final, nos dijeron que en la cartilla no había NADA porque lo habían sacado los religiosos de la Orden de mi hermano.
Y digo ilógica, porque las cartillas las tenían mis hermanas desde el día del entierro de Tomás.
Y digo ilógica, porque no creo que se enteraran de ESO, ese día, por lo que lo normal hubiera sido que nos hubieran avisado con anterioridad del hecho. para no tener que hacer un viaje desde Barcelona.
Además, yo rescaté la minuta de los trabajos de mi sobrino, que les adjunto, en donde hay algunos conceptos, al menos sospechosos.
1 -
¿Porque se tramita todo esto en Madrid?
Últimas voluntades se deben pedir en cualquier notaría y testigos, a montones, en la propia Bañeza y en Cebrones y Destriana, donde mi padre había sido secretario, incluso Truchas y Nogar de donde procedemos.
2 -
¿Se ha reclamado a RICO MAESSO el sobrante de los 100 € que se le adelantaron?
3 -
Las cartas a RICO MAESSO están fechadas en el 2014 y nos reunimos en 2016, hay tiempo de sobra para que no nos tengamos que enterar en agosto de 2016.
¿Se enteraron el día antes?
¿Una semana antes?
¿Un mes antes?
Pues se avisa.
Es lo normal.
Y cada uno actúa a su manera
4 -
Referente a la Gasolina, se echa en La Bañeza el día 30/9, 62 €, supongo que para llenar el depósito, y el día 1, se echan 20 € otra vez en el mismo sitio, supongo que sería lo que se gastó en el viaje, porque si no, se tendría que tener otro pago en el camino.
Mis dos hermanas Antonia Delfina y Maria Dolores, recibieron de la citada Orden, los efectos personales de Tomás, de los que nunca he tenido conocimiento alguno.
A su vez recibieron dos cartillas, creo que de su Caja España, con una cierta cantidad de dinero, creo que la cantidad mayor era de 3.000 €.
Los tres hermanos nos pusimos de acuerdo para reclamar esa cantidady nombramos a un sobrino, o hijo, para que lo hiciera, es abogado y trabaja como Procurador de los Tribunales.
El año 2016, en verano, nos reunimos los tres en su oficina de Mercado, para efectuar el cobro.
Hubo tres acciones.
1 -
Cobramos lo de la cartilla con menor saldo.
2 -
Nos presentó el sobrino una factura de sus gastos, que se compensó con el saldo de la cartilla citada, en más o en menos, no recuerdo.
3 -
Cuando tocaba actuar sobre la cartilla de los 3.000 €, tanto el que nos atendió de la Entidad, como mi sobrino empezaron a titubear, de manera ilógica y al final, nos dijeron que en la cartilla no había NADA porque lo habían sacado los religiosos de la Orden de mi hermano.
Y digo ilógica, porque las cartillas las tenían mis hermanas desde el día del entierro de Tomás.
Y digo ilógica, porque no creo que se enteraran de ESO, ese día, por lo que lo normal hubiera sido que nos hubieran avisado con anterioridad del hecho. para no tener que hacer un viaje desde Barcelona.
Además, yo rescaté la minuta de los trabajos de mi sobrino, que les adjunto, en donde hay algunos conceptos, al menos sospechosos.
1 -
¿Porque se tramita todo esto en Madrid?
Últimas voluntades se deben pedir en cualquier notaría y testigos, a montones, en la propia Bañeza y en Cebrones y Destriana, donde mi padre había sido secretario, incluso Truchas y Nogar de donde procedemos.
2 -
¿Se ha reclamado a RICO MAESSO el sobrante de los 100 € que se le adelantaron?
3 -
Las cartas a RICO MAESSO están fechadas en el 2014 y nos reunimos en 2016, hay tiempo de sobra para que no nos tengamos que enterar en agosto de 2016.
¿Se enteraron el día antes?
¿Una semana antes?
¿Un mes antes?
Pues se avisa.
Es lo normal.
Y cada uno actúa a su manera
4 -
Referente a la Gasolina, se echa en La Bañeza el día 30/9, 62 €, supongo que para llenar el depósito, y el día 1, se echan 20 € otra vez en el mismo sitio, supongo que sería lo que se gastó en el viaje, porque si no, se tendría que tener otro pago en el camino.
5 -
No me parece normal, que se cobren los 62 € que se echan el día 30/9, ni tampoco los 20 que se echan el día 1/10, porque no se va y viene de La Bañeza a Madrid, 606 Km, con 20 €.
6 -
No me parece normal que se nos presente una sola factura de autopista, no se si es de ida o de vuelta, porque conozco los recorridos por carretera y autopista y el de carretera es largo, con muchos camiones y el puerto de los Leones por medio y muchas rayas continuas.
7 -
No entiendo que para hacer una gestión se tarden más de tres horas y ustedes saben mejor que yo, a que gestión se refiere. Ver factura del aparcamiento.
8 -
Tampoco conozco la matrícula del coche de mi sobrino, pero ahí hay una factura, y su nombre está entre los documentos que me entregó.
9 - Además, y curiosamente, todas las facturas, están pagadas en metálico, considerando que tiene que viajar mucho, y echar gasolina y comprar cosas y todo el mundo tiene una tarjeta, por lo menos.
8 -
Tampoco conozco la matrícula del coche de mi sobrino, pero ahí hay una factura, y su nombre está entre los documentos que me entregó.
9 - Además, y curiosamente, todas las facturas, están pagadas en metálico, considerando que tiene que viajar mucho, y echar gasolina y comprar cosas y todo el mundo tiene una tarjeta, por lo menos.
Que haya muchos diálogos es bueno, impide que siempre sea el narrador omnisciente el que nos dé la medida de todas las cosas.
Ahora bien quien está detras de esos fondos es otra historia, habrá desde jubilados californianos, hasta el gobierno chino o los amigos árabes del Rey…¡vaya usted a saber! ah y por supuesto la banca española con el dinero prestado por el Banco Central Europeo, que han hecho el negocio, te lo presto al 1% y lo vuelvo a prestar al 5 o 6 % ¿no es mal negocio, verdad?
Según parece, el principio del fin fueron las autonomías. Entonces las cajas pasaron a ser entidades privadas en la práctica pues han sido dirigidas según los intereses particulares de los partidos. Los propietarios de las cajas siempre debieron ser los propios impositores.
Toda esa lamentable historia es delictiva. Ahora se nacionalizan las pérdidas, cuando debieran nacionalizarse las ganancias de tantos canallas que han usado los ahorros para sus propias mamarrachadas. Mario Conde advertía el otro día de que hay que mirar con lupa las estimaciones sobre las pérdidas reales o imputadas de Bankia, no vaya a ser que una parte de esas pérdidas sean sólo estimaciones y que a la vuelta de 4 o 5 años un porcentaje alto sea recuperado y alguien se embolse lo recuperado más lo que ponemos todos.
No. No es libre mercado. Eso es un atraco de las Administraciones. Ya se lo he dicho.
Pero lo cierto es que si se han llevado a cabo, el problema es que la realidad dista mucho de la utopía ideológica.
En fin, que nivel Maribel.
Ahora si que no le entiendo. Se pasa usted sermoneando todo lo que pilla intentando cristianizar todo lo que se menea y ahora dice que no. A ver si se aclara.
Y no. El libre mercado no es una utopía. Lo que parece una utopía es que sus detractores algún día se den cuenta o admitan que ya no es un experimento sino una realidad y la mejor solución.
#De Elea #Brigante
Saludos.
A mí el libre mercado sin límites ni fronteras no me acaba de convencer. Tenemos por ejemplo, la empresa Nike, estadounidense, que no ha fabricado una sola zapatilla en suelo useño. Prefiere hacerlo en Indonesia pagando cuarenta céntimos la hora a unos adolescentes. No digo que eso no pueda beneficiar a esas muchachas, que todo habría que verlo, pero desdeluego no beneficia al pueblo estadounidense, ni siquiera a Occidente. Sin embargo hay otras empresas de material deportivo, como Munich, afincada en España, que tiene sus centros de producción en España: (http://es.wikipedia.org/wiki/Munich_(calzado_deportivo)). Depende de nosotros consumidores, claro está.
¿Y por qué no Malpharus? ¿Qué le pasa el cristinianismo, según tú, que tantos problemas tiene con el liberalismo? ¿O son prejuicios sin sentido? ¿Por qué quereis meter al cristianismo en follones donde no se tiene que meter? ¿Cómo se puede estar peleado con la globalización si esta ha significado sacar de la miseria a millones de personas? ¿De dónde sacas que es perniciosa? ¿Por qué adoptas el discusito progre? A ver si entendeis que el liberalismo sin grandes dosis de moral y ética no funciona como debe ser. Así lo estamos comprobando ahora mismo.
Estoy en contra de las Teocracias, señores.
Hermanos:
Ya sabéis cómo tenéis que imitar nuestro ejemplo: no vivimos entre vosotros sin trabajar, nadie nos dio de balde el pan que comimos, sino que trabajamos y nos cansamos día y noche, a fin de no ser carga para nadie.
No es que no tuviésemos derecho para hacerlo, pero quisimos daros un ejemplo que imitar.
Cuando vivimos con vosotros os lo mandamos: El que no trabaja, que no coma.
Porque nos hemos enterado de que algunos viven sin trabajar, muy ocupados en no hacer nada.
Pues a esos les mandamos y recomendamos, por el Señor Jesucristo, que trabajen con tranquilidad para ganarse el pan.
Las cosas que leo me hacen pensar, por desgracia, que Vidal no anda muy desencaminado, aunque exagere y se mueva por un visceral odio religioso. Una prueba está en Malpharus. Pero cuando le pones en la tesitura de renunciar a la plusvalía de su sueldo y a adaptar sus ganancias a lo exclusivamente necesario, no dice ni pío el muy cristiano.
La idea de que Europa es la salvación va camino de ser un gran embuste. Los paises intervenidos se quedan en una especie de callejón sin salida muy peligroso.
“La desmotivación es total y la población está enfadada, pero al mismo tiempo resignada”. El elevado aumento del consumo de antidepresivos en el país luso es un triste reflejo de esta realidad.
Esta intervención psicológica todavía parece mucho más desalentadora en Grecia. “Mucha gente está empezando a suicidarse, estamos en medio de una terrible depresión nacional porque la gente no encuentra ningún señal de motivación, más bien todo lo contrario”, lamenta Katsara. La total pérdida de confianza en los representantes políticos y la ineficacia de las traumáticas medidas adoptadas hasta la fecha son otro de los pilares del espantoso escenario griego. “Hay un terrorismo ideológico respecto a la salida de Grecia del euro que, en pocas palabras, dice que esta medida provocará que el cielo caiga sobre nuestras cabezas. Además, políticamente hay una polarización sin precedentes”, explica el economista y periodista griego, Leonidas Vatikiotis, asesor del documental Debtocracy.
Estos efectos emocionales de la intervención, entre los que reina el pesimismo, son quizá los más traumáticos, sin cuya superación la recuperación del país todavía se tornará mucho más complicada.”
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2012/06/01/asi-es-la-vida-diaria-en-un-pais-que-ha-sido-intervenido-99090/
Usded acaba de aumentar su capital gracias a la adquisición de un piso, según ha estado presumiendo y quejándose de lo mucho que tiene que pagar en impuestos. Algo de plusvalía tiene para poder meterse en una inversión a largo plazo. Podía haber optado por algo más modesto y ajustar sus ingresos a los gastos, aspirar a menos y no ser tan egoista. ¿No le parece?
Si la crisis es más profunda cada día es precisamente por la falta de un patrón como el oro que esté detrás de un sistema monetario como el nuestro.
En cuanto al Zapo, ni una condena de miles de años en presidio seria suficiente para que pagara por los crimenes que ha cometido en contra de España y de los españoles.
A la dictadura Zapista habia que temerle mas que un gato al agua.
“la globalización es incompatible con el Cristianismo porque se trata de la búsqueda del máximo beneficio sin tener en cuenta las consecuencias que esa avidez materialista pueda producir en la sociedad”
“la compra de un piso de esas condiciones en Barcelona y por ese precio es una medida defensiva”
Sobre el máximo beneficio:
Cuando voy a comprar/vender un piso, yo busco el beneficio máximo: lo intento comprar por debajo de su supuesto precio de mercado y venderlo por encima. Mi recta conciencia no me va a llevar a dar un precio justo.
Si voy a abrir un negocio de ventas de patatas, y sé que puedo venderlas por 10€ los 5kg, intentaré optimizar al máximo mis gastos, buscando el mayor margen de beneficio. La ética no pinta nada en este asunto.
Si voy a hacer la compra al supermercado, intento comprar lo que me hace falta al menor precio y de la mejor calidad posible. Nuevamente, busco el máximo beneficio. No tengo una concepción del precio justo o me justifico diciendo que comprar manzanas baratas es “una medida defensiva”. Si en la fruteria “Diego” cuestan 1€/kg y en la f. “Ramón” cuesta 2€, y son de la misma calidad… ¿por qué voy yo a comprarle a “Ramón”? Ya se dará cuenta de que tiene que bajar el precio para que su negocio sea viable.
Sobre especuladores:
Ahondando en lo que dice Hegemon, citando a Rallo:
“El especulador simplemente trata de anticiparse al futuro, de no actuar únicamente conforme a los datos presentes sino a sus expectativas de datos futuros. Es decir, básicamente se dedica a comprar un bien para revenderlo más caro en el futuro (o a vender un bien para recomprarlo más barato). El efecto de la especulación será simple y llanamente estabilizar los precios a largo plazo: se compra en el presente cuando un bien está barato (aumentando su precio) y se vende en el futuro, cuando esté caro (disminuyendo su precio).”
Más aquí:
http://www.libertaddigital.com/opinion/juan-ramon-rallo/inversion-versus-especulacion-55967/
http://revista.libertaddigital.com/no-a-la-tasa-tobin-1276237290.html
http://www.libremercado.com/2011-07-15/juan-ramon-rallo-viva-la-especulacion-60390/
Para Malpharus la cosa se plantea en términos de medidas defensivas precisamente porque el futuro se plantea complicado. Desde su subjetividad, lo que técnicamente puede ser considerado un beneficio bien calculado, no es mas que defensa ante la percepción de un porvenir hostil.
Ese componente subjetivo claro que se puede traducir en el argot liberal como búsqueda de beneficio objetivo, pero en el camino hemos perdido la experiencia concreta del individuo que hace sus cálculos desde el temor.
Pues lo mismo hace en mepresario que ve peligrar su empresa…. desde su subjetividad, lo que técnicamente puede ser considerado un beneficio bien calculado, no es mas que defensa ante la percepción de un porvenir hostil. Ese componente subjetivo claro que se puede traducir en el argot liberal como búsqueda de beneficio objetivo, pero en el camino hemos perdido la experiencia concreta del individuo que hace sus cálculos desde el temor.
Al final no se trata nada más que de sacar el mejor partido a todo. Si una empresa para salvar su situación debe despedir a 20 de sus 100 trabajadores, para unos cuantos es otra cosa que “medida defensiva”, es explotación, o el malvado capital y otras milongas sin epnsar que tal vez haya salvado la empresa, el resto de los 80 empleos y la posibilidad de que en un futuro pueda volver a contratar a los que despidió. Se trata de que ustedes quieren para si lo que niegan para los demás. Es el pensamiento socialista, absurdamente prefieren que la empresa cierre, desaparezca y no tenga posibilidad de volver a abrir y por lo tanto crear puestos de trabajo. Abiertamente ese no es el discurso pero si sus consecuencias al aplicar demagógica e irresponsablemente los supuestos derechos del trabajador.
Si es que algunos están empeñados en llevar cualquier discusión o debate a lo más profundo de la estupidez, de verdad no me extraña que el amigo Pedromar perdiera la paciencia y los insultase, si es que no sirven para otra cosa.
Vamos a ver si centramos un poquito el asunto, lo primero decir que esta afirmación es propia de un bobo alelado pues para poder afirmarla en ese sentido el amigo Manolito debería haber antes estado en el cielo con Dios, pues para verificar el grado de contradicción entre los presupuestos teóricos y los resultados prácticos del “Cristianismo” (cuando hablo de Cristianismo me refiero en realidad a Catolicismo en el mismo sentido que Belloc) es necesario ir al cielo para verificarlo. El Cristianismo no es una ideología política, basada en fundamentos empírico-racionalistas de aplicación socio-económica cientificista. Como lo puedan ser el pragmatismo, el marxismo o el liberalismo. Cosa distinta es que estas ideologías utopistas no terminen siendo más que pseudoreligiones orbitando sobre ellas mismas. De lo de Hegel no digo nada pues de sobra salta a la vista que no es más que otra pedantería de Don Manolito que de Hegel dudo que se haya leído las tapas de alguno de sus libros, no digamos ya el hecho de comprenderlos.
En fin vaya panda de majaderos, que ni sudan, mas bien destilan prejuicios.
….. Por cierto recuerden que hay que quitar los siete candados del sepulcro del Cid, y si no lo hacemos nosotros, que no tiene pinta, pásenselo a sus hijos que algo habrá que dejarles además de deudas digo yo.
1 junio, 2012 a las 11:26
Y espero no estar diciendo ninguna barbaridad. Pero creo que es obvio.
Lo que es claramente erróneo es intentar encajar una ideología política (como el marxismo) dentro del cristianismo. Ahí sí que tienen que sonar las campanas.
Un saludo.
————
Creo en un solo señor Jesucristo, hijo único de Dios nacido del padre antes de todos los siglos, Dios de Dios, luz de luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado no creado, de la misma naturaleza del padre por quien todo fué hecho, que por nosotros los hombres y por nuestra salvación bajó del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María la virgen y se hizo hombre y por nuestra causa fué crucificado en tiempo de Poncio Pilato padeció, y fué sepultado y resucitó al tercer día, según las escrituras y subió al cielo y está sentado a la derecha del Padre y de nuevo vendrá con gloria, para juzgar a vivos y muertos y su reino no tendrá fin.
Creo en el Espíritu Santo señor y dador de vida que procede del padre y del hijo, que con el padre y el hijo recibe una misma adoración y gloria y que hablo por los profetas.
Y en la iglesia que es una, santa, católica y apostólica.
Reconocemos un solo bautismo para el perdón de los pecados.
Esperamos la resurección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amen. ”
“Piden al Gobierno más transparencia en la tramitación de la ley de transparencia”
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/31/navegante/1338474402.html
Si nos preguntamos en qué consiste la moral y la ética en el liberalsimo tal vez la respuesta, un tanto primitiva, la dieron precisamente católicos de la Escuela de Salamanca. Hace pocas semanas se mencionó en este mismo blog algunas referencias sobre lo que aquellos españoles dieron a entender, desde su Fé católica, lo que debía ser el comportamiento de los que con dinero, fondos y depósito ajenos trabajaban. Las explicaciones al comportamiento económico del dinero vienen en ellos con unas grandes dosis de moralidad y ética. Al igual que sus tésis sobre economía, el componente moral es primitivo pero esencial dejando ver, a mi entender, lo que necesita el liberalismo o las relaciones económicas para que funcionen de un modo correcto.
Por lo tanto si yo digo que en el liberalismo deben existir grandes dosis de moralidad y ética, no se necesita tener una mente privilegiada para entender que si este se basa esenciamente en la seguridad jurídica, la libertad individual y el respeto a la propiedad privada, ¿cómo no pensar que en buena medida el liberalismo no necesite de un comportamiento moral y éitco evidente? Si los mismos que tanto pregonan las necesidades morales y éticas en las relaciones humanas a todos los niveles no ven que en una doctrina económica que se basa en las relaciones libres de los individuos es necesario igualmente un comportamiento moral y ético evidente, entonces es que no entienden ni lo que dicen, ni lo que queiren y les resulta extraño lo que en realidad significa el Liberalismo.
Es ahí donde radica la confrontación.
‘La solución se llama euro y más Unión Europea’
Eso quiere decir que los políticos ven su solución en la disolución de España en la UE.
“el problema de las ideologías”
Creo que meter al liberalismo en la bolsa de las ideologías (cerradas, a la par que baratas) es injusto. Supongo que sobre esto habrá escrito profusamente J.F. Revel o el propio Moa. Mi opinión: creo que el liberalismo se caracteriza por no aspirar a un fin determinado. Su ideario consiste en establecer las reglas de juego comunes – las de la libertad. Las ideologías izquierdistas pretenden establecer reglas de juego y determinar el resultado final de las mismas. El liberalismo no dice cómo debería ser la sociedad. No entra, como la izquierda, en el resultado de su progreso y quién debe ser el triunfador.
Más aquí:
http://www.rodriguezherrera.es/a/ideologias/
http://www.liberalismo.org/articulo/6/13/ideologia/liberalismo/
“Las comunidades autónomas registraron un déficit cero en el primer trimestre gracias a querecibieron más de 5.000 millones de euros de anticipos a cuenta.”
Por otro lado, las cuentas de las autonomías distanmuccho de estar claras.
Yo siempre he defendido aquí que el liberalismo, si se la considera una ideología, es la única que no es esencialmente criminal. En todo caso creo que hay que distinguir, y en eso Lead tiene razón, el liberalismo anglosajón del continental concretamente el francés. En todo caso y desde mi punto de vista el liberalismo sí es una ideología y sus efectos, quizás no buscados, suelen ser dcemoledores para la sociedad y contraproducentes para sus propios fines. A mí me interesa en este punto el individualismo y la atomización de la sociedad. La desaparición de los cuerpor intermedios ha llevado, como paradoja, al Estado intervencionista.
A ver señor manuelp se lo voy a explicar despacito para que lo entienda. Usted compara las ideologías y las religiones, no da fundamentos para ello pero eso da igual…y va y dice
manuelp dice:
1 junio, 2012 a las 8:18
El mismo grado de contradicción entre los presupuestos teóricos y los resultados prácticos de su aplicación se da en el Libre Mercado, que en el Socialismo, que en el Cristianismo y que en muchos más “ismos” de tipo político, económico o religioso..
Es decir usted presupone que el cristianismo tiene unos presupuestos teóricos, elaborados por alguien, a lo mejor en algún gabinete de estudios…Pero resulta que el cristianismo es una religión “revelada”….no hay unos presupuestos teóricos….por eso los Evangelios son “palabra de Dios”…usted eso se lo cree o no, esa es otra cuestión. Pero no hay “presupuestos teóricos”…pero bueno para que lo entienda, y veo lo estúpido de su comentario (bastante progre por cierto) le he puesto los “presupuestos teóricos” del catolicismo, que son el Credo, desde el Concilio de Nicea en el siglo IV ¡fíjese si ha llovido”. Se lo pongo para demostrale lo absurdo de su comentario…y ¿cuál es su reacción? en lugar de rebatir mi comentario, el recurso del ignorante, tan propio de usted y su compadre, el chascarrillo y esa supuesta superioridad intelectual. (Le ha faltado lo de picapleitos)
manuelp dice:
1 junio, 2012 a las 14:32
“no me seduce demasiado trabajar para los individuos místicos, cerriles y liantes que pululan por aquí y con los que nada se puede debatir. Vea la muestra del que “aclara definitivamente” la cuestión poniendo el Credo, ¡para caerse de culo!.”
¿se ha caído ya de culo? tenga cuidado no se haga daño
En fin he sido injusto con usted, le pido perdón, usted no manipula, usted no se entera de nada….creo que el tal Luis el otro día podía tener algo de razón
1 junio, 2012 a las 17:24
Déjelo, es inútil, ese tio es imbécil sin remisión.
—————-
Poderoso argumento. El señor manuelp insultando para variar, se lo comunica a su fiel escudero, sí el mismo que el otro día, empleó el mismo argumento que su maestro: el insulto y la amenaza. Le recuerdo señor Hegemon que me llamó gilipollas y me amenazó con partirme la cara. Para que no haya dudas
Tal para cual
Además, esos políticos ven en la supeditación a otros poderes que juzgan más fuertes un respaldo y un seguro para ellos frente a la inestabilidad de un pueblo español que juzgan un tanto revoltoso. En fin, don Nueva, siga usted con su tema.
Campmany dijo el otro día que admiraba a los británicos. Yo no los admiro, los respeto por algunas cosas que hacen bien
y por su eficacia a la hora de mirar por lo suyo.
Debería plantearse por qué siempre está en permanente conflicto con unos y con otros, llorando, acusando a los demás falsamente y lamentando su supuesta mala suerte. Deberia abandonar la forma patética de hacerse entender como si los demás fueramos tontos y no supiéramos que usted tiene la manía de decir digo donde luego dice Diego, para no hacer el ridículo. Debe darse cuenta que no siempre está usted acertado y que no podemos aplaudir tonterias como las que habitualemnte dice a pesar de que es muy libre de decirlas. ¿No se cansa usted de tanta estupidez?
Sin ánimo de ofender, D. Pío, esa cabecera que tiene es un poquito cutre. Me refiero a la cabecera del blog, claro.
Le regalo una nueva, para su satisfacción y la de sus lectores. No tiene más que pinchar aquí:
http://www.mediafire.com/i/?ll399ytp8wj7roc
(Tranquilo, que no es un virus. Es solo un servicio de alojamiento de archivos)
España es hermosa. Toda mi energía del tercer mundo está ahora centrada en el amor a España. Los españoles creen que son incisivos por despreciar a España, por estar dominados por el desprecio a España, que creen que es casposa. Miran a España, a su belleza profunda, a su manera, y dicen: no moderno, casposa. Yo quiero ir holgado como un español.
Sí, los de derechas, que vienen a ser lo mismo que los progres pero con menos fiesta encima, siempre han despreciado a lo que tenían que defender y mejorar. Yo no tengo tiempo para el señor von hoff ni para el señor rothbard, ellos son gente brillante, de una buena escuela. Su verdad prevalece aún en el basurero gigante de las malas opiniones, pero, estoy ocupado, porque quiero aunar la mayor nobleza, la mayor riqueza, y enfrentar a la vileza y a la pobreza y al dejarse llevar sumisamente, hasta el punto en que no se pueda confundir con otra cosa.
Muy buena cabecera. ¡Muy lograda!
#menorqui
http://www.piomoa.es/?p=347#comment-5010
http://www.piomoa.es/?p=347#comment-5017
1 junio, 2012 a las 21:25
Debería plantearse por qué siempre está en permanente conflicto con unos y con otros, llorando, acusando a los demás falsamente y lamentando su supuesta mala suerte. Deberia abandonar la forma patética de hacerse entender como si los demás fueramos tontos y no supiéramos que usted tiene la manía de decir digo donde luego dice Diego, para no hacer el ridículo. Debe darse cuenta que no siempre está usted acertado y que no podemos aplaudir tonterias como las que habitualemnte dice a pesar de que es muy libre de decirlas. ¿No se cansa usted de tanta estupidez?
—————–
Pues la verdad es que solo estoy cansado de su continua estupidez y la de su amo y señor manuelp. Con todos los demás no tengo ningún problema, por eso sigo aquí, así que si usted se considera a sí mismo y a su señor manuelp la totalidad…pues tiene un problema. Si todos fuesen como usted o manuelp, me hubiese ido hace mucho tiempo. De todos modos gracias por preocuparse por mi..pero anda errado, como en casi todas las cosas que dice, sobre el diagnóstico. Ni lloro (¿?), ni acuso, ni me lamento de mi mala suerte (¿esto que era una frase hecha que quería meter sí o sí…porque menuda soplapoll…). En todo caso sí que le doy la razón en una cosa que dice “no siempre está acertado”, gran verdad, muchas veces me equivoco y mis opiniones pueden estar llenas de errores…pero me diferencio de usted y de su señor manuelp en que lo reconozco y en especial en que no hablo de lo que no se, cosa que usted por ejemplo es especialista.
Por último le diré que recordarle sus insultus y sus amenazas simplemente es para que cuando usted se ponga digno, acusándonos a los demás, quede claro quien es el personaje que hace precisamente eso continuamente, insultar y amenazar: usted y su señor manuelp.
Ah se me olvidaba, el otro día alguien puso un comentario sobre usted y manuelp. Fue eliminado era ofensivo…pero empiezo a pensar que en el fondo, había algo de razón en lo que decía. Así que como no me gusta perder el tiempo creo que lo mejor es que usted no se dirija a mí, ni de forma directa ni indirecta, y yo haré lo mismo ¿entiende lo de la forma indirecta de dirigirse a alguien en el blog?, no hace falta poner nombres ¿vale?. Espero que lo entienda señor hegemon, no es tan complicado
Y la última, no se dedique a la psicología que no es lo suyo…creo que un día dijo que trabajaba en una caja de ahorros o en un banco…pues eso siga ahí….aunque esperemos que no sea en un puesto de responsabilidad porque si es así, empezaría a entender muchas cosas de lo que está pasando en España.
Quede con Dios
Es usted verdadero historiador, un valiente y una muy buena persona.
2 junio, 2012 a las 12:05
——————
Efectivamente tiene usted un problema ¡cómo que no hace ni puñetero caso! ¡ojalá! ¡si no hace más que dirigirse a mí continuamente!, le digo lo mismo que a su vasallo, no se dirija a mí ni de forma directa ni indirecta, y yo haré lo mismo ¿entiende lo de la forma indirecta?.
Como las maracas de Machín…no tiene remedio
No lo puedo evitar. Me gusta darle caña. Más que nada porque me lo pone muy fácil. Y mantengo que usted se lamenta, llora y habla de lo que no sabe.
Buenas tardes tenga usted, Don Pepito.
Ánimo que puedes llevar una vida agradable si sigues el adecuado tratamiento..por eso es muy importante que no dejes de tomarte la medicina. Un abrazo y ánimo
http://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/4013424/06/12/El-ordago-que-se-guarda-rajoy.html
Lo malo es que esto nos hace perder tiempo y desviar temas más importantes.
Un saludo.
Enhorabuena.
La comparto en FB
Los medios de comunicación ahora tienen una enorme responsabilidad en esta situación. En primer lugar deben decir la verdad de lo que pasa y ofrecer análisis serios. A los mercados ya no hay nada que se les pueda ocultar. Seguramente los mercados han descontado ya buena parte del desastre previsto, pero también es verdad que las cosas pueden ir a peor.
La fantasía de que la UE es la solución puede ser el mayor error que cometan ahora los españoles. El horror autonómico quedaría enquistado y aún más legitimado durante mucho tiempo, tiempo en el que el empobrecimiento no quedaría aliviado ni mucho menos.
Urge una alternaytiva política que, en primer lugar, explique todas estas cosas y ofrezca fórmulas razonables en favor de España y de la Democracia.
Manifestación de VcT el día 9 a las 18.
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4014762/06/12/UE-BCE-y-Eurogrupo-trabajan-en-un-plan-global-para-una-nueva-Europa.html
De momento, que unos cuantos burócratas estén pensando en otro plan para la UE implica reconocer que este invento ya no da más de sí.
“Pero eso que exageradamente llamamos Europa sólo quiere cobrar. Le da igual que el Estado nacional español se haya echado a perder con el Estado de las Autonomías; le da lo mismo que se politice todavía más la Justicia, le importa un rábano que se refunde el régimen constitucional de 1978, que se reforme la enseñanza o se acabe con la ruina universitaria. Ellos quieren cobrar y hasta otra. El problema es que, por cobardía y vagancia, nos hemos ido quedando sin España y, además, vamos a quedarnos sin Europa, porque una Europa reducida a Cobrador del Frac, de la que no seamos parte sino sobra, no nos sirve de mucho, por no decir para nada. Ni siquiera para salir de la crisis. Sin España, no habrá Europa, porque no seremos siquiera una sola voluntad de pedir. Y con sólo Europa, sea eso lo que sea, no puede haber España.”
http://blogs.libertaddigital.com/blog-de-federico/sin-espana-y-sin-europa-11323/
Nos estamos quedando sin España, cierto pero no por un proceso espontáneo de los españoles. Hace unos 30 años se inició un proceso sencillo, eficaz y muy eficiente. El objetivo era doble, lograr por un lado eliminar del consciente social español cualquier recuerdo positivo de la Historia de España y por otro inventarse enormes recreaciones históricas falsas que alentaran a los jóvenes ( ya maduritos) catalanes, vascos y gallegos a aceptar como dogma de fe los mensajes falsos emitidos desde las tribuna nacionalistas. Cualquiera que dudara de estos dogmas sería considerado hereje y señalado públicamente.
Pues bien, todo esto se ha conseguido gracia a la enorme generosidad de unos presidentes de gobierno del Estado (Suarez y Felipe) Español, que decidieron, hace ya unos 30 años, transferir o ceder a las autonomías desleales a España la responsabilidad de la educación de los españoles .
Bueno , para los que quieran reciclarse y volverse a sentir orgullosos de ser españoles, les recomiendo se pase por esta web. ¡Que la disfruten !
Tiene razón Don Pío, sería el golpe de gracia. Yo pensaba que no cambiaría gran cosa, pero estaba equivocado. Sin comunicación con la zona aledaña y sin telefono, así como vigilando y acotando de una vez las aguas territoriales españolas se quedarian sin chiringuito. Un chiringuito de millones de euros. Curiosamente en su exito está su debilidad, a ver si entraban en razón cuando el cierre de sus negocios les supusiese a los llanitos la perdida de toda su riqueza.
Lo que desde luego ha quedado claro es que Gibraltar es un antro de oportunistas, sinvergüenzas y especuladores que cuentan siempre con el beneplacito y pasividad del gobierno español. La vergüenza es aún mayor de lo que cuenta Don Pío.
No te metas en camisas de once varas. ¿Victorio y Lukino los más representativos? No lo creo.
Lo esencial de los planes de reforma de la UE es que quieren aún más cesiones de soberanía nacional. A los mentecatos de los políticos españoles igual les parece estupendo porque creen que así, diluyendo España en la UE, también se diluirían las tensiones separatistas. En fin todo en contra de España y de la Democracia.
http://javiersevillano.es/BdEDeudaDatos.htm#deficit
No se pueden sacar conclusiones sólo de las palabras, pues hay que tener en cuenta también las imágenes. Los publicistas sí pueden ser españoles los cuales, además, tienen en general reconocido prestigio internacional.
Cuando se oye cuando estamos “juntos” lo que se ve es cómo alrededor de la botella blanca hay otros elementos como balones, manos, la copa, algún pito y tres labios intensamente rojos, igual de rojos que el fondo, de modo que el rojo Cocacola queda así más apagado, menos pasional. Dos de esos labios se abren y aparace una alargada úvula o campanilla que acaba semejando una nariz bajo unas cejas como sin ojos o con éstos cerrados. Esa imagen en gris y negro resulta algo siniestra. Vamos, que lo que hay son fragmentos de cuerpo humano (bocas,manos, rostros gris ceniza). Por tanto la imagen que acompaña al eslógan es la de la fragmentación y la heterogeneidad de trozos humanos juntados ocasionalmente para berrear con ocasión del balompié.
Yo no defiendo el pago del IBI por parte de la Iglesia, defiendo que impuestos tan injustos, tan ladrones sean erradicados por completo. ¿Por qué tengo que pagar al Ayuntamiento de marras un impuesto por ser dueño de una vivienda que tanto me ha costado adquirir? Estas pagando el supuesto alquiler del suelo donde tu casa está erigida al presunto dueño de ese suelo, al Ayuntamiento. El mismo presunto dueño que ha cobrado por el terreno, al edificación, los contratos de compraventa de los bienes construidos, por los trámites de legalización, por las transacciones bancarias y después de chuparte toda esa sangre te dice: y ahora que ya tienes tu casa pagame por tenerla, porque parte de esa casa es mía. Así, por las buenas.
el “tacto que tuvieron los ingleses devolviendo la paz a la Isla y modernizándola”