Mostrando entradas con la etiqueta JusticiaesCachondeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JusticiaesCachondeo. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de enero de 2019

SENTENCIA INCREIBLE


La querella se comenzó en Badalona (BCN)  no tengo la fecha del inicio con la entrega de los documentos, por parte del abogado, ni tampoco de la entrega de las 68 pruebas, que yo había recopilado y encuadernado perfectamente para evitar extravíos.

Y no es que no tuviera esas dos pruebas fundamentales para el devenir del mismo, si no porque no tengo ninguna prueba de las actuaciones del citado abogado a lo largo del mismo, lo que es improcedente.

Y porque hay multitud de cosas improcedentes a lo largo, largo, largo, del mismo.

El juicio se inició en Badalona, porque yo había visto por primera vez el plagio de mi Minicalendario de competición deportiva en Montgat, donde resido y Montgat pertenece a los juzgados de Badalona, no había otra opción.

Como de lo que se trata ahora es de la sentencia del mismo, de fecha 3 de diciembre de 2007, comencemos 

 por el principio de ella y paulatinamente, iremos avanzando al ritmo marcado por el Sr. Magistrado Juez.

 ENTREGA DE LAS ALEGACIONES

No tengo dato alguno que me indique la fecha en la que el abogado entregó sus alegaciones para comenzar el juicio, y no se lo que entregó, porque es una constante que el abogado parecía ser el dueño del cortijo y hacía y deshacía sin comentarlo antes y de darme la documentación después.

Tampoco tengo datos de la entrega de las 68  pruebas que había recopilado y encuadernado primorosamente, pudiera ser que fuera el día de las previas, la única vez que lo vi en persona y recuerdo que estuvimos en un sitio que he reconocido como el Registro, aunque no tenga documento que lo acredite.

Podemos decir y lo digo que, no tengo ningún documento suyo, ni del juicio que pasara por sus manos y tanta reiteración me confunde, porque era mi primer juicio serio y yo pensaba que un juicio era otra cosa, pero no tener conocimiento de, nada, de lo que pasaba, no me gustaba, aunque siendo el primero tampoco tenía derecho a dudar de él, porque entendía quehteníamos que hacer algo juntos y no creía que me fuera a engañar.

Pero lo dicho, no me dio ningún documento de ninguna de las dos actuaciones que tuvo

LAS PREVIAS

Según un documento del decanato de los juzgados de Badalona, que yo pedí personalmente, las previas se celebraron el 22/12/2003 y el número es el 4516 del 2003, pero esos datos los tuve que buscar yo, en el decanato.
Al parecer, luego el decanato modificó este apartado y lo llamo Incoación, fecha de la incoación de la previas, antes creo que era el mismo día.

No obstante, yo, obtuve por una carta que envié a la Sra Letrada de los juzgados de Badalona, que consultada la aplicación TEMIS, las diligencias previas, se incoaron en fecha 30/01/2004, o sea 39 días después de que se incoaran las "otras previas".

Esto se llama DILIGENCIA DE CONSTANCIA  y al final del mismo la Sra Letrada da fe de ello




1 - LA INHIBICIÓN DE LA LETRADA DE BADALONA.

Y tal como ya expliqué, la inhibición de la Juez del juzgado Instrucción nº 4 de Montgat, me pasó completamente desapercibida, hasta tal punto que, me enteré de ella por una llamada de un juzgado de Madrid, que debió ser el Juzgado de Instrucción nº 04 de Madrid, los de plaza de Castilla 1, 2º piso.

Tampoco se la fecha en la que recibí la llamada, porque  lo que me decía era que a aquel juzgado había una querella, en la que yo era el querellante, y por tal motivo se ponían en contacto conmigo, porque nadie se había preocupado por ella y dado el tiempo pasado, me llamaban para decirme si, seguían con él o lo finiticaban.

Yo quedé en estado catatónico, porque creía que el juicio estaba en Badalona y resultaba que estaba en Madrid, aún no sabía lo que era una inhibición, y tenía que buscar un abogado, porque el que tenía, experto en ocultar datos, documentos y pruebas, no me había alertado de nada y yo no podía seguir con él, a sí que, no tenía mas remedio que buscar otro abogado y prescindir de sus servicios.
Y yo era inexperto total en estos menesteres, pero prescindir de sus servicios era una acción de higiene, porque era intolerable su actitud, en todo, principalmente en la ocultación de todo.

Luego me di cuenta, pero después de la sentencia, que  en esta querella, era una constante que tuve que sufrir a lo largo de todo el tiempo que duró.

l

martes, 24 de julio de 2018

LA JUSTICIA EN ESPAÑA

Mercedes Alaya: «PSOE y PP me quitaron por miedo a que investigara los cursos de formación» 

La juez asegura que la quitaron de en medio «porque lo que estábamos viendo era sumamente grave» y podía estar pasando en otras autonomías

Mercedes Alaya, la juez que «tirando del hilo» destapó numerosos casos de corrupción en España, rompe su silencio y concede a ABC su primera entrevista, que se desarrolló en el Cortijo Torre de la Reina (Guillena, Sevilla), donde durante más de dos horas expuso sus opiniones sobre la independencia del poder judicial, las macrocausas y la necesidad de reformar el Código Penal para casos de corrupción, entre otras cosas. La que fuera juez instructora de los casos ERE, Mercasevilla, cursos de formación, avales... asegura que PSOE y PP votaron en el Consejo General del Poder judicial «apartarla» de las macrocausas porque había miedo a que siguiera investigando los cursos de formación, donde -dice- habían encontrado hechos «sumamente graves».
En sus intervenciones públicas ha hecho bandera de la independencia del poder judicial. ¿Está amenazada esa independencia está en España?
De muerte no, pero sí de grave enfermedad. La independencia judicial es el baluarte y el principal pilar del Estado Social y democrático de Derecho, es la garantía de la libertad de los ciudadanos y de los derechos fundamentales. Nuestra joven democracia tiene un sistema judicial que resulta envidiable en principio para el resto de los países que nos rodean y me refiero a Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos... En esos países, quien lleva la investigación judicial de los delitos es el fiscal, que depende directamente del poder ejecutivo, más concretamente del ministro de Justicia y a veces éste forma parte del poder judicial. Allí quien termina finalmente investigando es la Policía sin apenas control alguno y rige el principio de oportunidad, que es lo mismo que discrecionalidad, que se convierte lógicamente en arbitrariedad porque se persiguen los delitos según, cómo y quién.
En España, en cambio, rige el principio de legalidad, donde se persigue cualquier delito que se cometa, sea cual sea el delincuente o quien gobierne. Por tanto, tenemos en España un sistema judicial que en teoría puede darle veinte mil vueltas al que tienen el resto de países europeos, pero en la práctica ese principio de oportunidad se pretende introducir a través del Consejo General del Poder Judicial, que está absolutamente politizado, y a través del Ministerio Fiscal, que depende directamente del Gobierno porque éste nombra al Fiscal General del Estado.
En los primeros años de la democracia se acordó la elección de parte de los vocales del Consejo General del Poder Judicial por parte del Congreso y el Senado. ¿De aquellos polvos vienen estos lodos?
Claro. La Constitución dice que el CGPJ, que es el órgano de gobierno de los jueces, constituido para garantizar la independencia judicial, estaría constituido por un presidente y 20 vocales. Por la desconfianza inicial hacia los jueces y otros cuerpos, como la Policía o los militares, se estableció que 8 de los 20 vocales serían nombrados entre juristas de reconocido prestigio y el resto, entre jueces. Esto hoy no tendría ningún sentido porque los jueces somos juristas de reconocido prestigio y entre nosotros hay muchas figuras de relevancia.
Las Leyes Orgánicas del Poder Judicial establecieron con posterioridad cómo se elegían los otros 12 miembros del CGPJ. Cuando llegó el PSOE al Gobierno, con la Ley Orgánica 6/1985, y al grito del señor Guerra de «Montesquieu ha muerto», fusiló la independencia del poder judicial ya que esos 12 vocales judiciales del CGPJ también iban a ser elegidos por el Congreso y el Senado. Eso no significaría nada si no fuera porque el CGPJ elige los principales órganos jurisdiccionales: el presidente del Tribunal Supremo y a su vez presidente del CGPJ, el vicepresidente del Tribunal Supremo, a los presidentes de Sala, a los magistrados del Tribunal Supremo y al director del gabinete técnico de dicho Alto Tribunal; al secretario y vicesecretario del CGPJ; a los presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia de las distintas comunidades autónomas; al presidente de la Audiencia Nacional y a los presidentes de sala de dicho órgano, así como a presidentes de las Audiencias Provinciales... Incluso, un tercio de los magistrados de la Sala de lo Civil y Penal de los Tribunales Superiores de Justicia de las comunidades autónomas son elegidos a través del CGPJ por los parlamentos autonómicos. ¿Qué han conseguido con eso? Introducir al poder político y a los partidos políticos dentro de los procedimientos judiciales porque esos altos órganos jurisdiccionales sí que intervienen en los procedimientos, creando cuanto menos una apariencia de falta de independencia judicial.
Teniendo en cuenta que la mayoría de los casos de corrupción acaban en esos altos tribunales, parece difícil que los partidos políticos vayan a renunciar a nombrar a parte de los vocales del CGPJ.
Efectivamente. Y encima nos encontramos con la falta de independencia del Ministerio Fiscal, que es normalmente la única parte acusadora en los delitos contra la Administración o también llamados de corrupción. Así es que la conclusión es que no todos somos iguales ante la justicia. Se aplica la ley a rajatabla en un delito ordinario, pero la situación no va a ser la misma en un delito de corrupción o en el que haya personajes que tengan cierta concentración de poder. Por ello soy una firme defensora de la acción popular, de que los ciudadanos puedan intervenir en esos procesos. 
¿Qué opina de la reforma judicial que permitirá a los fiscales instruir las causas, en lugar de hacerlo un juez?
Con eso tendríamos la tormenta perfecta porque esa instrucción por parte de los fiscales se plantea sin que gocen de independencia, sino que seguirían dependiendo del Fiscal General del Estado y, por tanto, del Gobierno. Se plantea esa reforma de una manera muy grosera porque el fiscal irá instruyendo pero al órgano de enjuiciamiento no le llegará lo que ha instruido, es decir, el atestado, la declaraciones de los investigados y de los testigos... algo importantísimo para conocer el contenido de la investigación y hacer valer las contradicciones por las partes acusadoras. Estamos volviendo al sistema de los gobiernos neoliberales de Alemania, Francia y Reino Unido, en los que impera el principio de oportunidad, no de legalidad. Vamos en dirección contraria a Italia, donde se encuentran algunos de los mejores procesalistas del Derecho Comparado, donde el Ministerio Fiscal dependía en un principio del Poder Ejecutivo, pero conscientes de que ello suponía una falta absoluta de independencia, establecieron que el fiscal, integrado en el Consejo General de la Magistratura, como el resto de los magistrados, realizara su función instructora con total independencia. Allí la diferencia es de mera denominación pues todos son magistrados, unos dedicados a la investigación y otros al enjuiciamiento.
Se queja de que la apartaran de las macrocausas, pero fue usted quien pidió irse del Juzgado de Instrucción 6 para ocupar una plaza en la Audiencia Provincial.
Mi decisión de ascender a la Audiencia vino motivada porque tiene cuatro secciones penales y era muy difícil ascender salvo que se diera una circunstancia excepcional, como la que se dio entonces al crearse una quinta plaza de magistrado en cada sección. Con independencia de que esa oportunidad estaba ahí, yo recabé el compromiso expreso de todos los órganos jurisdiccionales superiores, sobre todo del Consejo General del Poder Judicial y de la Presidencia de la Audiencia Provincial, de que se me iba a mantener la comisión de servicio en el Juzgado de Instrucción 6 para terminar las macrocausas aunque ganara esa plaza en la Audiencia. Fue una autorización verbal porque hasta que yo no pidiera la plaza esa comisión de servicios no se podía producir. Me dieron la conformidad personas que hasta ese momento me merecían todos los respetos y confianza. Esas personas estaban en contacto conmigo casi a diario para aconsejarme qué pasos tenía que seguir.
El presidente de la Audiencia Provincial o los vocales mayoritarios del CGPJ querían que yo acabara de instruir las macrocausas, dado el conocimiento adquirido después de cuatro años investigando asuntos tan extremadamente complicados. Ese compromiso se me mantuvo en todo momento, incluso después de haber accedido a la Audiencia. De hecho, la sección séptima de la Audiencia Provincial, a la que yo me incorpore, estaba convencida de que mi estancia allí iba a durar días porque tendría la comisión de servicios en el Juzgado de Instrucción 6. ¡Cuál fue mi sorpresa cuando me di cuenta de que todo fue un burdo engaño porque tanto los vocales del PP como los del PSOE en el CGPJ votaron unánimemente, con el informe favorable del TSJA, para que yo no siguiera con la investigación de dichos procedimientos! En mi opinión, mi salida de las macrocausas no fue provocada por el tema de los ERE, porque la pieza principal estaba íntegramente instruida, así como muchísimas ayudas sociolaborales a empresas y respecto de la llamada pieza política ya poco se podía hacer más. La causa real de la denegación de la comisión de servicios fue, desde mi punto de vista, el miedo que había a que siguiera investigando el caso de los cursos de formación porque habíamos visto ya cosas asombrosas.
¿Por qué al PP no le iba a interesar que se siguieran investigando los cursos de formación?
Porque había un acuerdo político evidente que consistía en que el PSOE se mantuviera fuerte en Andalucía y, a cambio, dejar al PP en el resto de sus comunidades autónomas. En segundo lugar, me puedo plantear que las ilicitudes en los cursos de formación no sólo estuvieran produciéndose en Andalucía sino que pudieran extenderse a otras comunidades donde no gobernaba el PSOE. Mi percepción personal, y la del  equipo de investigación que yo había formado con la UCO, es que no querían que investigáramos los cursos de formación, porque lo que estábamos viendo era sumamente grave, como era que una Administración impidiera físicamente a los funcionarios que controlaran el desarrollo de los cursos de formación sin ponerles coches, sin pagarles dietas, sin darles posibilidad de horarios, cursos que en muchísimos casos no se impartían; en otros supuestos, sin seguir el procedimiento expresamente previsto, se utilizaban las subvenciones a formación concedidas por la Junta para con ellas pagar nóminas a trabajadores, que en muchos casos no recibían dicha formación, pero permitiendo con ello que durante el tiempo de la supuesta formación siguieran cotizando a la Seguridad Social, lo que posibilitaba que los trabajadores pudieran acceder nuevamente a prestaciones por desempleo. Asimismo, durante años se concedieron nuevas subvenciones para cursos de formación a cientos de empresas sin haber acreditado previamente los gastos de las subvenciones recibidas el año anterior, que es lo que la normativa exige. Además estaba investigando el tema de la fundación Faffe, de la que podríamos hablar durante largo tiempo con hechos sorprendentes. Insisto en que a mi modo de ver no interesaba la investigación de los Cursos de Formación.
El caso de los avales concedidos por la Agencia IDEA, de la Consejería de Innovación de la Junta de Andalucía, era presuntamente como el de las ayudas sociolaborales pero con otro ropaje distinto, es decir, conceder avales sabiendo que no los iban a ejecutar a las mismas empresas que habían recibido ya ayudas sociolaborales o a otras diferentes. Estamos hablando de avales que no llegaron a intentar ejecutarse nunca. Cuando abandoné el Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla, la instrucción de esta causa, con el conocimiento adquirido del tema de los ERE, la dejé expresamente ordenada, especificando todas las diligencias de investigación que debían practicarse.
Si hubiera sabido que no le iban a dar la comisión de servicios para acabar las macrocausas, ¿hubiera perdido la oportunidad de ascender a la Audiencia?
No me hubiera movido del juzgado porque tenía un compromiso personal con estas causas y con el equipo de investigación que había formado con la UCO, con los interventores del Estado, los inspectores de Hacienda, inspectores del Consorcio de Compensación de Seguros y los funcionarios de mi juzgado, en especial con Charo, funcionaria a la que la Guardia Civil impuso una medalla por el servicio prestado, que me acompañaron en estos avatares. Yo estaba disfrutando con lo que estaba haciendo, y creía que mi lugar era ese en aquel momento.
Se le ha criticado por querer acaparar toda la instrucción del caso de los ERE y no querer compartirla con otros jueces de refuerzo.
Desde 2011 a 2013 yo había llevado los tres casos de Mercasevilla, el Betis, los ERE, junto al resto de las causas ordinarias de mi juzgado y mis guardias. En 2013 me nombraron un juez sustituto, Iván Escalera, para la llevanza ordinaria de los asuntos, cosa que hizo maravillosamente a fin de que yo pudiera dedicarme a la investigación de aquellas causas complejas. Caí enferma y a la vuelta, el presidente del TSJA me planteó que quería reforzar mi juzgado con dos jueces más para la llevanza de los macroprocesos. Yo me incorporé todavía enferma, cuando todavía tomaba 17 pastillas, y no me podía permitir el lujo de dar clases particulares a jueces que no tenían ni idea de por dónde tenían que coger esos temas. Estamos hablando de millones de folios. Me costaba más trabajo explicarles lo que había instruido, lo que tenían que hacer y luego coordinar todas las actuaciones, que hacerlo yo misma. Por eso no quise aceptar la ayuda de esos dos jueces. No quería aceptar además ninguna ayuda fuera del juez sustituto porque esa ayuda era a cambio de presiones internas del TSJA. Dicho y hecho.
Finalmente, no tuve más remedio que acceder porque se cesó al referido juez sustituto y se me impuso la ayuda de un magistrado titular de refuerzo para que llevara los asuntos ordinarios y además me obligaron a cederle las guardias. Cobrar o no cobrar esas guardias era lo de menos, pero me quitaba la posibilidad de que una vez a la semana tratara otros temas diferentes y estar en contacto con el personal de mi juzgado. Con ese magistrado titular de refuerzo fue cuando el juzgado estuvo en los asuntos ordinarios más retrasado que nunca, lo contaban los funcionarios, y eso puede verse en las estadísticas. Era muy habitual cuando llegaba la una de la tarde, que ese compañero me dijera: me voy al club Pineda a almorzar con mi mujer, o me voy a recoger a mis niñas del colegio... Imagínese la cara que se me quedaba a mí porque todavía me quedaba una larguísima jornada por delante. Sé que hubo alguna llamada de atención y ese magistrado tuvo que ponerse las pilas. Yo tuve que pasar por todo esto, y por muchísimo más que no cuento, circunstancias que poca gente conoce.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

CONDE PUMPIDO, PSOE Y ZP, EL DE LAS TOGAS MANCHADAS POR EL POLVO DEL CAMINO, VERSUS RITA, PP.

¿que no se podrá hacer con la toga manchada por el polvo del camino?

Link para verlo TODO
http://www.libertaddigital.com/espana/2016-09-13/conde-pumpido-instructor-del-caso-barbera-1276582372/
-

-


Cándido Conde-Pumpido | Archivo

Conde-Pumpido, instructor del caso Barberá

F. LORENTE | L.F.Q.
El instructor del caso Barberá será Conde-Pumpido,  Fiscal de Zapatero que manchó las togas "con el polvo del camino" durante la negociación con ETA.

-
La investigación a Rita Barberá en el Tribunal Supremo por presunto blanqueo de capitales llevará el sello de Cándido Conde-Pumpido Tourón. Este magistrado es más que un componente del Alto Tribunal. También es elFiscal General del Estado que más tiempo ha ostentado el cargo, entre 2004 y 2011. Fue el Fiscal General del Estado de Rodríguez Zapatero, el que dirigió el ministerio público durante la negociación del Gobierno con la banda terrorista ETA, y durante la que pidió que las "togas" de los jueces y fiscales "no eludan el contacto con el polvo del camino".
El coruñés, es uno de los fiscales considerados más polémicos y sectarios. No esconde su cercanía al PSOE. Sus cargos más importantes han ido ligados comúnmente a designaciones del Partido Socialista; y se desempeñó como portavoz de la asociación "Jueces para la Democracia". Cándido pertenece a una larga familia de juristas con el apellido Conde-Pumpido: su padre fue teniente fiscal del Supremo y su abuelo presidente de las Audiencias Territoriales, sustituidas por los Tribunales Superiores de Justicia, de La Coruña, Valladolid y Valencia.
Siempre ha estado cerca de los litigios con el terrorismo de ETA. Porque fue destinado entre 1981 y 1985, los años más violentos de la actividad terrorista, como magistrado de la Audiencia Provincial de San Sebastián, antes de que le nombraran presidente de la Audiencia Provincial de Segovia. Pero no fue hasta que lideró la Fiscalía en su primer mandato cuando abrió el Ministerio Público a la negociación con la banda.
La oposición y las víctimas del terrorismo clamaron por su destitución porque hizo propia la política del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que colocó el diálogo por encima de la Justicia y de las familias de los asesinados y mutilados por la banda que clamaban por memoria, dignidad y justicia con manifestaciones que llenaron las calles de madrid en varias ocasiones. Conde-Pumpido compareció en el Senado a petición del Partido Popular y dijo que interpretaría y aplicaría las leyes "para que no hubiera más muertos". En los enunciados posteriores, sentó un discurso que terminaría cambiando al manifestar que la única garantía de los asesinados por ETA y sus familiares "era y es la aplicación imparcial, serena y firme del Derecho".
Pero inmediatamente después, añadió una cita para guardar entre su repertorio: "El vuelo de las togas de los fiscales no eludirá el contacto con el polvo del camino". Es decir, que aunque el Ministerio Público debe ser imparcial en la aplicación del Derecho, lo pensaba acomodar al "camino", a la negociación de Zapatero con los asesinos.

Escudo de Arnaldo Otegi

El entonces senador del PP, Agustín Conde, acusó al fiscal general de ser "el abogado defensor del presidente del Gobierno" y le reprochó, por ejemplo, la rebaja de la petición de pena al preso etarra José Ignacio de Juana Chaos y haber alcanzado un acuerdo de conformidad con siete acusados de violencia callejera. Conde atribuyó a la "deficiente instrucción" del juez Baltasar Garzón la libertad de los dos acusados de la muerte de Giménez Abad.
Cándido Conde-Pumpido se alineó en la equidistancia con otra de sus afirmaciones: "La Justicia no está para favorecer procesos políticos, pero tampoco está para obstaculizarlos". El secretario general del PP, Ángel Acebes, manifestó que el Gobierno socialista con la intervención de la Fiscalía estaba "dispuesto a negociar el modelo de Estado y el futuro de todos y cada uno de los españoles con ETA-Batasuna, al margen de las instituciones democráticas y a rebufo de la banda terrorista".
Pero, sin duda, el episodio más escandaloso lo reveló Pedro Cerracín. El abogado de la Asociación de las Víctimas del Terrorismo explicó que, tras la declaración deArnaldo Otegi ante el juez, el fiscal pidió prisión incondicional para él y en ese momento el entonces portavoz de Batasuna ETA mostró su "sorpresa" e "indignación" por la petición. Estaban presentes en ese momento el magistrado Manuel Grande-Marlasca, el fiscal del caso y la abogada Jone Goirizelaia.
Según parece, en un tono muy educado, el batasuno interrumpió al fiscal de la Audiencia Nacional cuando éste solicitaba la prisión incondicional. En la versión de Pedro Cerracín, Otegi dijo que si Cándido Conde Pumpido estaba al tanto "me parece verdaderamente increíble que estén pidiendo mi prisión ahora que estamos ofreciendo soluciones". Y no queda aquí el abanico de evidencias sobre una negociación. Goirizelaia, defensora de Otegi, interpretó como "curioso" que se decretara prisión para su cliente cuando el propio Ibarretxe le ha llamado a su ronda de consultas tras ser elegido lehendakari y hasta Zapatero se refiere a él en público como interlocutor.

Investigación contra su hijo

Según publicó en febrero el diario ABC, su hijo, el abogado Cándido Conde-Pumpido Valera, blanqueó más de un millón de euros de un grupo criminal dedicado a la prostitución que fue desarticulado en verano de 2015. De la investigación se desprendería que el letrado habría puesto a disposición del grupo de delincuentes una sociedad propia, Gestión de Proyectos Integral Gimonde, a una de cuyas cuentas entraban directamente los pagos realizados en clubes donde se abonaba el importe con tarjetas de crédito. Al parecer, se quedó con una comisión de 125.715 euros, un 12% del total de lo recaudado durante los meses de julio y agosto de 2015, hasta que a finales de este mes el BBVA bloqueó la cuenta bancaria en cuestión ante las sospechas que generaban sus abultados ingresos.
-
-
COMENTARIOS
http://www.libertaddigital.com/espana/2016-09-13/conde-pumpido-instructor-del-caso-barbera-1276582372/#comentarios
-

sábado, 15 de agosto de 2015

ZAPATERO, ALICIA, PACTO ANTITERRORISTA, LEY DE PARTIDOS Y ASESINATO, POR ETA, DE PAGAZAURTUNDUA (2003), DEL PSOE

ZAPATERO Y EL PENSAMIENTO DE ALICIA: 
http://maremagnumdequisicosillas.blogspot.com.es/2015/08/zapatero-y-el-pensamiento-de-alicia.html
-
-
-
AÑADIDOS PARA AÑADIR
http://maremagnumdequisicosillas.blogspot.com.es/2015/07/anadidos-para-anadir.html
-

PSOE
http://maremagnumdequisicosillas.blogspot.com.es/2015/08/algunas-cosas-del-psoe-y-su-gente.html
-

-
ABC, jueves 19 de octubre de 2006
Carlos Herrera
El áspero mordisco del pomelo

-

Mentar a los muertos de nadie es un mal asunto.

Pagazaurtundúa, mientras no se demuestre lo contrario, es un muerto de todos que militaba en el Partido Socialista y que fue asesinado por estar donde estaba y pensar como pensaba.

Cuando cayó abatido por los disparos de un asesino de la ETA

 –sostiene el senador del PP Pío García-Escudero–,


el entonces opositor Rodríguez Zapatero

1 - consentía contactos entre su partido y las diversas ramas de la organización terrorista, legales o no,
2 - con vistas a sondear a la organización
3 - para vaya usted a saber qué.

4 - Paralelamente, se firmaba el Pacto Antiterrorista
5 - y se daba forma a la Ley de Partidos.


Si unimos todos los hechos en una sola coctelera, efectivamente el combinado resulta tan repugnante que puede invitar a la náusea, pero resulta exagerado atribuirle a la cúpula socialista tan descarnada frialdad como para no importarle sacrificar a uno de los suyos con tal de obtener imprecisos resultados futuros.

Sobre todo porque Pagaza no era sólo de ellos, la familia socialista, sino que era de todos los demócratas.

Indudablemente, un exceso, pero no el único:

un día antes, el flamante ariete de la causa judicial socialista, el fiscal justiciero Cándido Conde-Pumpido, acusaba a los populares de desear textualmente la muerte de nuevos objetivos etarras al ansiar secretamente que el terrorismo vuelva a actuar.
Lo segundo no le pareció a los miembros del gobierno y de su secretaría de Estado de comunicación una demasía, mientras que lo primero fue interpretado retorcidamente: García-Escudero no estuvo afortunado, creo yo, pero en ningún momento dijo que Rodríguez había permitido la muerte de Pagaza, como afirman indignados desde el gobierno de Alicia en el País de las Maravillas (imprescindible leer a Gustavo Bueno en su último libro, de tentador título «Zapatero y el Pensamiento Alicia», en Temas de Hoy).

Demasiado áspero todo, demasiado mordisco de pomelo en crudo.
Habría que pedir tiempo muerto, como acertadamente sugirió ayer el magnífico periodista David del Cura, y enfriar el balón.

Entretanto, las nueces las recogen quienes, sin haber hecho más gesto que el de dejar de asesinar Pagazas, se van a beneficiar del chantaje continuado:

1 .una organización que ha matado cerca de cuarenta años
2 .va a conseguir parte de lo exigido
3 .simplemente dejando de matar
4 .-y jugando con la sola amenaza de volver a hacerlo.

Esas energías surgidas de la irritación podrían vertirse sobre el fiscal Cándido -que no el cándido fiscal- y exigirle que a un criminal de la talla del tal Iñaki Bilbao no le salgan gratis sus amenazas a unos jueces que nos representan a todos. Eso sí que sería darle amparo al Poder Judicial y no la chuminada de Garzón.

Esas mismas energías hay que derrocharlas en explicar a los ciudadanos, a los millones de Pagazas vivos, por qué un asesino múltiple como De Juana Chaos puede verse beneficiado por una súbita caída del caballo del fiscal que le hace pasar de pedir 96 años a pedir tan sólo 6 por un delito continuado de amenazas.

1 .¿Se le fue la mano en la primera?,
2 .¿ha descubierto que se le habían acabado las pilas de la calculadora y que la operación 3 .matemática era inexacta?
4 .Pedir que maten a alguien no es un delito de opinión,
5 .es apología del terrorismo.
6 .Manifestar alegría por la muerte a tiros de un concejal no es un delito de opinión,
es otra forma de terrorismo.

Malo fue si lo que quiso el gobierno fue acallar una marea imparable de desaliento y enfado ciudadano cargando la mano de petición de condena,
pero peor es aliviar y descargar las penas a cuenta de una conveniencia política nacida de una dieta hipocalórica.
Eso, mal que le pese a Fernando Moraleda
que si quería conocer la opinión de las últimas chanzas parlamentarias, aquí tiene la míaes aún peor que utilizar la muerte a destiempo
y sin fortuna.
-





  • CAPERUCITO ZP, ROJO
  • ZAPATERO: ELIMINO EL MINISTERIO DE IGUALDAD
  • ZAPATERO: La ley de violencia de genero, es antico...
  • ZAPATERO ES ROJO
  • LA BITACORA DE ZAPATERO
  • LA JUSTICIA FUNCIONA ASÍ: ¿A QUIEN BENEFICIA?
  • FUENTES DE TRAFICO DEL BLOG
  • ZAPATERO Y EL PENSAMIENTO DE ALICIA - ALGUNOS TEXT...
  • LA DEMAGOGIA MACHISTA DE ZAPATERO
  • EL MACHISMO COLONIALISTA DE ZAPATERO, CUANDO PODÍA...
  • LAS PARADOJAS DE ZAPATERO
  • EL OCASO DE ZAPATERO: la crisis, el paro y un mill...
  • CHORRADAS DE ZAPATERO
  • ALGUNAS COSAS DEL PSOE Y SU GENTE, PARA AÑADIDOS
  • MAREMAGNUM DE QUISICOSILLAS: GOOGLE ME PONE ZIGZAG...
  • GARCÍA ANCOS, JUEZ Y PARTE, LO DICE ESTRASBURGO, L...
  • CORRUPCIÓN A TUTI-PLEN (2) PAGINA QUE NO ME DEJA P...
  • PSOE: CORRUPCIÓN A TUTI-PLEN
  • PEQUEÑAS COSITAS DE FRANCO, ¿COMO LAS DE ZAPATERO?...
  • ZAPATERO PACTÓ, SÓLO CON CATALUÑA, LA FINANCIACIÓN...
  • DESAHUCIOS Y SU FALSEDAD: EL 42% EN CATALUÑA Y AND...
  • PAGINA ROBADA: 46 FUSILADOS POR EL PSOE - Hemerote...
  • LAS DESALADORAS DE ZAPATERO, "EL SALAO"
  • LAS BOMBILLAS DE ZAPATERO
  • CADA TRABAJADOR DE RTVE COSTARA A LOS ESPAÑOLES 60...
  • GAL - Barrionuevo fue el primer ministro entre rej...
  • GAL - Barrionuevo fue el primer ministro entre rej...
  • POR LA MAÑANA, DESAYUNA
  • 300 VISITAS EN UN PLIS PLAS Y GOOGLE TAN FRESCO, O...
  • MAIL QUE HE DEBIDO HACER PARA PONERLO Y QUE ME DEJ...
  • NIKE, el imperio que nació a partir de un gofre: L...
  • SI ESTÁS TRISTE NO COMAS AZUCAR: Libertad Digital...
  • HELENA YA ESCRIBE, TODOS LOS TOP TEN Y ENTRADAS
  • LOS 25 MEJORES VIAJES EN TREN PARA MI NIETO, QUE E...
  • (((((CRÓNICA NEGRA DE LOS ENCARCELADOS DEL PSOE)))...
  • ZAPATERO INDULTÓ A UN RICO ¿PORQUE? ¿QUE MERITOS ...
  • VISITAS RARAS DE TODA RAREZA. TODOS ZEROS ZAPATERO...
  • VISITAS RARAS, 1/8/2015 A LAS 7H, 7'. EN UNA HORA ...
  • -

    jueves, 19 de marzo de 2015

    MANIPULACIONES MEDIATICAS DE PRISA Y CRÓNICAS DE DOS MUERTES, LABORALES, DE JUECES, ANUNCIADAS

    -
    20131012-100853.jpg
    -
    Link para verlo TODO y leer lo más importante
    http://mrjaen.com/2013/10/12/cronicas-de-dos-muertes-anunciadas/

    -
    No, este post no tiene nada que ver con aquella famosa novela de 1981 del gran escritor colombiano don Gabriel García Márquez pero si tiene de común con ella algo del temas de la misma o sea: “un asesinato por motivos de honor“.
    Naturalmente la palabra “asesinato” aquí es pura metáfora porque en realidad se trata del “asesinato moral” de dos grandes jueces españoles., don Javier Gómez de Liañoy doña Coro Cillan
    En aquella comedia del siglo XVIII titulada “El barbero de Sevilla”, su autor Pierre-Augustin de Beaumarchais, nos presentaba al personaje Bazile que al principio del último acto afirma: “La calomnie, docteur, la calomnie ! il faut toujours en venir là“, (“La calumnia, doctor, la calumnia siempre queda“). Una frase muy acertada porque a veces “una simple acusación” puede hacer que se dude del honor de las personas.
    El Grupo Prisa (Promotora de Informaciones S.A.) es el principal grupo mediático de España con revistas, prensa, editoras de libros, plataforma de televisión de pago y más de 400 emisoras de radio en España e Hispanoamérica. Este grupo es especialista en eso de “arrimar el ascua a su molino” y en este video sacado de You Tube lo explican muy bien

    MÁS en el LINK
    -

    -
    Tío Fachachorras
    http://tiochafachorras.blogspot.com.es/2013/10/el-chimpance-de-la-selva-bolivariana-ha.html
    -
    Arcadi Espada les llama BASURA
    http://www.libertaddigital.com/espana/2015-03-04/arcadi-espada-llama-basura-a-podemos-en-un-tenso-rifirrafe-con-luis-alegre-1276542274/
    -
    -
    Censura Guarral, Coleta, Dictador, Dictadura, El Raton ZP, Errejón, Friky, Guarreo, Himno de España, Indignos, Iña-kiyo, Manipulacion Guarral, Monedero, Pablo, Petisu, Podemos, Tania, Teresa, Zigzagueo
    -


    -

    -
    http://vozpopuli.com/buscador/tipo-ZXRpcXVldGE9cGFibG8gaWdsZXNpYXMmdGlwbz1ub3RpY2lhJnNvbG9UYWc9MSY=
    -
    Pablo Iglesias en el acto de otorgamiento de su beca por Cajamadrid ante el entonces príncipe Felipe y el presidente de la entidad, Miguel Blesa.
    Pablo Iglesias al recibir en 2007 su beca de Cajamadrid ante el
    entonces Príncipe Felipe y el presidente de la entidad,
    Miguel Blesa

    -
    Pablo Iglesias viaja a Nueva York, donde visitará la ONU y se reunirá con Stiglitz

    Stiglitz (Nóbel de economía) a ZParo: España está en crisis por mala suerte

    -
    -


    -
    -
    Comentario
    Mia Ryding ·  Mejor comentarista · Stradsett, Norfolk, United Kingdom

    un post donde defiende al estado islamico, y que la gente aun los quiera votar...
    PodemosAnchuelo @PodemosAnchuelo · Dec 16

    La prensa capitalista demoniza a ISIS mientras calla con los verdaderos terroristas:los d cuello blanco como Rato, Rajoy, Blesa y Urgangarin

    https://twitter.com/podemosanchuelo

    --
    PODEMOS: Y
    PSOE BALEARES
    http://maremagnumdequisicosillas.blogspot.com.es/2015/02/podemos-el-psoe-de-baleares-los-del.html

    PSOE ANDALUCÍA

    http://maremagnumdequisicosillas.blogspot.com.es/2015/02/psoe-lo-que-dije-antes-son-unos-guarros.html

    -
    Link para verlo TODO y poder elegir LO MEJOR
    -

    -
    -


    -

    -

    Manolo López Bárcena ·  Mejor comentarista
    El que quiera ladrones en su casa,
    o que le asalten por la calle,
    o se pone estupendo cuando le dan el timo,
    Que se apunte en esta lista.
    1
    2
    3
    4
    5
    6
    7
    8
    9
    10
    11... Ver más
    -

    ¿Porque llamo IÑA-KIYO a Pablo Iglesias? Federico Jimenez Losantos, le llama Pablemos

    http://maremagnumdequisicosillas.blogspot.com.es/2015/01/podemos-ina-kiyo-pablo-pablemos-coleta.html

    -
    -

    Links
       
    • Infanta Cristina
    •  
    • Podemos
    • Desafío separatista
    • Pablo Iglesias Oleguer Pujol
    • ETA
    • Tania Sánchez
    • Manolo López Bárcena ·  Mejor comentarista
    • RIVERA ES UN HOMBRE DE ESTADO, EL COLETAS ES UNA HIENA.
      .
      Muchos españoles ya empiezan a CONOCER el verdadero espejo en el que se mira todas las mañanas el "TIO DE LA COLETA".
      Ya muchos sabemos que este aprendiz de brujo cuando se mira al espejo ve a Chávez y Maduro.
      Todo el mundo sabe ya que su lugarteniente MONEDEURO tenía un despacho al lado del de Chávez, donde pasaba largos ratos perfilando la estrategia para infectar a España de la peste bolivariana, en vez de dedicarse a dar clases honradamente en ese nido de víboras de la complu.
      La mayoría de españoles saben que un trabajador decente no puede hacerse multimillonario con su sueldo en tan solo nueve meses, sino hay alguna práctica podrida para conseguirlo.
      También somos conscientes que no nos hacía falta la maldita lista Falciani para saber que los padrinos del coletas tiene un dineral de dinero sucio en paraísos fiscales, no solo Maduro y Chávez, sino los círculos del poder que les apoyan y por supuesto Fidel , que es una de las mayores fortunas del mundo.
      Sabemos que si Alberto Rivera, por ejemplo, u otros más decentes que él hubieran estado durante más de nueve meses invadiendo los platos de la telebasura, hoy también serían alternativa de gobierno.
      Ya sabemos muchas cosas, aunque la vieja guardia del POSE o del PP o de otros partidos , no entiendan nada!!!!
      AQUI ALGUIEN PUSO UN TROZO DE MAIL,
      QUE YO NO HE PUESTO,
      PORQUE DABA EL MAIL DE OTRO





















    • Crisis griega
    •  
    -
    Link para verlo TODO
    -
    -
    COMENTARIOS ACTUALES
    -
    -

    -
    Todos los comentarios

    -

    UN COMENTARIO de este linkk
    http://vozpopuli.com/actualidad/54448-sueldo-de-presidente-pablo-iglesias-gano-70-000-euros-en-2013-casi-lo-mismo-que-rajoy#203
    -

    @Maullido #203

    "¿Que medidas tomo Zapatero para que entrásemos en una crisis? ".

    Zapatero
    i
    nfló la burbuja inmobiliaria, 
    aumentó el gasto público superfluo, 
    se dedicó a promover la construcción de infraestructuras innecesarias, 
    eliminó el límite de endeudamiento de las CCAA,
     contaminó todas las instancias del estado 
    para que nadie se opusiera a sus deseos
    (por ej: nombrar por primera vez en la historia
    a un Gobernador del Banco de España
    con carnet del partido gobernante,
     
    con los resultados que todos estamos viendo),
    manipulación mediática,
    concesiones de "ayudas" públicas
    destinadas únicamente
    a comprar votos,
    tapar la corrupción urbanística
    en comandita con el PP,
    nombrar a ministros y ministras
    ineptos e ineptas,
    facilitar a las empresas amigas
    (Mediapro, por poner)
    que no creaban riquezas,
    absorbían recursos públicos para fines privados
    y expandían un mensaje mediático enfermizo
    ("no estamos en crisis y el que diga lo contrario es facha",
    "quien esté en contra de rescatar bancos
    ese que quiere que los viejecitos pierdan su pensión",
    "estar en contra del Plan E es que quiere que suba el paro",
    "todo el que no apoye a ZP es un facha que escucha la COPE de FJL",
    "si criticas a ZP es que quieres que España vaya mal", etc),
    el Plan E que sólo sirvió
    para robar el poco dinero que quedaba,
    rescatar a las cajas de ahorro con 100.000 mill. de euros,
    destinó miles de millones de euros
    para comprar apoyos en el Parlamento
    (especialmente entre los partidos nacionalistas), etc, etc, etc.


    Y eso por no profundizar demasiado. 

    Más propio sería preguntar:
    ¿Qué medida tomó Zapatero
    para no entrar/salir de la crisis?

    -
    -
    -
    Noticias relacionadas
    -
    -
    Los inmolados del 11-m de la SER
    de Ignacio Gabi el Hondo
    -
    (Imagen animada insulto en señas)
    Tonto, en el lenguaje de signos americano
    -
    ROLLO MACABEO, DE CINE
    -
    -