martes, 29 de noviembre de 2011
ARGUMENTARIO DEL PP SOBRE EL CASO BLANCO: TANTOS EXPERTOS PARA SACAR CUATRO COSILLAS DE NADA. ASÍ PASAN LAS COSAS Y LUEGO LLEGAN LAS ELECCIONES Y SE VAN VIVOS
Documento: Informe del PP sobre el caso Blanco
Martes, 29 de noviembre de 2011 
Especial caso Blanco 
La Fiscalía se pronuncia por fin y pide por unanimidad que se investigue 
a Blanco por cohecho y tráfico de influencias. 
Unos días después de que Blanco haya anunciado que se retira de la primera 
línea de la política, la Fiscalía ha pedido al Tribunal Supremo que abra una 
causa penal contra el todavía ministro de Fomento en funciones. 
Los presuntos delitos de los que se le imputan, en el marco de la trama de 
subvenciones ilegales, están penados con prisión de tres a seis años e 
inhabilitación especial para empleo de siete a diez años. 
Las últimas informaciones del caso apuntaban a que Dorribo habría dado 
290.000 euros a Blanco para que le ayudase en dos proyectos pendientes. 
Blanco nunca ha presentadao la querella que prometió al saltar el caso 
Blanco reiteró su inocencia en múltiples ocasiones pero nunca dio 
explicaciones ni presentó la querella al empresario Dorribo que prometía. 
Blanco ha intentado justificarse llegando a equiparar reuniones en una 
gasolinera con reuniones totalmente transparentes en despachos oficiales. 
Blanco debió asumir responsabilidades y dimitir desde el primer momento 
antes de que la Justicia hablase por él. 
Blanco es el que ha exigido siempre la dimisión a los demás, pero nunca para 
los miembros de partido ni para él. 
Una trama que salpica al conjunto del Gobierno socialista 
Las subvenciones documentadas que el Gobierno socialista dio al empresario 
Dorribo suman 1.453.000 euros en 2009 y 992.942 euros en 2011. 
Las subvenciones no documentadas, pero que el empresario Dorribo imputa 
en su declaración ante la jueza, se cifran en 2,9 millones en 2011. 
La subvención de 2,9 millones fue dada, por el Banco Europeo de Inversión 
(BEI) cuya vicepresidenta es la ex ministra socialista, Magdalena Álvarez. 
Además, la empresa de Dorribo tenía deudas con la administración cuando le 
fueron concedidas las subvenciones, cuando en ningún caso la administración 
pública española puede tramitar ayudas a empresas que le deben dinero. 
El Partido Popular respeta la decisión de la Fiscalía porque todos los 
ciudadanos deben ser tratados igual ante la ley. 
El Partido Popular siempre ha sostenido que el actual ministro de Fomento en 
funciones debería haber dimitido antes de las elecciones generales. 
Blanco tuvo su oportunidad de asumir responsabilidades y dar ejemplo como 
hizo el Partido Popular, pero ahora ya la ha perdido. 
El ejemplo que deja el PSOE es que un ministro y cabeza de lista puede 
verse implicado en una trama de financiación ilegal sin consecuencias 
Mientras todos los implicados en la trama asumían responsabilidades, Blanco 
seguía siendo ministro de Fomento y Rubalcaba lo premiaba como cabeza de 
lista por Lugo. 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario