skip to main | skip to sidebar

Maremagnum de Quisicosillas

Mostrando entradas con la etiqueta Chivatazo a ETA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chivatazo a ETA. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de septiembre de 2016

Una recopilación de las mentiras del gobierno sobre su negociación con ETA

-

-
Link para verlo TODO
http://www.outono.net/elentir/2011/03/31/una-recopilacion-de-las-mentiras-del-gobierno-sobre-su-negociacion-con-eta/
-
(Foto: Javier Echezarreta / EFE)
-

Jue 31·3·2011 · 10:21
-

Enlaces desde blogs, webs y agregadores:

    1 2 3 … 9 Siguiente »

    Enlaces desde Twitter y trackbacks:

    • Manuel Fco. Martín
      RT @redliberal: Una recopilación de las mentiras del gobierno sobre su negociación con ETA http://bit.ly/hTTVOw
      [Original tweet, Topsy page]
    • Óscar Álvarez
      RT @elentirvigo: Una recopilación de las mentiras del gobierno sobre su negociación con ETA http://goo.gl/ES0AY
      [Original tweet, Topsy page]
    • Ana de la Torre
      RT @elentirvigo: Una recopilación de las mentiras del gobierno sobre su negociación con ETA http://goo.gl/ES0AY
      [Original tweet, Topsy page]
    • Ana
      RT @elentirvigo: Una recopilación de las mentiras del gobierno sobre su negociación con ETA http://goo.gl/ES0AY
      [Original tweet, Topsy page]
    • David
      RT @elentirvigo: Una recopilación de las mentiras del gobierno sobre su negociación con ETA http://goo.gl/ES0AY
      [Original tweet, Topsy page]
    1 2 3 … 8 Siguiente »
    -
    torno a la tregua-farsa etarra de 2006. Ante esto, medios y blogueros afines al Gobierno han reaccionado con una desfachatez tal que se diría que para ellos nos gobiernan los más intachables notarios del mundo. Los que apostaban por negociar el futuro de España con unos asesinos, llamándoles “hombres de paz”, dicen ahora no dar crédito a las actas de ETA sobre esa negociación aunque sirvan de pruebas judiciales, y por oposición a ellas pretenden que depositemos nuestra confianza en la sinceridad del ejecutivo socialista. Mientras el Gobierno no muestre sus actas sobre aquellas reuniones, me niego a dar crétido alguno a quienes nos han mentido hasta la saciedad para ocultar, maquillar y falsear sus contactos con los terroristas. A continuación recopilo unas cuantas muestras de la enorme sarta de mentiras lanzada por el Gobierno estos últimos años en torno a esa cuestión.

    En 2002 se inician los contactos entre ETA y el PSOE, según un reportaje publicado por El País cinco años después. El 22 de mayo de 2004, según ese mismo reportaje, el presidente de los Socialistas Vascos, Jesús Eguiguren, viaja a Roma para pedir al cardenal vascofrancés Roger Etchegaray que haga de mediador entre ETA y el Gobierno. Etchegaray se niega. El periódico progubernamental señala que a inicios de agosto de 2004 ETA envía una carta al Gobierno, y que en enero de 2005 el dirigente proetarra Otegi envía en otra carta a Zapatero “que antes mostró a Eguiguren, en la que le pedía que encabezase el esfuerzo para llegar a un final dialogado de la violencia”. Según el diario progubernamental, “Zapatero respondió al día siguiente, en un mitin en el Kursaal de San Sebastián, que estaba dispuesto al diálogo si se daban las condiciones necesarias”. Ese mitin tuvo lugar el domingo 16 de enero de 2005.
    Nos mintieron al negar sus contactos con ETA
    21 de enero de 2005: Tras una información de La Razón afirmando la existencia de contactos entre el Gobierno y ETA, el ejecutivo miente: “Ni el Gobierno ha recibido ninguna carta ni tiene una interlocución abierta con ETA”. Lo dice María Teresa Fernández de la Vega, Vicepresidenta del Gobierno.
    23 de mayo de 2005: Nueva mentira: “Quiero dejar muy claro que no hay negociación con la banda terrorista ETA”. Lo dice José Antonio Alonso, Ministro del Interior.
    17 de enero de 2006: Nueva mentira: “No hay negociación con ETA ni nada que se le parezca”. Lo dice nada menos que Juan Fernando López Aguilar, cuyo cargo de Ministro de Justicia está asociado al de Notario Mayor del Reino. Según publica el diario progubernamental El País en 2007, el 21 de junio de 2005 se había iniciado el diálogo con ETA en un hotel de Ginebra (Suiza). A la reunión acudieron el cabecilla etarra Josu Ternera y el presidente del Partido Socialista de Euskadi (PSE), Jesús Eguiguren. Según El País, ETA y el Gobierno llegan a un acuerdo el 14 de julio de cara a la declaración de la tregua-farsa por ETA el 22 de marzo de 2006.
    17 de febrero de 2006: Nueva mentira: “Ni el Gobierno está hablando con ETA ni ha autorizado contacto alguno con la banda. ¿Está claro?” Lo dice María Teresa Fernández de la Vega, Vicepresidenta del Gobierno.
    25 de febrero de 2006: Tras la manifestación convocada por la AVT ese día contra la negociación con ETA, Jordi Sevilla, Ministro de Administraciones Públicas, pronuncia una nueva mentira al afirmar que la AVT parte de “premisas falsas” ya que “el Gobierno ni ha negociado ni va a negociar con ETA”.
    Nos mintieron al decir que había verificado la tregua-farsa de ETA
    18 de abril de 2006: Casi un mes después de la declaración de tregua, y ante la llegada de cartas de extorsión de ETA dirigidas a empresarios, Zapatero lanza una nueva mentira: “Todos los datos con los que cuentan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estados abonan la tesis de que las famosas cartas son de antes del “alto el fuego” de ETA”. Según el Presidente del Gobierno, las cartas denunciadas “son, en todo caso, de antes del anuncio realizado por la banda terrorista”. En noviembre el periódico vasco El Correo informa que ETA ya lleva recaudados 6 millones de euros por medio de las cartas de extorsión desde el inicio de la tregua-farsa. El 7 de diciembre de 2007 el Ministerio del Interior reconoce el envío de 13 cartas de extorsión durante la tregua-farsa de 2006.
    22 de mayo de 2006: Al cumplirse dos meses de la declaración de tregua-farsa de ETA, Alfredo Pérez-Rubalcaba, ya Ministro del Interior, pronuncia una nueva mentira: “el alto el fuego es completo y real, eso es lo que dicen los informes de verificación, y en junio así lo dirá el presidente del Gobierno al Parlamento”. Y por si queda alguna duda, añade: “No creo que sean necesarios informes”. El 25 de abril, en plena tregua, ETA había perpetrado un atentado contra el negocio del portavoz de UPN en Barañáin (Navarra). El mismo día de esa acción criminal, Zapatero resta importancia al atentadodiciendo que es “un acto muy puntual” y el Ministerio del Interior se niega a confirmar la autoría a ETA. En octubre, ETA roba 300 revólveres, 50 pistolas y munición en Francia, pero el Gobierno cuestiona la autoría del robo a pesar de que las autoridades francesas señalan a la banda terrorista como responsable. En noviembre, dos proetarras intentan quemar vivos a dos policías locales en San Sebastián. En diciembre, el boletín “Zutabe” de ETA reivindica el atentado de Barañáin. El 27 de junio de 2008, el contenido de una memoria de la Fiscalía confirma que Rubalcaba no verificó la tregua.
    Nos mintieron al decir que no había negociación política con ETA
    14 de mayo de 2006: El secretario de organización del PSOE, José Blanco, pronuncia una nueva mentira: “quiero que le quede bien claro, que no se va a pagar ningún precio político por la paz en España”. En una entrevista publicada por El Mundo el 13 de enero de 2008, Zapatero desmiente a Blanco: “Nunca he negado que con ETA se habló de política”.
    7 de junio de 2007: Zapatero vuelve a mentir en una entrevista con Iñaki Gabilondo: “ETA quiso hablar de política, dialogar de política, y la política sólo se puede decidir en las instituciones democráticas y con ausencia total de la violencia, de terrorismo y de asesinatos.” Más adelante, en la misma entrevista, insiste en esa afirmación: “todo lo de contenido político, eso sólo tenía un cauce que era la representación legítima de los ciudadanos”. Como acabo de señalar en el párrafo anterior, el propio Zapatero se desmiente seis meses después en la entrevista con Pedro J. Ramírez.
    Nos mintieron al volver a negar los contactos con ETA
    9 de octubre de 2006: Ante las informaciones sobre negociaciones entre el Gobierno y ETA en Oslo (Noruega), nueva mentira: “No existen tales discusiones, negociaciones, ni hay intermediarios, ni ese tipo de reuniones en Oslo”. Lo dice Alfredo Pérez Rubalcaba, Ministro del Interior. Las actas de ETA confirman la reunión en Oslo. En línea con lo que señalan las actas de la banda terrorista sobre sus contactos con el Gobierno, el diario progubernamental El País desmiente al Ministro en junio de 2007: las reuniones de Oslo tuvieron lugar entre el 3 y el 12 de noviembre de 2005 “a través del Centro de Diálogo, en la que se ratificó el acuerdo de julio”. El periódico socialista, obviamente publicando datos filtrados por el gobierno, llega a señalar lo siguiente: “Los servicios secretos noruegos se encargaron de la seguridad y de los movimientos de las delegaciones”. Es más: en enero de 2006 Noruega abandona la Posición Común de la UE sobre terrorismo para no tener que reconocer a ETA como organización terrorista y poder albergar las reuniones entre el ejecutivo español y la banda asesina.
    11 de diciembre de 2006: Preguntado por unas declaraciones de José Antonio Pastor, portavoz socialista en el Parlamento Vasco, hablando de un intento del Gobierno de reunirse con ETA en agosto, Alfredo Pérez Rubalcaba suelta una nueva mentira: “Ni el Gobierno intentó ponerse en contacto con ETA, ni ETA con el Gobierno. No se produjo la reunión, ésa es la información real.”
    Nos mintieron al negar los contactos con ETA tras el atentado de la T4
    30 de diciembre de 2006: Tras el atentado perpetrado por ETA ese día en la T4 de Barajas, en el que mueren asesinadas dos personas, Zapatero pronuncia una nueva mentira: “He ordenado suspender todas las iniciativas para desarrollar el diálogo” con ETA. El Presidente del Gobierno dice que no se cumple la condición de “una voluntad inequívoca de abandono de la violencia; hasta que esto no se produzca, no habrá ninguna aproximación al diálogo”. El 13 de enero de 2008 el propio Zapatero se desmiente a sí mismo en una entrevista con el director de El Mundo: los contactos con ETA siguieron tras el atentado de la T4.
    2 de enero de 2007: Rubalcaba vuelve a mentir: “No hay proceso porque el proceso de diálogo se basa en que ETA muestre una voluntad inequívoca de dejar la violencia; no hay esa voluntad, por lo tanto no hay proceso.” Como acabamos de ver, su propio jefe de filas se encarga un año más tarde de reconocer que siguieron los contactos con ETA.
    9 de enero de 2007. El portavoz del PSOE en el Congreso, Diego López Garrido miente al descalificar una información de El Mundo señalando que los contactos entre ETA y el Gobierno han seguido tras el atentado de la T-4. López Garrido no tiene rubor en tachar esa información de“mentira absoluta” y de “mentira muy lesiva para los intereses de los españoles”, que según él tiene “un sentido muy malévolo para intentar intoxicar y dividir a las fuerzas democráticas”.
    30 de marzo de 2011. Tres años después de que el propio Zapatero reconociese que siguieron los contactos del Gobierno con ETA tras el atentado de la T4, el Presidente del Congreso de los Diputados y dirigente socialista José Bono no tiene ningún empaño en soltar una nueva mentira: “creo que cuando el presidente del Gobierno dijo que se habían cortado las negociaciones y los contactos, se cortaron. Otra cosa es que puedan los etarras decir en sus actas lo que quieran”. Ese mismo día el presidente de los Socialistas Vascos, Jesús Eguiguren, reconoce que hubo una reunión del Gobierno con ETA tras el atentado de la T4.
    Nos mintieron al negar nuevos contactos con ETA en fecha reciente
    24 de marzo de 2010: La Vicepresidenta Elena Salgado miente al contestar a Jaime Mayor Oreja negando contactos entre ETA y el Gobierno.
    17 de mayo de 2010. Rubalcaba vuelve a mentir al negar una información de El Mundo que apunta a contactos entre ETA y el presidente de los Socialistas Vascos, Jesús Eguiguren. El Gobierno socialista vasco miente también al negar “cualquier tipo de comunicación” con ETA, tachando las informaciones que los denuncian de “burda manipulación” y “paranoias” de Jaime Mayor Oreja, unas “especulaciones e insinuaciones carentes de toda base” que “flaco favor hacen a la democracia”, según el ejecutivo de Patxi López.
    30 de mayo de 2010. El portavoz del PSE-PSOE en el Parlamento Vasco, José Antonio Pastor, mienteal afirmar que las informaciones sobre nuevos contactos de los socialistas con ETA son parte de “una campaña de intoxicación de la derechona de toda la vida para tratar de crear mal clima, mal ambiente, sembrar dudas, incertidumbre, pero no hay nada de todo lo que se está hablando, ni contactos, ni contactillos, ni vías directas, ni vías indirectas de ninguna clase”. El 27 de junio Eguiguren reconoce los contactos. El levantamiento del secreto de parte del sumario del caso Faisán por parte del juez Pablo Ruz en marzo de 2011 revela, además, que Eguiguren fue uno de los representantes del Gobierno en la negociación con ETA en la tregua-farsa de 2006.
    12 de agosto de 2010. El Vicepresidente tercero y Ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, niega los contactos entre el Gobierno y ETA anunciados por el mediador Brian Currin el día anterior. Según Chaves, “de eso no hay nada de nada de nada”. Ese mismo día, la diputada socialistaElena Valenciano también niega las conversaciones entre su partido y ETA: “ni oficiales ni oficiosas, ni formales ni informales”. Sin embargo, y como muestra de que existen esos contactos, el presidente del PSE Jesús Eguiguren anuncia el 8 de noviembre una tregua de ETA para Navidades. El mediador Brian Currin confirma el pronóstico cuatro días después. En toda una demostración de la información directa que tiene el presidente de los Socialistas Vascos, ETA declara un nuevo alto el fuego cuatro días después de la fiesta de Reyes Magos.
    ¿Sobre qué más nos habrán mentido?
    Después de esta lista de mentiras que demuestran la nula credibilidad del Gobierno de Zapatero, cabe preguntarse en qué más nos habrán mentido en torno a los contactos, negociaciones y cesiones del ejecutivo socialista ante la banda terrorista. Sin ir más lejos, ayer se dio a conocer queel Gobierno ha dicho al juez Ruz que no tiene actas de sus reuniones con ETA. La afirmación es tan poco creíble que apesta también a mentira: ¿pretende decirnos el Gobierno que envió a determinadas personas a reunirse con ETA sin pedirles un informe escrito de lo que habían hablado con los terroristas? ¿Es que este Gobierno nos toma por imbéciles a todos los españoles? Por otra parte, ¿qué más necesitan los fans de Gobierno para mostrar una pizca de espíritu crítico? ¿O es que ahora, en el colmo del sectarismo, les complace un montón que les mienta el Gobierno, simplemente porque mandan los suyos?
    Entradas relacionadas:
    - Aún merecemos un gobierno que no nos mienta, que nos diga siempre la verdad
    - Mentirosos
    -
    COMENTARIOS
    http://www.outono.net/elentir/2011/03/31/una-recopilacion-de-las-mentiras-del-gobierno-sobre-su-negociacion-con-eta/#comments
    -
    Publicado por Brutthus en 6:54 No hay comentarios:
    Etiquetas: Bar Faisan, Caso Faisan, Chivatazo a ETA, Comentarios, El Raton ZP, Izquierda del Chivatazo, Izquierda del Faisan, Izquierda del Gal, Link Falso, Mentiras del Gobierno

    Caso Faisán: una serie de ¿casualidades?

    LAS MENTIRAS DEL GOBIERNO SOBRE SU NEGOCIACIÓN CON ETA
    http://www.outono.net/elentir/2011/03/31/una-recopilacion-de-las-mentiras-del-gobierno-sobre-su-negociacion-con-eta/

    Ruz levanta el secreto de las imágenes del «Faisán» que muestran al inspector imputado
    -
    http://www.abc.es/20110328/espana/abci-faisan-levanta-secreto-201103281742.html
    -
    Published on diciembre 19, 2011 by Elentir
    -
    Ayer La Gaceta publicó que Zapatero, Garzón, Rubalcaba y De la Vega mantuvieron una reunión secreta en La Moncloa la víspera del chivatazo policial a ETA en el bar Faisán de Irún (Guipúzcoa), que permitió la huida del aparato de extorsión de la banda terrorista. En dicha reunión se dio orden de apagar las cámaras de La Moncloa para no dejar constancia de la visita del juez. Hoy La Gaceta informa de otra reunión una semana antes del chivatazo, reunión de idénticas características y con los mismos participantes.
    La pregunta obvia ante estas reuniones secretas, cuyas características no invitan a pensar que sus participantes fuesen a hablar de nada bueno, da lugar a una pregunta obvia: ¿qué tenían que ocultar? La respuesta a esta pregunta nos la imaginamos todos. Por mi parte, a continuación me limitaré a encajar dichas reuniones secretas en una serie cronológica de hechos que seguro que algunos considerarán meras ‘casualidades’. Juzgad vosotros mismos:
    • 22 de marzo de 2006: ETA declara una nueva tregua-farsa al cabo de 4 años de contactos entre ETA y el PSOE, contactos negados una y otra vez por los socialistas, que no dudaron en mentir para ocultarlos.
    • 27 de abril de 2006: primera reunión secreta entre Zapatero, Garzón, Rubalcaba y De la Vega en La Moncloa.
    • 3 de mayo de 2006: segunda reunión secreta entre Zapatero, Garzón, Rubalcaba y De la Vega en La Moncloa.
    • 4 de mayo de 2006: sobre las 11:00 de la mañana se produce el chivatazo policial a ETA. El dueño del bar Faisán Joseba Elosúa llevaba en su coche una baliza de sonido instalada por la Policía por su posible relación con el aparato de extorsión de ETA. La baliza grabó una conversación en la que Elosúa reconoció que unos desconocidos le dieron un móvil y a través de él recibió una llamada alertándole de una operación policial contra los extorsionadores de ETA.
    • 9 de mayo de 2006: el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ordena investigar el chivatazo policial a dos equipos de investigación, uno de la Guardia Civil y otro del Cuerpo Nacional de Policía.
    • 20 de junio de 2006: es detenido en Santa Pola Joseba Elosúa, propietario del bar Faisán.
    • 30 de junio de 2006: el juez Garzón vuelve de su excedencia y releva a Grande-Marlaskaen la investigación del caso Faisán. En los cuatro años siguientes Garzón deja el caso prácticamente dormido.
    • 14 de julio de 2006: Garzón recibe un informe del equipo de la Guardia Civil -concretamente la Unidad Especial de Información nº1- que investiga el caso Faisán en el que relaciona varios teléfonos de la Presidencia del Gobierno y del PSOE con el chivatazo a ETA. Garzón no sólo no investiga los datos aportados por la Guardia Civil, sino que la aparta de la investigación.
    • 6 de marzo de 2007: Garzón deja en libertad al propietario del bar Faisán Joseba Elosúa, encarcelado por ser cabecilla de la trama de extorsión de ETA, alegando motivos de salud.
    • 6 de octubre de 2009: la Fiscalía pide el archivo de la causa judicial sobre el chivatazo. El fiscal, Carlos Bautista, atribuye el chivatazo a “instrucciones de las autoridades del país vecino a los funcionarios franceses del equipo conjunto de investigación”. Dos años después, y en su afán por negar cualquier relación del gobierno socialista con el chivatazo,Bautista llega a contradecir a Rubalcaba.
    • 14 de febrero de 2011: la Guardia Civil denuncia que la grabación policial del bar Faisán fue cortada en vivo en el instante del chivatazo.
    • 28 de marzo de 2011: Un inspector de Policía imputado admite su presencia en el bar Faisán durante el chivatazo a ETA.
    • 5 de abril de 2011: el juez de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada justifica sin rodeos el chivatazo a ETA apelando a “un proceso de negociación política o de un proceso de paz”. Partidario de Garzón, De Prada ya había declarado a El País el 2 de junio de 2007que las leyes deben aplicarse conforme al “contexto social y político del momento”, y denunciaba que algunos jueces “han puesto obstáculos al proceso de paz”. Asusta pensar que la aplicación de nuestras leyes pueda estar en manos de personajes como éste.
    • 20 de septiembre de 2011: la Policía denuncia la destrucción de la prueba clave del caso Faisán, la cinta que contenía la grabación del chivatazo. La grabación original -de la que se hicieron copias- se encontraba en el disco duro de un ordenador portátil de la Unidad Central de Inteligencia (UCI) de la Policía Nacional, marca Dell Latitude D800, con número de serie 8Y210A04, custodiado por la Policía Nacional.
    • 21 de septiembre de 2011: ante la evolución de los acontecimientos, la Fiscalía rectifica y dice que sí ve delito en la actuación de ciertos mandos en el caso Faisán, pero niega que sea un delito de colaboración con banda armada. La Fiscalía maniobra, sin éxito, para sacar el caso de la Audiencia Nacional e impedir que lo siga llevando el juez Pablo Ruz, que sacó el caso judicial del letargo a que lo sometió Garzón.
    Y éstos son sólo una mínima parte de los hechos que se han sucedido en torno el caso Faisán, pero creo que bastan para comprobar hasta qué grado de corrupción, de manipulación y de vileza se ha llegado en España bajo el mandato del gobierno socialista de Zapatero: chivatazos policiales para poner en fuga a terroristas, sin que 5 años después haya sido encarcelado nadie por ello; apaños con jueces afines al poder para mantener dormidas causas judiciales incómodas; destrucción de pruebas, sin que nadie haya sido detenido por ello; justificación desde la propia judicatura de un delito gravísimo apelando a criterios políticos; utilización de la Fiscalía para dar carpetazo a causas judiciales incómodas para el gobierno; marginación de la Guardia Civil por cumplir con su deber… Ante un panorama así, ¿alguien puede creer en serio que lo que tenemos en España es un Estado de Derecho?
    Entradas relacionadas:
    - ¿Avisar a etarras para que huyan de la Policía es “lucha antiterrorista”?
    - Grabaciones del CNI: el Gobierno mintió al juez que lleva el caso Faisán
    - Una recopilación de las mentiras del gobierno sobre su negociación con ETA
    Publicado por Brutthus en 6:11 No hay comentarios:
    Etiquetas: Bar Faisan, Caso Faisan, Chivatazo a ETA, El Raton ZP, Izquierda del Chivatazo, Izquierda del Faisan, Izquierda del Gal, Mentiras del Gobierno

    domingo, 25 de septiembre de 2016

    Francia dice que ETA no da ningún signo para disolverse. SON LOS SOLDADOS QUE ESPERAN SU OPORTUNIDAD. GUDARIS

    Link para verlo TODO
    http://www.larazon.es/espana/francia-dice-que-eta-no-da-ningun-signo-para-disolverse-LP13584078#.Ttt1fOSDPlgPak2
    -
    Itziar Moreno y Oier Gómez en la ficha policial de su detención en 2011
    -
    ETA actualmente "no da ningún signo de una posible disolución" y conserva un arsenal militar importante que constituye "una bomba de relojería", en particular porque podría servir a nuevos actos criminales, según la Subdirección Antiterrorista de la policía francesa.
    El comandante de la SDAT Laurent Hury, en una declaración hoy ante el Tribunal de lo Criminal de París que juzga a los etarras Itziar Moreno Martínez y Oier Gómez Mielgo, reiteró el mismo mensaje que había dado el pasado año, en el sentido de que no se perciben evoluciones en la banda sobre su negativa a disolverse y su desarme.
    Hury hizo hincapié en la "postura ambivalente" entre una organización que desde 2011 dijo que abandonaba de forma definitiva la lucha armada, y el hecho de que los cuatro etarras que fueron capturados en Francia a finales del pasado año estaban armados.
    También señaló que el arsenal que se le requisó en un palacete del centro de la ciudad vascofrancesa de Biarritz en mayo de 2015 constituye sólo "una ínfima parte" del material explosivo y de las armas que siguen en su poder.
    A ese mismo respecto, indicó que no les consta que ETA haya dado pasos para desarmarse, después del vídeo de febrero de 2014 en la que dos miembros de la llamada "comisión de verificación" tomaban nota de una serie de armas y otro material militar, pero sin hacerse cargo. E insistió en que para él eso no constituyó una neutralización.
    "Hay un arsenal militar" en manos de ETA que supuestamente se encuentra en zulos escondidos en zonas rurales, que podría causar daños en personas que los encontraran de forma accidental, pero que igualmente podría "servir para otros hechos criminales".
    El oficial antiterrorista francés hizo un repaso de la actividad de ETA de la que tienen noticia en los últimos años, y constató el "debilitamiento logístico-militar de la organización", en lo que dijo que pesaron los "golpes" que ha recibido de las diferentes operaciones policiales.
    Igualmente señaló que la actividad política de la que sigue considerando una organización terrorista ha tomado más protagonismo, y en esa línea auguró que en los próximos días ETA emitirá un nuevo comunicado, como lo suele hacer cuando se acercan las fechas del Aberri Eguna.
    Hury dibujó también el recorrido de Moreno Martínez y de Gómez Mielgo en las filas de ETA, y cómo se tiene constancia de que ambos actuaban juntos en la logística militar desde mediados de 2010 y hasta su arresto el abril de 2011 en la localidad de Croze, en el centro de Francia.
    Ambos están encausados en particular por tentativa de homicidios, al haber disparado la víspera de su captura a dos parejas de gendarmes que los persiguieron después de haberse saltados otros tantos controles policiales y de haber herido a uno de los agentes.
    El comandante de la SDAT indicó que Itziar Moreno utilizaba el alias "Hodei", y que diferentes elementos la presentan como uno de los miembros del comando Basakatu que cometió varios atentados en 2008, antes de pasar a la clandestinidad en Francia a comienzos del año siguiente.
    De hecho, la justicia española envió a Francia una euroorden para reclamarla por hechos de abril de 2008, un mes en que ese comando colocó una bomba en una Casa del Pueblo del PSOE en Bilbao y siete policías resultaron heridos.
    De Oier Gómez, Hury recordó, entre otras cosas, que hay pruebas de su implicación en un taller de confección de explosivos que se descubrió en febrero de 2010 en el norte de Portugal en una casa que él mismo había alquilado en la localidad de Casal da Avarela.
    Efe


    Leer más:  Francia dice que ETA no da ningún signo para disolverse  http://www.larazon.es/espana/francia-dice-que-eta-no-da-ningun-signo-para-disolverse-LP13584078?sky=Sky-Septiembre-2016#Ttt1eW5OpTPb9xpU
    Convierte a tus clientes en tus mejores vendedores: http://www.referion.com

    -
    Publicado por Brutthus en 20:40 No hay comentarios:
    Etiquetas: Chivatazo a ETA, ETA

    martes, 10 de mayo de 2016

    RUBALCABA Y EL CHIVATAZO A ETA: SALVARON EL CULO DE ZP


    -

    El chivatazo policial a ETA se cuela en la campaña de Rubalcaba ... 

    www.elmundo.es › España

    2 may. 2014 - El alto Tribunal revisará la sentencia del chivatazo policial a ETA perpetrado por dos mandos en mayo de 2006, cuando el Ejecutivo de ...

    La Guardia Civil culpa a la cúpula de Rubalcaba del chivatazo a ETA ... 

    www.libertaddigital.com/.../la-guardia-civil-culpa-a-la-cupula-de-rubalcaba-del-chivat...

    2 jun. 2012 - Según un informe de la Benemérita, que publica hoy el diario El Mundo, "las evidencias soportan de manera consistente la hipótesis".

    Caso Faisán - Wikipedia, la enciclopedia libre 

    https://es.wikipedia.org/wiki/Caso_Faisán

    El caso Faisán es el nombre atribuido a una investigación judicial en España, dirigida por el ... El caso adquirió relevancia pública, sin embargo, debido a un chivatazo que recibió el 4 de mayo de 2006 Joseba Elosua, propietario del bar Faisán y presunto miembro de la red de extorsión de ETA, que le alertaba de una ...
    ‎Investigación de la filtración  - ‎Procesamiento de Enrique ...  - ‎Repercusiones políticas 

    Rubalcaba y el Faisán, una historia de negación y escapismo - ABC.es 

    www.abc.es/espana/20130206/abci-rubalcaba-faisan-falso-201302051626.html

    16 sept. 2013 - Los documentos relataban cesiones del Ejecutivo a ETA y ... según el cual, si el chivatazo existió «no afectó a la lucha contra el terrorismo».

    Caso Faisán en EL PAÍS 

    elpais.com › Más temas

    El comisario Pamiés y el inspector jefe Ballesteros, condenados por el chivatazo a ETA, podrán seguir en activo mientras el Gobierno tramita su indulto.

    La Guardia Civil culpa a la cúpula de Rubalcaba del chivatazo a ETA 

    acfsevt.es/la-guardia-civil-culpa-a-la-cupula-de-rubalcaba-del-chivatazo-a-eta/
    29 abr. 2014 - Según un informe de la Benemérita, que publica hoy el diario El Mundo, “las evidencias soportan de manera consistente la hipótesis”.

    El PP acogota ahora a Rubalcaba por el 'chivatazo' a ETA en el bar ... 

    www.periodistadigital.com › Política › Partidos Políticos

    13 jul. 2011 - El juez Ruz procesa a los tres jefes policiales por colaborar con ETA, revelación de secretos y encubrimiento. Víctor García Hidalgo, Enrique ...

    Rubalcaba se desvincula del caso sobre el presunto chivatazo a ETA ... 

    noticias.lainformacion.com/.../rubalcaba-se-desvincula-del-caso-sobre-el-presunto-chivat...
    14 jul. 2011 - El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno español en las próximas elecciones generales, Alfredo Rubalcaba, se desvinculó hoy del ...

    Los populares apuntan a Rubalcaba como el origen del 'chivatazo' a ... 

    www.diariodeleon.es/.../populares-apuntan-rubalcaba-origen-chivatazo-eta_580547.h...

    El PP aprovechó la reactivación de la investigación sobre el presunto 'chivatazo' policial a ETA de la redada que en 2006 iba a desmantelar su aparato de ...

    Altos cargos policiales de Rubalcaba procesados por el «chivatazo» a ... 

    www.larazon.es/.../8634-ruz-procesa-a-tres-mandos-policiales-por-el-soplo-a-eta-en-l...

    16 jul. 2011 - Altos cargos policiales de Rubalcaba procesados por el «chivatazo» a ETA. El juez les imputa los delitos de colaboración con banda armada y ...

      Búsquedas relacionadas con RUBALCABA : el chivatazo a eta

      bar faisan
      bar faisan irun
      joseba elosua
      jose maria ballesteros pastor
      jose maria ballesteros lopez
      baltasar garzon
      -


      12345678910Siguiente
      -

      Publicado por Brutthus en 23:27 No hay comentarios:
      Etiquetas: Bar Faisan, Bar Faisan/Ferraz, Caso Faisan, Chivatazo a ETA, El Raton ZP, ETA, Izquierda del Chivatazo, Izquierda del Faisan
      Entradas antiguas Inicio
      Suscribirse a: Entradas (Atom)

      Archivo del blog

      • ▼  2019 (2)
        • ▼  enero (2)
          • SENTENCIA INCREIBLE
          • s
      • ►  2018 (8)
        • ►  julio (1)
        • ►  junio (2)
        • ►  abril (1)
        • ►  marzo (2)
        • ►  enero (2)
      • ►  2017 (109)
        • ►  diciembre (5)
        • ►  noviembre (7)
        • ►  septiembre (1)
        • ►  agosto (17)
        • ►  julio (12)
        • ►  junio (10)
        • ►  mayo (21)
        • ►  febrero (7)
        • ►  enero (29)
      • ►  2016 (1081)
        • ►  diciembre (44)
        • ►  noviembre (67)
        • ►  octubre (77)
        • ►  septiembre (185)
        • ►  agosto (166)
        • ►  julio (83)
        • ►  junio (127)
        • ►  mayo (168)
        • ►  abril (96)
        • ►  marzo (32)
        • ►  febrero (13)
        • ►  enero (23)
      • ►  2015 (3571)
        • ►  diciembre (61)
        • ►  noviembre (8)
        • ►  octubre (610)
        • ►  septiembre (1206)
        • ►  agosto (647)
        • ►  julio (65)
        • ►  junio (30)
        • ►  mayo (19)
        • ►  abril (41)
        • ►  marzo (103)
        • ►  febrero (477)
        • ►  enero (304)
      • ►  2014 (16882)
        • ►  diciembre (79)
        • ►  noviembre (46)
        • ►  octubre (43)
        • ►  septiembre (279)
        • ►  agosto (238)
        • ►  julio (426)
        • ►  junio (53)
        • ►  mayo (67)
        • ►  abril (37)
        • ►  marzo (4376)
        • ►  febrero (8300)
        • ►  enero (2938)
      • ►  2013 (6806)
        • ►  diciembre (2122)
        • ►  noviembre (1184)
        • ►  octubre (880)
        • ►  septiembre (291)
        • ►  agosto (75)
        • ►  julio (157)
        • ►  junio (96)
        • ►  mayo (242)
        • ►  abril (374)
        • ►  marzo (859)
        • ►  febrero (271)
        • ►  enero (255)
      • ►  2012 (8895)
        • ►  diciembre (229)
        • ►  noviembre (432)
        • ►  octubre (773)
        • ►  septiembre (516)
        • ►  agosto (526)
        • ►  julio (662)
        • ►  junio (803)
        • ►  mayo (667)
        • ►  abril (1101)
        • ►  marzo (1644)
        • ►  febrero (1217)
        • ►  enero (325)
      • ►  2011 (9666)
        • ►  diciembre (856)
        • ►  noviembre (978)
        • ►  octubre (1253)
        • ►  septiembre (536)
        • ►  agosto (5)
        • ►  julio (82)
        • ►  junio (691)
        • ►  mayo (1028)
        • ►  abril (690)
        • ►  marzo (885)
        • ►  febrero (2172)
        • ►  enero (490)
      • ►  2010 (9793)
        • ►  diciembre (274)
        • ►  noviembre (209)
        • ►  octubre (151)
        • ►  septiembre (643)
        • ►  agosto (454)
        • ►  julio (775)
        • ►  junio (1371)
        • ►  mayo (1741)
        • ►  abril (1809)
        • ►  marzo (1229)
        • ►  febrero (722)
        • ►  enero (415)
      • ►  2009 (15581)
        • ►  diciembre (1275)
        • ►  noviembre (2817)
        • ►  octubre (1786)
        • ►  septiembre (1682)
        • ►  agosto (935)
        • ►  julio (1082)
        • ►  junio (1743)
        • ►  mayo (846)
        • ►  abril (940)
        • ►  marzo (1059)
        • ►  febrero (972)
        • ►  enero (444)
      • ►  2008 (1596)
        • ►  diciembre (361)
        • ►  noviembre (67)
        • ►  octubre (290)
        • ►  septiembre (126)
        • ►  agosto (341)
        • ►  julio (195)
        • ►  junio (87)
        • ►  mayo (31)
        • ►  abril (89)
        • ►  marzo (9)

      Datos personales

      Brutthus
      Ver todo mi perfil
       

      contador

      contador de visitas
      contador de visitas