Mostrando entradas con la etiqueta Deflacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deflacion. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de diciembre de 2011

EL MITO DE LA INFLACIÓN





ECONOMÍA
El mito de la inflación
"Con un proceso continuo de inflación, los gobiernos pueden confiscar, secreta e inadvertidamente, una parte importante de la riqueza de sus conciudadanos", John Maynard Keynes.

http://www.intereconomia.com/blog/blog-usa/mito-inflacion-20111205

240 Comentarios

#240
PETER196922:08 | 09 de diciembre, 2011

Bueno, pues buen cierre wally, aunque lástima no haber podido superar los máximos del día 7. Pero ya queda menos.
Me retiro a atender la famili.
Saludos y hasta mañana.
BYE.
#239
Jose Champi21:52 | 09 de diciembre, 2011

De las operaciones del MASTER, no opino....jeje ..recuerdo que una vez un a duquesa dijo lo mismo de la corona(es solo un ejemplo,paso de politica).
#238
PETER196921:14 | 09 de diciembre, 2011

A todo esto, el ORO pronto tendrá que definirse, si romper el triangulo por la parte superior o inferior......This is the question!!!!! Aunque por otro lado el comportamiento del oro, ultimamente tambien es bastante errático. NO CREEIS?
#237
PETER196921:10 | 09 de diciembre, 2011

Si Jose, es cierto lo puedes aplicar a cualquier aspecto de la vida, incluso al golf, .....je....je....
En eso estamos, que en el mundo de la bolsa es aún mas difícil,......sobretodo para los que somos autodidactas, ....je....je....
Saludos.
#236
Jose Champi21:02 | 09 de diciembre, 2011

PETER,gran frase,no la habia escuchado,y se puede superponer a cualquier actividad de la vida.
PD.Ya he encargado el vino,cuando lo trage,ya que no se catarlo,te comento.
Un abrazo.
#235
PETER196920:55 | 09 de diciembre, 2011

En cuanto a los mercados.
Es evidente que con los problemas politico-economicos-sociales globales, los mercados sólo deberían ser bajistas. Aquí cada uno lo ve como quiere. Como dice DOW depende de donde tomes los máximos, lo veras de una forma u otra. Por mi parte solo pretendo aprovechar el presente de corto plazo e intentar sacar unas perrillas. Ya dije, que prefiero ganar subiendo que bajando. Aunque sé que lo importante siempre es ganar.
Lo comparo con el mundo del vino: UN BUEN ENÓLOGO ES EL QUE HACE DE UNA MALA COSECHA, UN GRAN VINO.
#234
Jose Champi20:48 | 09 de diciembre, 2011

OK.gracias.
#233
Masista20:46 | 09 de diciembre, 2011

Stop Losses Champi. La gente que sigue corta el el eurusd, se empieza a tirar de la barca a partir de ese nivel.
#232
PETER196920:45 | 09 de diciembre, 2011

JOSE.
Perdona que me entrometa. SL=Stop Loss
#231
PETER196920:45 | 09 de diciembre, 2011

MsV.
Lástima, hubieras hecho buen negocio, aunque en mi opinión aún tendrás/tendremos otra oportunidad de hacer una buena entrada. Ahora toca masticar lo de la reunión y pienso que tendremos unos dís para tomar posiciones alcistas. Espero,....je...je..
#230
Jose Champi20:43 | 09 de diciembre, 2011

MASIS,Que es SL?please...
#229
Masista20:36 | 09 de diciembre, 2011

Para la semana que viene ....
Los SL de cortos en el eurusd están puestos a partir de 1,344. Zona de 1,344-9 crucial para rebote en índices hasta los 9300-600 del ibex. Opino.
Por supuesto que ese nivel no sería sufi., pero sería el primer paso...... Luego 1,353 y 1,367-9.
#228
Jose Champi20:35 | 09 de diciembre, 2011

Y por ultimo(con acento y esdrujula en la U)os dire que hoy no me ha saltado el stop,sigo dentro....jejeje.
#227
Jose Champi20:33 | 09 de diciembre, 2011

MASIS,en cuanto a tus comentarios,te dire que si yo comento mis equivocaciones en este Blog y solo en este,independientemente que contradiga a el Master,ES POR ALGO....
#226
Jose Champi20:30 | 09 de diciembre, 2011

Buenas tardes señores,estas claro que cuando no hay trabajo descargamos nuestras energias entre nosotros,lo que no comprendo es como nuestro Capitan no nos ha puesto a cavar trincheras,para evitar el tedio....
#225
Masista20:30 | 09 de diciembre, 2011

..... Todo mercado bajista o alcista de largo plazo, tiene sus descansillo o PLANAS.
Dow explícalo otra vez.
#224
Masista20:27 | 09 de diciembre, 2011

..... Supongo que te has dado cuenta del recorte de valor que ha sufrido el usd frente al eur dd 2002/3. Es decir, que que el dow 12000 de estos días en usd en realidad es un 30pct menos en valor relativo frente al ibex por ej.
#223
Masista20:23 | 09 de diciembre, 2011

Hedge
El dow está numéricamente por debajo de los maxs del 2000 ??
Tienes en cuenta la inflación acumulada estos diez últimos años ???
Entiendo tu cabreo por lo de los ETFs.
Una tercera pata no tiene que verse necesariamente reflejada en términos numericos exclusivamente. Otros factores igualmente económicos tb cuentan.
Os recomiendo video de la conferencia de Pepelu espumoso del pasado dia 1. Lo han subido a estrategias de inversión.
CÓMO SOROS ESPECULA EN EL EURUSD.
Para complememtar el de del castigo......
Luego, que cada uno haga lo que crea + conveniente.
#222
bourse19:34 | 09 de diciembre, 2011

cierto Hedge Fund....por eso esta mañana cuando ví el mensaje decidí cerrar cortos, aunke no tengo todos cerrados cerré una parte...de momento el mercado sube,como sea pero sube y eso es lo que importa, yo soy un bajista pero tampoco pierdo la cabeza por la caida del mercado, todo a su tiempo...lo unico que veo son subidas lo que queda de año...pero yo no participo...
#221
Hedge Fund18:59 | 09 de diciembre, 2011

También la inmensa mayoría de los que aquí intervenís creeis en esa "tercera pata". Pero la tercera pata no ha venido, han pasado casi tres años desde marzo de 2009, y no viene, lo que tenemos es un mercado alcista, con sus correcciones, pero que no para de subir, y subir (naturalmente, estoy hablando de bolsas americanas; y no de mercados tercermundistas como el Ibex, cuyo comportamiento es el resultado de la pésima gestión de la crisis que se se ha hecho en Expaña).
Si con la situación terrible en la que nos encontramos, el Dow está por encima de 12.000 puntos, es decir, a tan solo un 15% de sus máximos históricos, ¿a dónde creeis que se irá en cuanto llegue la recuperación y las buenas noticias? No nos engañemos más, el mercado es ALCISTA.
#220
Hedge Fund18:45 | 09 de diciembre, 2011

#211
Masista
Llevo oyéndole decir que los mercados son globalmente bajistas, al igual que llevo oyéndoselo a EBolinches, desde finales de 2008. Desde entonces, la revalorización del Dow ha sido espectactular. ¿De qué me sirve que los mercados sean "globalmente bajistas", que estén en un "bear market rally", si se pueden tirar TRES AÑOS subiendo casi sin pausa? Mientras estos señores nos hablaban de los tres impulsos en los que siempre se mueven los mercados, de la tercera pata, etc., el que se hubiera puesto ALCISTA en estos tres últimos años habría ganado un 80%. ¿Son entonces los mercados "globalmente bajistas"?
#219
MasVerde18:35 | 09 de diciembre, 2011

PETER una merda no me entro la compra en SP por un cuerto de punto 0,25 esto es la leche pues nada a verlo subir, ya si vuelve no entro.
#218
DOW17:42 | 09 de diciembre, 2011

Buenas tardes traders, permitidme una pequeña vacilada, la contabilidad actual esta inventada desde que el fraile benedictino Lucas Pacciolo la comenzo a trabajar en 1494 y ya ha llovido, o sea, introdujo los 3 libros directores de contabilidad, el diario, el mayor y el de balance de situacion. El mercado va y viene como pollo sin cabeza desde septiembre pasado pero desde febrero el sector bancario europeo esta bajista y cayo a plomo en agosto cuando el interbancario se quedo seco. ¿motivos? elementales por supuesto, lo que reflejan esos libros no se corresponde a la realidad actual, los activos a precio de coste no valen ni mucho menos lo que el mercado dictaminaria en estos momentos. La situacion tardara en arreglarse a pesar de dias de subidas como hoy o por mucho que se reuna la eurozona. tenemos pata E como minimo para todo el 2012
#217
guppie17:05 | 09 de diciembre, 2011

Gran colaboración, porque la velocidad de circulación de dinero es un driver de la Macroeconomía que se olvida a menudo, y resume la confortabilidad de la masa monetaria con la capacidad productiva En realidad es un buen indicador objetivo de la 'confianza' que se quiere ver solo con indicadores cualitativos... Lo recomiendo a @FranciscoPou.
#216
crosscountry15:28 | 09 de diciembre, 2011

jueves 8 de diciembre de 2011
Cateto a babor...
Hola afortunados lectores...
.
Ya se planea la creación de un banco "malo", pero vamos a ver..existe algún banco bueno??, en fin..ese el primer paso de la burbuja que taaanto tiempo vengo anunciando y también la manera de privatizar los beneficios y socializar las perdidas..como siempre..claro...
.
http://ohsusana-crosscountry.blogspot.com/
#215
MasVerde11:28 | 09 de diciembre, 2011

jajajajaja Esto es lo ultimo no me entro la orden de compra por 0,25 por un cuarto de punto esto es increible como empiece a subir me voy a reir un rato.
#214
DOW11:18 | 09 de diciembre, 2011

Buenos dias traders, varias cositas. ¿tendencia bajista desde octubre del 2007? correctisimo. ¿tendencia completamente lateral desde 1999? totalmente correctisimo en la mayoria de indices importantes. Hay mas!!, ¿tendencia alcista desde el nacimiento del ibex? totalmente correctisimo, solo hay que ver la directriz alcistacon los importantes soportes directores del 2003 y 2009 no rotos aunque si testeados en el suelo del pasado septiembre de 1705 intradiarios. ¿con que nos quedamos? lo mas reciente evidentemente, tendencia bajista desde el 2007 y mientras no se demuestre lo contrario y dudo que 2012 cambien algo, la tendencia es bajista. Otra cosa es que vea al DJI en 1000 puntos como dice Prechter, incluso dudo de los 4123 de Eduardo, al menos no antes de dentro de varios años con la superacion previa o intento de testeo de los maximos de octubre del 2007 lo que para mi seria una onda 5 de superciclo y a la espera del armagedon financiero que vendra tarde o temprano. Cada vez hay mas Elliotistas que ven la impresionante subida desde 1982 a 2007 como una perfecta onda 3 de superciclo y las montañas rusas vistas desde el 2000 como una correctiva triangular o combinada triple en otros casos
#213
Masista11:15 | 09 de diciembre, 2011

.....Ebolinches...., lleva su mismo camino, pero con menos canas. Es cuestión de tiempo. Es por ello que tal vez suelte mis chorradas aquí y no en otro sitio.
Bueno, ahora si que cierro. Buen finde a todos, que ya me curé el trancazo y tengo otros quehaceres.
#212
Masista11:11 | 09 de diciembre, 2011

.... Sí le he hecho docenas de preguntas en distintos programas radiofónicos en forma que no podía salirse por la tangente...., y sus respuestas han sido siempre o lógicas o acertadas. Si le preguntas chorradas, te contesta con otra + gorda, y a los que pretenden hacerse RICOS en base a sus recomendaciones, los cala rápido y les despacha con pase de pecho, o chicuelina...., según se tercie.
#211
Masista10:57 | 09 de diciembre, 2011

Hedge 204
Son los mercados globalmente bajistas dd el 2000, con estrambote o éxtasis alcista..., doble max o como quieras llamarlo en 2007 ???
Son esos los años que llevas escuchando a ese sr. que los mercados son globalmente bajistas ???
quizá te habrían venido bien algunos de los cursos que él imparte relativos a cómo operar en los mercados.
.... Y no le estoy haciendo propaganda, no le conozco personalmente, no he asistido nunca a ninguno de sus cursos, pero sí conozco gente que habla maravillas.
Hasta el lunes. Amigo.


sábado, 31 de octubre de 2009

ZAPATERO: ESPAÑA ESTÁ EN LA ÚLTIMA FASE DE LA SALIDA DE LA RECESIÓN, PARA ENTRAR EN LA DEFLACIÓN

-
-
Es lo contrario a lo que dice el BE
Y Mercadona
Y Muchosmás
-
-
Cortoletraje

Introito

http://www.libertaddigital.com/economia/zapatero-espana-esta-en-la-fase-final-de-salida-de-la-recesion-1276374766/

Comentarios

Ecco dijo el día 31 de Octubre de 2009 a las 10:57:27:
Ni harto de ginebra
wulfilas dijo el día 30 de Octubre de 2009 a las 22:54:45:
La semana que viene, lloverá.
Y no llueve.

A la semana siguiente:
La semana que viene, lloverá.
Y no llueve.

A la semana siguiente:
La semana que viene, lloverá.

Así, hasta que le dé por llover. Entonces, dirá: ya os lo había dicho.

Lo malo es que llover, lloverá, porque dicho fenómeno meteorológico no depende de las decisiones del gobierno de turno. La economía, sí.
sprengle dijo el día 30 de Octubre de 2009 a las 22:01:14:
O sea, que ya vamos al precipicio. Este tio esta como una chota, o algunos de nosotros por creerlo. Imaginense !: un ciego, un precipicio, y pregunta el ciego: " hemos llegado ya al final? ", aparece otro, y dice : si cariño, sigue, Ahora que cada uno se lo idee y se reira agusto.
Google dijo el día 30 de Octubre de 2009 a las 20:14:19:
La fase final es cuando llegal al borde del precipicio y te estampas.
shawny dijo el día 30 de Octubre de 2009 a las 20:07:23:
ja!ja!ja! No se lo cree ni él. Lo cierto es que algún día tendrán que mejorar los datos. El PARO no puede estar cayendo eternamente, hasta que nadie trabaje (eso es de cajón) El IPC no puede caer todos los meses (los precios de las materias primas no dependen de nosotros) y si encima hay subvenciones para algunos sectores (las ventas se tienen que recuperar) y así un largo etc.
Jnoville dijo el día 30 de Octubre de 2009 a las 19:52:14:
España está en la fase final, punto.
Jaser dijo el día 30 de Octubre de 2009 a las 19:46:25:
Este no sabe lo que es una fase, ni una recesión, ni lo que es el Banco de España ni, por supuesto, lo que es España. Este indocumentado jamás imaginó estar donde está, y lo que es peor, ni los que le eligieron en el congreso socialista imaginaron que llegaría semejante lerdo a ser presidente. 11-M, no olvidamos.
Sena675 dijo el día 30 de Octubre de 2009 a las 19:35:36:
Estoy seguro de ello, el gobierno solo tiene que subir la edad para los estudios obligatorios a 45 años, de esta manera el paro en España se pondrá a niveles de los países mas desarrollados de la zona euro. Tenemos que confiar en Zapatero y en su intuición que es capaz de contradecir a todos los organismos económicos sin necesidad de dar argumentos.
elalamo dijo el día 30 de Octubre de 2009 a las 19:32:08:
si y tus ganas, no te jode
aquiesto dijo el día 30 de Octubre de 2009 a las 19:28:09:
Por favor que le quiten el aguardiente de delante.¿Cómo se le ocurre decir a este , lo que dice.¿No hay ninguna asociación o autoridad en la materia que lo rete a su programa favorito 59 segundos?
Ya que los capítulos de Mr. Bean, no los echan en tve, por orden de Moncloa, que salga él por lo menos, como ciudadano que pago mis impuestos,exigo poder reirme por lo menos 10 minutos al día,ya que las restantes 23 horas y 50 segundos estoy bastante jodido con este gobierno.
¡¡¡¡¡ Chéé !!!! sabatero, vesten ya !! home...

lunes, 31 de agosto de 2009

EN ESPAÑA NO, PERO EN EUROPA LOS NPRECIOS MODERAN SU CAÍDA

-
-
Cortoletraje

Introito

http://www.libertaddigital.com/economia/los-precios-bajan-dos-decimas-en-la-eurozona-1276369078/

Comentarios

El dato definitivo de la inflación de agosto de la eurozona se publicará el próximo 16 de septiembre.

viernes, 28 de agosto de 2009

6 MESES SEGUIDOS BAJANDO YA ES DEFLACIÓN

-
-
Cortoletraje

Introito

http://www.libertaddigital.com/economia/la-deflacion-aterriza-en-espana-tras-caer-el-ipc-un-08-en-agosto-1276368856/


Comentarios

albermir dijo el día 28 de Agosto de 2009 a las 11:01:19:
No sólo la economia está en números rojo "rojitos" sino tambien la justicia y por lo tanto la democracia. ! Tio, vete ya..¡
loos333 dijo el día 28 de Agosto de 2009 a las 09:23:31:
Buenos dias. En elmundo.es se dice que "La inflación modera su caída y aleja el fantasma de la deflación"... A ver si fuera posible que la presión de zETAparo por ocultar la realidad no llegue a LD... por favor...

DEFLACIÓN: EL IPC ARMONIZADO 6 MESES EN NEGATIVO

-
-
Ahora es el paraiso para los que tienen dinero, pueden gastar más porque todo está más berato y lo que se abaratará
-
-
Cortoletraje

Introito

http://www.lanacion.es/economia/2009082817480/el-ipc-armonizado-encadena-seis-meses-en-negativo

Comentarios

No hay de momento

miércoles, 5 de agosto de 2009

LOS SALARIOS CRECEN UN 2,67% MIENTRAS ESPAÑA BORDEA (NO ES QUE SEA BORDE) LA DEGACIÓN

-
-
Cortoletraje

Introito

http://www.libertaddigital.com/economia/los-salarios-crecen-un-267-pese-a-que-espana-esta-al-borde-de-la-deflacion-1276366970/

Comentarios

jorgegvr dijo el día 5 de Agosto de 2009 a las 20:00:47:
En la empresa donde trabajo no ha ocurrido.¿Alguno de los asalariados que comentan en LD podría corroborar lo que dice CCOO?.Muchas gracias de antemano a todos.
tiodelat dijo el día 5 de Agosto de 2009 a las 13:26:58:
Y aún así, a pesar del aumento de poder adquisitivo no conseguirán reactivar el consumo interno, que seguirá estando bajo mínimos
correver dijo el día 5 de Agosto de 2009 a las 13:24:34:
¿Y cómo quieren que luego no aumente el paro?
hurn dijo el día 5 de Agosto de 2009 a las 13:18:31:
Estas cosas se pagan. Y las pagan caro los trabajadores, los más débiles, y no los sindicalistas profesionales que, como los políticos, tienen la vida resuelta. Ya hay mucha gente en españa pasándolo muy mal (pero se esconde). A partir del Otoño, será mucho peor. estamos dejando que unos sinvergüenzas (de uno y otro lado) nos arruines, a nosotros y a nuestros hijos. Estamos a tiempo de evitarlo.
Zolnierz dijo el día 5 de Agosto de 2009 a las 12:15:03:
Eso es, venga más madera! Esto en lenguaje sencillo significa:El producto que vendo el mercado lo hace bajar de precio (que baje el IPC) y El coste (laboral) de mi producto crece. Creo que no hace falta ser un lumbreras para imaginarse el grafico con las dos curvistas de "precio" y "coste". Vamos, que estos Aristocratas Laborales (como me gusta esta expresion) aun no comprenden nada de competitividad. Menuda panda de impresentables los sindicatos. Nota: soy un trabajador, no un empresario.

martes, 4 de agosto de 2009

LA RECESIÓN INTERANUAL DE LA OCDE ENTRA EN TERRENO NEGATIVO

-
-
Cortoletraje

Introito

http://www.libertaddigital.com/economia/la-inflacion-interanual-de-la-ocde-entra-en-terreno-negativo-en-junio-1276366884/

Comentarios

De hecho, los precios de la energía acumulan una caída del 15,5% anual, medio punto por debajo del descenso interanual observado en mayo, mientras que los precios de los alimentos suben un 1,8% interanual, frente al 2,6% que subían hace un mes. De este modo, sin tener en cuenta la volatilidad de precios de alimentos y energía, la inflación de la OCDE sube un 1,7% respecto al año pasado.

viernes, 31 de julio de 2009

EUROZONA PRECIOS BAJAN 0,6%, Y EN ESPAÑA EL 1,4%

-
-
EN ESPAÑA CAMINAMOS A LA DEFLACIÓN
-
-
Y a mucha honra dirá Zapatero y los socialistas haciendo el coro
Pero ¿Y como saldremos?
-
-
Cortoletraje

Introito

http://www.libertaddigital.com/economia/los-precios-bajan-un-06-en-la-eurozona-frente-al-14-de-espana-1276366542/

Comentarios

Si se confirman los datos, el diferencial de inflación de España con sus socios del euro se situaría en ocho décimas.

Eurostat publicará el dato definitivo del IPCA correspondiente a julio, con información detallada sobre su composición y por países, el próximo 14 de agosto.

El primer cálculo se efectúa a partir de los datos adelantados en algunos países del área, así como de información preliminar sobre la evolución del precio de la energía.

La oficina estadística, con sede en Luxemburgo, resalta que este método de cálculo es fiable, ya que en los últimos dos años ha coincidido en 18 ocasiones con el dato definitivo y en seis la desviación ha sido de una décima.

sábado, 11 de julio de 2009

PP: ESPAÑA EN LA MAYOR DEFACCIÓN DE SU HISTORIA

-
-
Cortoletraje

Introito

http://www.libertaddigital.com/economia/el-pp-afirma-que-espana-atraviesa-el-mayor-proceso-deflacionista-de-su-historia-1276364550/

Comentarios

Por todo, aseguró que si el Gobierno no cambia de política, el crecimiento de los precios en los próximos meses que augura el Ejecutivo se produciría "sólo por la subida de los precios de las materias primas y de los impuestos" y no por una reactivación de la economía y una mejora del consumo.

Por ello, consideró que para que se reactive la economía hace falta "un cambio radical" en la política económica que afronte el grave problema de endeudamiento y competitividad de España y que permita crear confianza y empleo.

miércoles, 10 de junio de 2009

CAMPA DESCARTA LA DEFLACIÓN

-
-
Cortoletraje

Introito

En un país donde los precios se pactan entre las empresas del sector, léase, por ejemplo las gasolineras, en un país de chorizos, aunque les bajen los productos, los miniristas no los rebajan y nos siguen metiendo el cuerno hasta donde pueden

http://lanacion.es/economia/2009061012758/campa-descarta-la-deflacion


Comentarios

En un país donde el gobierno lo maneja todo, que problema tiene para manejar también este sectos, y de que no bajan es mentira, si que han bajado y mucho, otra cosa es que hagan como en el paro que manipulan las cifras, los informes del CIS, La Epa- en el Inem hay apuntados 5.000.000 de parados y dan 4,1 y en otras muchas cosas, la justicia por ejemplo.

El paro real es un 20% más que el registrado

Además de toda esta lista de alteraciones de las estadísticas, todavía existe un último factor, el de los desempleados que no van a las oficinas del Inem. Como explica el catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, Roberto Centeno. A su juicio, "los datos oficiales del paro registrado son falsos, al igual que la Encuesta de Población Activa (EPA)", porque, además de los maquillajes estadísticos, "el paro total es, por definición, superior al paro registrado, pues no todos los parados están inscritos, y en España ha venido siendo un 20% más que el paro registrado".

En la misma línea se pronuncia el ingeniero de telecomunicaciones y columnista, Fernando Solera, quien augura que "acabaremos 2009 con unos cinco millones y medio de parados. Esto significa que, desgraciadamente, la tasa real de paro dentro de un año ya no será del 18 o del 19%, sino del 22%".

Finalmente, hay que recordar que Trabajo también ha decicido dejar de publicar el dato de afiliación a la Seguridad Social del último día de mes y ahora sólo facilita el de afiliación media, con lo que evita contabilizar a un buen número de personas que dejan de trabajar en este periodo. También ha eliminado la estadística de “familias con todos sus miembros en paro”, para evitar la crítica política, mediática y, en último término, para que no lo sepan los ciudadanos.

viernes, 22 de mayo de 2009

LLEGA LE PENÚLTIMA FASE DEL SUBPRIME: LA MASIVA DEGRADACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA

-
-
NI BROTES VERDES, NI LECHES EN VINAGRE
-
-
Cortoletraje

Introito

http://www.libertaddigital.com/economia/comienza-la-penultima-fase-subprime-la-degradacion-masiva-de-deuda-publica-1276359974/

Comentarios

EUGL dijo el día 23 de Mayo de 2009 a las 18:39:47:
Francamente,no sé que tiene esta noticia de sorprendente.Hace años que se conocen los planos de "Los Amos del Mundo" y el colapso del dolar y del sistema financiero era una de sus premisas.
Ja,ja,ja...¡¡¡cuanto idiota tiene la verdad delante de sus narices y no la quiere ver por evidente!!!

Buscad por la red "LOS AMOS DEL MUNDO" y vereis como encontrareis el guión de la película que estamos viviendo.

Bienaventurados los inocentes...por que para ellos será...la patada en el culo mundial que está por venir...
jesususe dijo el día 23 de Mayo de 2009 a las 18:34:33:
Que mal pinta esta situación
tourigal dijo el día 22 de Mayo de 2009 a las 21:30:22:
¿Si los EE.UU. están en bancarrota que alguien me diga -seriamente- como esta este País? Ojala me equivoque pero en poco tiempo estaremos como en nuestra postguerra, pero con un futuro mucho peor ya que el espiritú de abnegación, trabajo y honradez de nuestros padres ha desaparecido a causa principalmente de la aberrante política educativa que se viene perpetrando desde el inicio de lo que algunos llaman "democracía" si bien los Gobernantes actuales desconocen su verdadero significado.
Juanjuri dijo el día 22 de Mayo de 2009 a las 14:32:37:
¿Y nuestro dinero? ¿Tenemos que comprar oro y deshacernos del papel moneda?????
elpapi dijo el día 22 de Mayo de 2009 a las 13:15:22:
¿Habeis visto los carteles electoristas que exibe el Ajuntamiento de Hospitalet de Llobregat desde ayer?. Con mas mala leche y demagogos que las últimas elecciones. Por eso al ex-calde Corbachof le hicieron minstro del PARO y la alcaldesa heredera y supongo que "nominada" por este, lleva el mismo camino. CADA CINCO METROS UN CARTEL, espero que como solo está en catalan mucho hispanoamericanos y demas moritos no les hagan NI PUTO CASO. En un catel a la izda. pone: " PODEN TREURE 'NS DE LA CRISI ELS HI VAN FICAR?. y a la dcha. otro con la foto de Aznar, Bush, Berlusconi, etc. ¡ Oigan, carteles de diseño bien plastificados y fotos de ALTA RESOLUCION. A algún amiguito le habrá resuelto la CRISI. En este Ajuntamiento se ve que no hay ningún "Rajoy" del PP. Todos pertienen a la DEHESA DE CORBACHOF y SU HEREDERA.
TheFlash dijo el día 22 de Mayo de 2009 a las 12:38:26:
Tranquiliza ante semejante hecatombe en ciernes saber que la res pública está en manos solventes como las de ZP, Rajoy, Carod Rovira, Montilla, Gallardón, Salgado, MAFO…podemos dormir tranquilos, hemos sido responsables y hemos aupado al poder a los más diestros.
jonsy dijo el día 22 de Mayo de 2009 a las 12:34:08:
Lo irónico del caso es que todo esto se sabe desde hace años, pero que entre el antiliberalismo rampante entre la giliprogresía gobernante, y la confianza borreguil en "Papá estado", los "neoliberales" y los "antipatriotas" hemos estado predicando en el desierto... Si no fuera porque también lo vamos a sufrir nosotros, se me ocurren varias descalificaciones que el editor no me dejará publicar...
atandoca dijo el día 22 de Mayo de 2009 a las 12:07:25:
Que de brotes verdes

martes, 21 de abril de 2009

ESPAÑA TIENE TODOS LOS NÚMEROS PARA SER EL UNO EN DEFLACIÓN

-
-

Cortoletraje

Introito

http://www.libertaddigital.com/economia/espana-encabeza-el-riesgo-de-sufrir-una-espiral-deflacionista-en-la-ue-1276356968/

CLLONPO dijo el día 21 de Abril de 2009 a las 14:25:33:
España no es Zimbaue,es mucho peor. Lo del 20% de paro es puro optimismo,se vide venir hace meses,vuelvo a pronosticar,cuando lo dije me quedé corto, que el paro llegará a final de año sobre 25%-30%,el PIB caerá un 10% ó más,la actividad industrial caerá un 50%, la morosidad llegará al 15-20%, los embargos subirán un 30%,la delincuencia un 80% y el número de autónomos quedará reducido a una cifra simbólica de 200-300000,las PYMES se habrán reducido un 90% y los Bancos continuarán con beneficios del 10-15%,el turismo con caídas del 30-40% y el incremento de idiotas superará el 100%.Vamos a acabar comiendo mierda (con perdón),y lo peor es que no habrá mierda para todos(con perdón) y se tendrá que repartir con cartillas de racionamiento. Hoy estamos mucho peor que ayer,pero infinitamente mejor que mañana. Viva el "sabio pueblo español" y el Desgobierno de España.

xaviqaz dijo el día 21 de Abril de 2009 a las 12:43:27:
Desgraciadamente el 20% de paro ha sido lo habitual en democracia. Lo superamos a principios de los 80, en el 87 y del 93 al 96. De hecho con Felipe González el paro nunca bajó del 16%, con solo un tercio de la población en el mercado laboral. Este país espera profundas reformas estructurales desde hace décadas.

votolibr dijo el día 21 de Abril de 2009 a las 12:13:11:
Es que el Z es único e irrepetible en cualquier parte del mundo. Con el Z, todo es subceptible de empeorar.

Alira dijo el día 21 de Abril de 2009 a las 11:46:49:
Mientras zetaparo gobierne, España corre el riesgo de todo... omentarios

jueves, 16 de abril de 2009

FUNCAS: DEFLACIÓN FINAL 2009, EL 0,2%

-
-

Cortoletraje

Introito

Dice LD
Tal y como avanzó LD España cerrará 2009 con deflación. Así lo pronostica también Funcas quien prevé que el año termine con IPC negativo del -0,2%. Según su análisis los precios bajarán hasta octubre, pero la media del año será negativa.

Primer registro negativo del IPC en su historia


La inflación alemana cae al 0,5%, la más baja en una década


La economía de EEUU se enfrenta a la "hiperdeflación" y al "colapso"

y

http://www.libertaddigital.com/economia/las-cajas-de-ahorro-preven-que-2009-cierre-con-una-deflacion-del--02-1276356432/

Comentarios - 1



jlh dijo el día 15 de Abril de 2009 a las 19:01:56:
Me muero de miedo pensando en que los precios puedan bajar. Estoy deseando que me cueste el doble comer, vestirme o la gasolina, porque eso será buenísimo. Y si todo eso me costase la mitad sería horrible. Me imagino que le pasará a todo el mundo: A NADIE NOS GUSTA QUE BAJEN LOS PRECIOS. (Aclaro que es una ironía, porque igual hay alguien que cree que lo digo en serio, dado que los economístas listísimos sí lo dicen en serio)

miércoles, 15 de abril de 2009

DEFLACIÓN: AÚN HAY POCA PERO PARA FINALES DE AÑO SERA DEL 0,2% Y ESO ES MUCHO

-
-
Cortoletraje

Con Links de Google
-
-

Los precios caen por primera vez y abren la puerta a la deflación
La primera caída de los precios abre la puerta a la deflación, situación que se da cuando los precios en una economía caen durante dos trimestres ...


elmundo.es - 657 artículos relacionados »

Los precios caen por primera vez y abren la puerta a la deflación ...
15 Abr 2009 ... La inflación entra en negativo por primera vez La inflación ha registrado por primera vez en España una tasa negativa. Es decir, por primera ...www.elmundo.es/mundodinero/2009/04/15/economia/1239779331.html


El riesgo de la deflación asoma elmundo.es
El riesgo de la deflación asoma Lo que en principio es una buena noticia, tiene también un reverso oscuro: el descenso de la inflación vivido en los últimos ...www.elmundo.es/mundodinero/2008/12/12/economia/1229087457.html


Los precios caen por primera vez en la historia elmundo.es
30 Mar 2009 ... La amenaza de deflación ya es una realidad La amenaza de la deflación en España se hace más presente. La tasa española de inflación ...www.elmundo.es/mundodinero/2009/03/30/economia/1238396824.html


¿Dónde buscar las primeras pistas de la deflación? elmundo.es
30 Ene 2009 ... Dónde buscar las primeras pistas de la deflación? El estrepitoso desplome de los precios amenaza con llevar a España a la deflación.www.elmundo.es/mundodinero/2009/01/30/economia/1233323884.html


Japón va camino de la deflación elmundo.es
27 Mar 2009 ... Japón va camino de la deflación Por segundo mes consecutivo, el Índice de Precios al Consumo (IPC) de Japón se mantuvo invariable, en el 0%, ...www.elmundo.es/mundodinero/2009/03/27/economia/1238144270.html


Trichet insiste en que no hay riesgo de deflación en la eurozona ...
30 Mar 2009 ... Trichet insiste en que no hay riesgo de deflación en la eurozona El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ...www.elmundo.es/mundodinero/2009/03/30/economia/1238435570.html


La 'severa' recesión europea eleva el riesgo de deflación en ...
19 Mar 2009 ... Se eleva el riesgo de deflación en España La severidad de la recesión económica en el Viejo Continente provoca un creciente riesgo de ...www.elmundo.es/mundodinero/2009/03/19/economia/1237459465.html


Bajo inflación, bajo deflación / EL MUNDO
Desde la oposición Cristóbal Montoro augura que estamos pisando la deflación, y no exagera demasiado. Bajan los precios y nadie compra. ...www.elmundo.es/papel/2009/02/02/opinion/2589232.html

Así se vive con deflación (o la futilidad de la caída de precios ...
22 Feb 2009 ... Esta es una confirmación más de lo que los economistas consideran inevitable en 2009, un deslizamiento hacia la deflación, el fenómeno en el ...www.elmundo.es/2009/02/22/mercados/2600433.html

La Fed, en lucha contra la deflación / EL MUNDO
La Fed indicó en su reunión de mayo que le preocupaba la deflación, una declaración quese considera un avance en la adopción de una posición más agresiva ...www.elmundo.es/papel/2003/06/20/economia/1421465.html

Los precios caen por primera vez y abren la puerta a la deflación
La primera caída de los precios abre la puerta a la deflación, situación que se da cuando los precios en una economía caen durante dos trimestres ...


elmundo.es - 657 artículos relacionados »

Los precios caen por primera vez y abren la puerta a la deflación ...
15 Abr 2009 ... La inflación entra en negativo por primera vez La inflación ha registrado por primera vez en España una tasa negativa. Es decir, por primera ...www.elmundo.es/mundodinero/2009/04/15/economia/1239779331.html


El riesgo de la deflación asoma elmundo.es
El riesgo de la deflación asoma Lo que en principio es una buena noticia, tiene también un reverso oscuro: el descenso de la inflación vivido en los últimos ...www.elmundo.es/mundodinero/2008/12/12/economia/1229087457.html


Los precios caen por primera vez en la historia elmundo.es
30 Mar 2009 ... La amenaza de deflación ya es una realidad La amenaza de la deflación en España se hace más presente. La tasa española de inflación ...www.elmundo.es/mundodinero/2009/03/30/economia/1238396824.html


¿Dónde buscar las primeras pistas de la deflación? elmundo.es
30 Ene 2009 ... Dónde buscar las primeras pistas de la deflación? El estrepitoso desplome de los precios amenaza con llevar a España a la deflación.www.elmundo.es/mundodinero/2009/01/30/economia/1233323884.html


Japón va camino de la deflación elmundo.es
27 Mar 2009 ... Japón va camino de la deflación Por segundo mes consecutivo, el Índice de Precios al Consumo (IPC) de Japón se mantuvo invariable, en el 0%, ...www.elmundo.es/mundodinero/2009/03/27/economia/1238144270.html


Trichet insiste en que no hay riesgo de deflación en la eurozona ...
30 Mar 2009 ... Trichet insiste en que no hay riesgo de deflación en la eurozona El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ...www.elmundo.es/mundodinero/2009/03/30/economia/1238435570.html


La 'severa' recesión europea eleva el riesgo de deflación en ...
19 Mar 2009 ... Se eleva el riesgo de deflación en España La severidad de la recesión económica en el Viejo Continente provoca un creciente riesgo de ...www.elmundo.es/mundodinero/2009/03/19/economia/1237459465.html

Bajo inflación, bajo deflación / EL MUNDO
Desde la oposición Cristóbal Montoro augura que estamos pisando la deflación, y no exagera demasiado. Bajan los precios y nadie compra. ...www.elmundo.es/papel/2009/02/02/opinion/2589232.html

Así se vive con deflación (o la futilidad de la caída de precios ...
22 Feb 2009 ... Esta es una confirmación más de lo que los economistas consideran inevitable en 2009, un deslizamiento hacia la deflación, el fenómeno en el ...www.elmundo.es/2009/02/22/mercados/2600433.html

La Fed, en lucha contra la deflación / EL MUNDO
La Fed indicó en su reunión de mayo que le preocupaba la deflación, una declaración quese considera un avance en la adopción de una posición más agresiva ...www.elmundo.es/papel/2003/06/20/economia/1421465.html - Páginas similares

SI NO HAY DEFLACIÓN AÚN SIENTENSE Y LA VERÁN PASAR

-
-
Cortoletraje

Con Links de Google
-
-
Los precios caen por primera vez y abren la puerta a la deflación - hace 14 horas
La primera caída de los precios abre la puerta a la deflación, situación que se da cuando los precios en una economía caen durante dos trimestres ...

elmundo.es - 657 artículos relacionados »

Los precios caen por primera vez y abren la puerta a la deflación ...
15 Abr 2009 ... La inflación entra en negativo por primera vez La inflación ha registrado por primera vez en España una tasa negativa. Es decir, por primera ...www.elmundo.es/mundodinero/2009/04/15/economia/1239779331.html

El riesgo de la deflación asoma elmundo.es
El riesgo de la deflación asoma Lo que en principio es una buena noticia, tiene también un reverso oscuro: el descenso de la inflación vivido en los últimos ...www.elmundo.es/mundodinero/2008/12/12/economia/1229087457.html

Los precios caen por primera vez en la historia elmundo.es
30 Mar 2009 ... La amenaza de deflación ya es una realidad La amenaza de la deflación en España se hace más presente. La tasa española de inflación ...www.elmundo.es/mundodinero/2009/03/30/economia/1238396824.html

¿Dónde buscar las primeras pistas de la deflación? elmundo.es
30 Ene 2009 ... Dónde buscar las primeras pistas de la deflación? El estrepitoso desplome de los precios amenaza con llevar a España a la deflación.www.elmundo.es/mundodinero/2009/01/30/economia/1233323884.html

Japón va camino de la deflación elmundo.es
27 Mar 2009 ... Japón va camino de la deflación Por segundo mes consecutivo, el Índice de Precios al Consumo (IPC) de Japón se mantuvo invariable, en el 0%, ...www.elmundo.es/mundodinero/2009/03/27/economia/1238144270.html

Trichet insiste en que no hay riesgo de deflación en la eurozona ...
30 Mar 2009 ... Trichet insiste en que no hay riesgo de deflación en la eurozona El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ...www.elmundo.es/mundodinero/2009/03/30/economia/1238435570.html

La 'severa' recesión europea eleva el riesgo de deflación en ...
19 Mar 2009 ... Se eleva el riesgo de deflación en España La severidad de la recesión económica en el Viejo Continente provoca un creciente riesgo de ...www.elmundo.es/mundodinero/2009/03/19/economia/1237459465.html

Bajo inflación, bajo deflación / EL MUNDO
Desde la oposición Cristóbal Montoro augura que estamos pisando la deflación, y no exagera demasiado. Bajan los precios y nadie compra. ...www.elmundo.es/papel/2009/02/02/opinion/2589232.html

Así se vive con deflación (o la futilidad de la caída de precios ...
22 Feb 2009 ... Esta es una confirmación más de lo que los economistas consideran inevitable en 2009, un deslizamiento hacia la deflación, el fenómeno en el ...www.elmundo.es/2009/02/22/mercados/2600433.html

La Fed, en lucha contra la deflación / EL MUNDO
La Fed indicó en su reunión de mayo que le preocupaba la deflación, una declaración quese considera un avance en la adopción de una posición más agresiva ...www.elmundo.es/papel/2003/06/20/economia/1421465.html
-

ALBRICIAS YA HAY DEFLACIÓN: DICEN LOS QUE TIENEN TRABAJO Y PAGAN HIPOTECA

-
-
Cortoletraje

Con Links de Google
-
-
Los precios caen por primera vez y abren la puerta a la deflación - hace 14 horas
La primera caída de los precios abre la puerta a la deflación, situación que se da cuando los precios en una economía caen durante dos trimestres ...elmundo.es - 657 artículos relacionados »
Los precios caen por primera vez y abren la puerta a la deflación ...
15 Abr 2009 ... La inflación entra en negativo por primera vez La inflación ha registrado por primera vez en España una tasa negativa. Es decir, por primera ...www.elmundo.es/mundodinero/2009/04/15/economia/1239779331.html

El riesgo de la deflación asoma elmundo.es
El riesgo de la deflación asoma Lo que en principio es una buena noticia, tiene también un reverso oscuro: el descenso de la inflación vivido en los últimos ...www.elmundo.es/mundodinero/2008/12/12/economia/1229087457.html

Los precios caen por primera vez en la historia elmundo.es
30 Mar 2009 ... La amenaza de deflación ya es una realidad La amenaza de la deflación en España se hace más presente. La tasa española de inflación ...www.elmundo.es/mundodinero/2009/03/30/economia/1238396824.html

¿Dónde buscar las primeras pistas de la deflación? elmundo.es
30 Ene 2009 ... Dónde buscar las primeras pistas de la deflación? El estrepitoso desplome de los precios amenaza con llevar a España a la deflación.www.elmundo.es/mundodinero/2009/01/30/economia/1233323884.html

Japón va camino de la deflación elmundo.es
27 Mar 2009 ... Japón va camino de la deflación Por segundo mes consecutivo, el Índice de Precios al Consumo (IPC) de Japón se mantuvo invariable, en el 0%, ...www.elmundo.es/mundodinero/2009/03/27/economia/1238144270.html

Trichet insiste en que no hay riesgo de deflación en la eurozona ...
30 Mar 2009 ... Trichet insiste en que no hay riesgo de deflación en la eurozona El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ...www.elmundo.es/mundodinero/2009/03/30/economia/1238435570.html

La 'severa' recesión europea eleva el riesgo de deflación en ...
19 Mar 2009 ... Se eleva el riesgo de deflación en España La severidad de la recesión económica en el Viejo Continente provoca un creciente riesgo de ...www.elmundo.es/mundodinero/2009/03/19/economia/1237459465.html

Bajo inflación, bajo deflación / EL MUNDO
Desde la oposición Cristóbal Montoro augura que estamos pisando la deflación, y no exagera demasiado. Bajan los precios y nadie compra. ...www.elmundo.es/papel/2009/02/02/opinion/2589232.html

Así se vive con deflación (o la futilidad de la caída de precios ...
22 Feb 2009 ... Esta es una confirmación más de lo que los economistas consideran inevitable en 2009, un deslizamiento hacia la deflación, el fenómeno en el ...www.elmundo.es/2009/02/22/mercados/2600433.html

La Fed, en lucha contra la deflación / EL MUNDO
La Fed indicó en su reunión de mayo que le preocupaba la deflación, una declaración quese considera un avance en la adopción de una posición más agresiva ...www.elmundo.es/papel/2003/06/20/economia/1421465.html

DEFLACIÓN POCA, PERO QUE NO DURE

-
-
Cortoletraje

Con Links de Google
-
-
Si hay deflación, ¿bajarán los salarios? :: Negocios.com
Si hay deflación, ¿bajarán los salarios?. Los analistas creen que puede haber ajustes. Si los sueldos suben con el IPC al alza, ¿por qué no deberían bajar ...www.negocios.com/negocios/noticia_1img.php?s=36&sm=36&noti=53117

Aquí alguien miente:no hay deflación dice el gobierno
1 Abr 2009 ... La portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Inmaculada Rodríguez-Piñero, acusó hoy al coordinador económico del PP, Cristóbal Montoro, ...www.espana-liberal.com/20090401-aqui-alguien-mienteno-hay-deflacion-dice-el-gobierno.html

Solbes dice que sólo es un dato negativo, que no hay deflación y ...
MADRID, 30 Mar. (EUROPA PRESS) - El vicepresidente económico, Pedro Solbes, negó hoy que España haya entrado en deflación, concepto que definió como una ...www.europapress.es/.../noticia-solbes-dice-solo-dato-negativo-no-hay-deflacion-no-hay-exagerar-situacion-2...

Resultados de noticias que contienen ya hay deflación

«No hay escenario de deflación»‎ - 16 Abr 2009
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, insistió ayer en que el Gobierno no maneja un escenario de deflación en los próximos meses, ...

Diario de León - 71 artículos relacionados »

Solbes dice que no hay deflación :: Economía y Negocios ...
30 Mar 2009 ... actualidad,noticias,economia,bolsa,fondos,negocios,euribor,BCE,hipotecas,tipos de interes,IBEX 35.www.indicesiete.com/econeg/Article7131.phtml
Si hay deflación, ¿bajarán los salarios? Noticias ABC España
Los analistas creen que puede haber ajustes. Si los sueldos suben con el IPC al alza, ¿por qué no deberían bajar cuando cae? El coste político y un...www.ibero.noticiasabc.com/2009/04/07/si-hay-deflacion-¿bajaran-los-salarios/

Si hay deflación, ¿bajarán los salarios?
Los analistas creen que puede haber ajustes. Si los sueldos suben con el IPC al alza, ¿por qué no ...www.actibva.com/resumen/46879

Si hay deflación, ¿bajarán los salarios? :: Gaceta.es
7 Abr 2009 ... Si hay deflación, ¿bajarán los salarios?. Los analistas creen que puede haber ajustes. Si los sueldos suben con el IPC al alza, ...www.gaceta.es/07-04-2009+si_hay_deflacion_bajaran_salarios,noticia_1img,36,36,53117

No hay ni habrá deflación; sólo bajan algunos precios
En lo único que no hay deflación es en droguería y perfumería y artículos de hogar (salvo los 8 días de Oro en el Corte Inglés). votos: 0, karma: 9 ...meneame.net/story/no-hay-ni-habra-deflacion-solo-bajan-algunos-precios

La deflación - Monografias.com
Pero cuando hay deflación, ese bien pasaría a costar Bs. 50, además de que costará venderlo (no tiene liquidez), y con los intereses (estamos siendo ...www.monografias.com/trabajos52/deflacion/deflacion2.shtml

No hay ni habrá deflación; sólo bajan algunos precios, y eso es ...
16 Abr 2009 ... Esto ratifica que en España no hay una deflación. El siguiente gráfico exhibe la variación interanual de cuatro grupos de artículos: IPC ...miestrado.wordpress.com/.../no-hay-ni-habra-deflacion-solo-bajan-algunos-precios-y-eso-es-bueno-dado-el-mal-diagnos...