Mostrando entradas con la etiqueta Democracia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Democracia. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de octubre de 2016

El INE augura un panorama desolador a los futuros pensionistas. A LOS DE FRANCO NO PORQUE TIENEN PISO

Link para verlo TODO y bien
http://www.libremercado.com/2016-10-21/el-ine-augura-un-panorama-desolador-a-los-futuros-pensionistas-1276584925/


-

España perderá población en las próximas décadas y cada pensionista pasará a depender de los impuestos que pague un trabajador en lugar de dos.

-

-

-
EL PERFIL DE LOS JUBILADOS DE FRANCO, nacidos despues de la guerra y que hicieron casi toda su vida laboraal con Franco y muchos que nacieron antes de la guerra
http://maremagnumdequisicosillas.blogspot.com.es/2016/10/el-perfil-de-los-jubilados-espanoles.html
-

-
En medio del debate sobre la necesidad de reforzar las cuentas de la Seguridad Social para hacer frente al agotamiento de la hucha de las pensiones en 2017, laúltima proyección demográfica que ha elaborado el Instituto Nacional de Estadística (INE) pone de manifiesto la dramática situación que experimentará el actual sistema de reparto a medio y largo plazo.
En este sentido, cabe recordar que los ingresos y gastos del modelo vigente dependen de dos variables básicas: el número de pensionistas y el número deocupados. En los últimos años, y hasta el estallido de la crisis, la prestación de cada jubilado era sufragada mediante las cotizaciones que abonaban 2,5 trabajadores o más, pero esta ratio ha ido cayendo desde entonces hasta el entorno de dos ocupados por pensionista como consecuencia de la elevada tasa de paro.
El problema de fondo, sin embargo, es que, aunque el empleo logre recuperarse, el volumen de jubilados seguirá aumentando en las próximas décadas, mientras que la población en edad de trabajar (entre 16 y 65 años en la actualidad) no dejará de reducirse. La pérdida de población activa, unida al progresivo envejecimiento demográfico, es, en última instancia, lo que explica la insostenibilidad financiera del sistema. De ahí que la única forma de paliar esta deriva consista en disparar los impuestos y/o recortar las pensiones para mantener en pie el actual modelo público.
La proyección demográfica del INE publicada este jueves pinta un panorama muy negro a los futuros pensionistas. Así, la población del país aumentaría levemente en 2016 para luego iniciar un descenso ininterrumpido a partir de 2017. En concreto, en los 15 próximos años, España perdería 552.245 habitantes (un 1,2%), lo que situaría su población en 45,9 millones de personas en 2031, y dentro de 50 años el descenso sería de más de 5,3 millones de habitantes (un 11,6%), de modo que la población total se reduciría a 41,1 millones en 2066. Y ello, contando los posibles flujos migratorios que puedan producirse.


propo1.jpg

Esta pérdida de población se concentraría, además, en el tramo de edad entre 30 y 49 años, que se reduciría en 4,2 millones de personas en los 15 próximos años (un 28,5% menos) y en 6 millones hasta 2066 (un 40,1% menos).
El descenso de la natalidad, por su parte, provocaría que en 2031 habría 1,2 millones de niños menores de diez años menos que en la actualidad (-25,9%) y 1,7 millones menos en 50 años (un descenso del 35,3%).
Por el contrario, la población se incrementaría en la mitad superior de la pirámide de población. De hecho, todos los grupos de edad a partir de los 70 años experimentarían un crecimiento de efectivos. Dentro de 15 años en España residirían 11,7 millones de personas mayores de 64 años, tres millones más que en la actualidad (un 34,8%). Y esta cifra se incrementaría hasta 14,2 millones de personas (un 63,1% más) en 50 años.
De este modo, la pirámide poblacional pasará a tener una forma invertida en los próximos años (más población en la cúspide que en la base). Como consecuencia, el grupo quinquenal más numeroso, que en la actualidad se sitúa entre 40 y 44 años, sería el de 55 a 59 años tanto en 2031 como en 2066. Es decir, la edad media de los españoles aumentará o, lo que es lo mismo, la población envejecerá de forma muy sustancial en las próximas décadas.


propo2.jpg

Esta particular evolución es la que, en última instancia, explica la insostenibilidad de las pensiones. Tomando como base la proyección del INE, y dando por bueno el hecho de que el 70% de la población en edad de trabajar estará ocupada -cosa que hoy no sucede-, la ratio entre cotizantes y pensionistas se reducirá de los 2 actuales hasta apenas 1.
Y eso en el escenario más optimista, ya que en los años de burbuja económica la tasa de ocupación apenas superaba el 60%. Si se tomara como referencia ese nivel, el resultado sería aún más dramático, ya que dentro de 50 años habría más pensionistas que trabajadores.
España no es el único país desarrollado que se enfrenta a este particular problema, pero sí de los pocos que rechaza transitar desde el sistema de reparto hacia uno de capitalización, puro o mixto, para garantizar que los futuros jubilados mantienen su calidad de vida en la edad de retiro.



-
-
Los espacios en blanco son cuadros que no interesaban y se ha denegado su publicación, pero sin decir que lo han quitado y el motivo.
Cuando son otros los motivos, dice; La imagen ha desaparecido porque su autor no ha cobrado los derechos y todos nos enteramos.
A quien ha quitado éstas no le interesa decir el motivo
-

-
COMENTARIOS TOTALES 138 - Quedan 62 - ¿Que dirían los otros 76 que fueron CENSURADOS
http://www.libremercado.com/2016-10-21/el-ine-augura-un-panorama-desolador-a-los-futuros-pensionistas-1276584925/#comentarios
-
-
http://www.libremercado.com/2016-10-18/la-seguridad-social-registra-un-nuevo-agujero-historico-y-la-hucha-se-agotara-en-2017-1276584722/?utm_source=ECO_D&utm_medium=bajonoticia&utm_campaign=recomendados
-
http://www.libremercado.com/2016-10-04/la-creacion-de-empleo-registra-su-mejor-septiembre-de-la-ultima-decada-1276583793/?utm_source=ECO_D&utm_medium=bajonoticia&utm_campaign=recomendados
-
http://www.libremercado.com/2016-09-22/la-reforma-silenciosa-o-como-recortar-un-30-las-pensiones-sin-que-nadie-se-entere-1276582919/?utm_source=ECO_D&utm_medium=bajonoticia&utm_campaign=recomendados
-
http://www.libremercado.com/2016-09-10/de-guindos-revela-que-espana-estuvo-a-un-mes-de-dejar-de-pagar-pensiones-y-sueldos-1276582154/?utm_source=ECO_D&utm_medium=bajonoticia&utm_campaign=recomendados
-
http://www.libertaddigital.com/espana/2016-10-19/monedero-mezcla-las-criticas-de-federico-a-irene-montero-con-el-maltrato-1276584834/?utm_source=ESP_D&utm_medium=bajonoticia&utm_campaign=recomendados
-
http://www.libertaddigital.com/espana/2016-10-20/el-cerebro-del-acoso-al-pp-el-13-m-condena-ahora-el-boicot-a-felipe-y-cebrian-1276584952/?utm_source=ESP_D&utm_medium=bajonoticia&utm_campaign=recomendados
-

martes, 12 de julio de 2016

EN ESPAÑA Y EN 1936, (((NO HABÍA DEMOCRACIA DESDE))), MMMMMMMMUUUUCHO ANTES DEL 18 DE JULIO



-
Calvo Sotelo yace en el suelo tras el atentado | YouTube

-

-
 En un país donde

los terroristas de izquierdas
habían asesinado
entre 1897 y 1921
a tres presidentes de Gobierno

y realizado en 1934

la mayor sublevación revolucionaria
de Europa occidental
desde la revolución bolchevique
(con unos 1.400 muertos),

en el que además entre mediados de febrero de 1936 y mediados de julio de ese año habían muerto en torno a 330 personas por motivos políticos (en Alemania, mucho más poblada, en las peleas entre los rojos y los pardos murieron en 1930, 17 nazis y 44 comunistas, en 1931, 42 nazis y 52 comunistas y en 1932, 84 nazis y 75 comunistas), el asesinato del diputado monárquico José Calvo-Sotelo por un comando terrorista de policías y militantes del PSOE puede parecer un suceso menor. Y así trata de presentarlo el mismo sector de la historiografía que se niega a reconocer la situación pre-revolucionaria que sufría España por obra del Frente Popular. Éste fue el efecto que causó en las gentes el asesinato de Calvo-Sotelo, tal como describe Stanley Payne (La primera democracia española):
En cuanto se conocieron los hechos, toda la derecha y muchos elementos moderados quedaron convencidos de que constituía la prueba más decisiva y alucinante de todas las acusaciones hechas sobre el partidismo político de la administración del orden público. En toda la historia de los regímenes parlamentarios no se había dado jamás el caso de que un jefe de la oposición parlamentaria hubiese sido asesinado por un destacamento de la policía nacional.

Pistoleros socialistas en las expediciones de castigo

Las circunstancias de su asesinato son sabidas. Amenazas de muerte en las Cortes proferidas por parte de los diputados socialistas y comunistas y hasta el presidente del Gobierno, Santiago Casares Quiroga. Violencia creciente en las calles, fomentada y consentida por el Gobierno y los partidos del Frente Popular, uno de cuyos episodios fue, en la noche del 12 de julio, el asesinato por pistoleros desconocidos del teniente José del Castillo, instructor de las milicias socialistas y reintegrado después de haber sido expulsado por participar en la revolución de 1934. Formación en el cuartel de Pontejos, de la Guardia de Asalto, con permiso de las autoridades del Ministerio de Gobernación, de comandos con listas para detener a falangistas y derechistas. Uno de estos comandos terroristas, encabezado por el capitán de la Guardia Civil Fernando Condés e integrado por pistoleros socialistas, se subió a la camioneta número 17.
calvo-sotelo220210.jpg
Cuerpo de Calvo Sotelo
La madrugada del 13 de julio el comando irrumpió en el domicilio de Calvo-Sotelo (Velázquez, nº 89), que tenía cuatro hijos. Las credenciales de Condés se impusieron a la escolta del diputado. En la furgoneta, el pistolero socialista Luis Cuenca, escolta de Indalecio Prieto y ‘delegado’ de Gobernación en las elecciones repetidas en la provincia de Cuenca, le disparó por la espalda.
En las derechas, la reacción fue de asombro y, también, de determinación: la conspiración militar organizada por el general Emilio Mola, hasta entonces vacilante, se reforzó. Tanto los carlistas como el general Francisco Franco olvidaron los primeros sus exigencias y el segundo sus precauciones, y se implicaron de lleno en la sublevación.

El Gobierno no persigue a los sospechosos

Con motivo del cumplimiento del octogésimo aniversario del asesinato de Calvo-Sotelo, queremos destacar la complicidad del Frente Popular en ese crimen. ¿Qué hicieron el Gobierno y el FP ante semejante acto de terrorismo?
• El Gobierno prohibió que los periódicos calificasen de "asesinato" la muerte de Calvo-Sotelo y en un comunicado equiparó su asesinato con el de Castillo.
• La oficialidad de Pontejos protestó contra todas las medidas de investigación e impidió la detención de Condés. De la furgoneta se lavó la sangre del político gallego.
• Prieto y otros socialistas prominentes como Julián Zugazagoitia y Juan Simeón Vidarte ampararon a Condés y Cuenca. Condés fue escondido en la casa de la diputada socialista Margarita Nelken. Cuando se enteró del magnicidio, Zugazagoitia dijo: "Este atentado es la guerra".
• El Gobierno prohibió que el cadáver de Calvo-Sotelo se velara en la Academia de Jurisprudencia, de la que era presidente.
• El mismo día en que apareció el cadáver, los diputados del PCE presentaron un borrador de decreto-ley (difundido por Mundo Obrero) al resto del FP que autorizaba al Gobierno a disolver las organizaciones de "carácter reaccionario o fascista" (toda la oposición, salvo el PNV), a encarcelar sin fianza a "personas conocidas por sus actividades reaccionarias, fascistas y antirrepublicanas" y a confiscar la prensa "reaccionaria".
• El 14 de julio la comitiva fúnebre fue tiroteada al regreso del entierro por pistoleros del Frente Popular, sin que las fuerzas policiales intervinieran. También en Madrid en una refriega entre miembros de UGT y CNT murió un anarquista.
• En la reunión de la Diputación Permanente del 15, programada para ampliar por otro mes el estado de alarma, los diputados de izquierdas volvieron a insultar a los de la CEDA y el Bloque Nacional. Gil Robles reveló que entre el 16 de junio y el 13 de julio se habían cometido 61 muertes más por motivos políticos y espetó al Gobierno: "Vosotros, que estáis fraguando la violencia, seréis las primeras víctimas de ella". Prieto aseguró que el asesinato de Calvo-Sotelo era una reacción al de Castillo, con lo que rebajaba a los policías a la categoría de pistoleros. Como solía hacer, el presidente de las Cortes,Diego Martínez Barrio, censuró los discursos en el Diario de Sesiones.
• El periódico Claridad publicó el 15 unas declaraciones del socialista Francisco Largo Caballero, que estaba en Londres: "¿No quieren este Gobierno? Pues que se sustituya por un Gobierno dictatorial de izquierdas. ¿No quieren el estado de alarma? Pues que haya guerra civil a fondo".
• El 15, el director general de Seguridad, José Alonso Mallol, declaró que se habían detenido a 185 jefes locales y provinciales de Falange en toda España y el 16 se cerraron todas las sedes de partidos derechistas en Barcelona.
• El Gobierno apartó del caso al juez de instrucción Ursicino Gómez Carbajo, que se había hecho cargo de la instrucción, por su independencia. A una rueda de reconocimiento que pidió el juez, Mallol envío a unos 170 guardias.

Represalias contra los abogados

Las medidas para silenciar el magnicidio se sucedieron incluso cuando había comenzado el alzamiento. Para algunos izquierdistas era más importante ocultar los detalles de la muerte de Calvo-Sotelo que combatir a los militares sublevados.
Melquiades Álvarez, político masón, liberal y republicano, ex presidente del Congreso, era decano del Colegio de Abogados de Madrid desde 1932. Había aceptado ejercer la defensa legal de José Antonio Primo de Rivera (encarcelado en marzo por el Gobierno izquierdista por posesión de armas, cuando Prieto había sacado una pistola en las Cortes) y había asistido al entierro de Calvo-Sotelo.
El 24 de julio, un grupo de abogados vinculados al Frente Popular se incautó del Colegio. Días más tarde, cuenta su nieta Sarah Álvarez de Miranda (Melquíades Álvarez, mi padre), se nombró una comisión gestora, presidida por el políticoFrancisco López de Goicoechea, que le destituyó. Además, esta gestora aprobó la expulsión de las decenas de letrados que habían formado una protesta por el asesinato de Calvo-Sotelo. Antes de que concluyese julio, el Gobierno nombró a López de Goicoechea decano.
calvo_sotelo.jpg
Calvo Sotelo dando un discurso
La lucha de Álvarez contra la dictadura del general Primo de Rivera, su republicanismo y su edad (había nacido en 1864) no le protegieron de las ‘hordas marxistas’. El nuevo director general de Seguridad, Manuel Muñoz Martínez, de Izquierda Republicana (el partido de Azaña), ordenó su detención el 4 de agosto. La noche del 21 al 22 de agosto fue asesinado en una de las sacas cometidas contra presos de la cárcel Modelo.
El 25 de julio un grupo de milicianos socialistas irrumpió en el Tribunal Supremo yrobó el sumario abierto por el asesinato. Las investigaciones judiciales las realizaron los nacionales al concluir la guerra y constan en la ‘Causa General’.
Todo lo expuesto arriba demuestra que el asesinato de José Calvo-Sotelo fue un magnicidio del que se hizo responsable toda la izquierda. Incluso algunos dirigentes lamentaron no haber ido en esa camioneta para apretar el gatillo. Así lo proclamó el socialista Ángel Galarza cuando ya había estallado la guerra:
A mí el asesinato de Calvo-Sotelo me produjo un sentimiento. El sentimiento de no haber participado en la ejecución.
En 1936 no había democracia en España ya antes del 18 de julio.
-


sábado, 20 de febrero de 2016

CON FRANCO MUCHO MEJOR, ¡DONDE VA A PARAR!

-
Franco hizo cosas muy buenas, buenas, malas y regulares

http://maremagnumdequisicosillas.blogspot.com.es/2013/03/franco-hizo-cosas-buenas-malas-y.html
-
EN TIEMPO DE FRANCO, 1.964, SÓLO EL 26% DE LOS PAÍSES ERAN DEMOCRÁTICOS, AHORA SON MÁS, PERO DISMINUYENDO
-
Editorial de Marzo de 2015

Franco en el recuerdo


Se cumplen cuarenta años del fallecimiento del Generalísimo de los Ejércitos, Caudillo de España durante la casi mitad del siglo XX y Jefe del Estado que con mayor acierto impulsó la vertebración de España, el desarrollo económico y la justicia social, en un estado de derecho genuino donde la libertad individual de un orden responsable y solidario primaban sobre los intereses de partido, de clase o de grupo económico, y donde España hacía valer su independencia en el orden internacional, dentro del ámbito geográfico, estratégico, político y económico que le eran propios a la civilización occidental que defendió en esencia y presencia.
Con tal motivo, desde la Fundación que preserva su memoria y obra, las Editoriales de cada mes llevarán la firma del autor; todos prestigiosos intelectuales del mundo de la historia, la política, la milicia, el periodismo o las Humanidades.  Todos desde el compromiso con la verdad vivida, estudiada y reflexionada. Todos sin complejos, ni ataduras a lo conveniente. Todos alejados de un poder que ampara la manipulación sistemática de la historia mediante Ley, y el reconocimiento honroso de nuestros orígenes y razones que justifican los hechos del presente y el incierto futuro.

Cuarenta años después    
                                                                                                                
Fernando Suárez González
Exvicepresidente del Gobierno
Exministro de Trabajo
  
   No se ha insistido lo bastante en que el 1 de abril de 1969 el Boletín Oficial del Estado publicó un Decreto-Ley firmado por Francisco Franco que clausuraba todas las consecuencias de la guerra civil, declarando prescritos todos los delitos cometidos con anterioridad al 1 de abril de 1939, cualesquiera que fueren sus autores, su gravedad o sus consecuencias.  
   Como decía su preámbulo, se trataba de hacer jurídicamente inoperante “cualquier consecuencia penal de lo que en su día fue una lucha entre hermanos, unidos hoy en la afirmación de una España común más representativa y, como nunca, más dispuesta a trabajar por los caminos de su grandeza futura”. Sin perjuicio de recordar también que por aquel tiempo éramos ya muchos los que, desde el interior del Régimen, clamábamos por mayor apertura política y porque los cauces de la representación se ampliaran en búsqueda de la participación del mayor número posible de españoles, es patente que el espíritu que inspiraba aquel Decreto-Ley era el de la reconciliación total entre vencedores y vencidos de la llamada expresamente “lucha entre hermanos”.           
   Que ese era también el propósito fundamental del sucesor a título de Rey, lo dejó terminantemente claro en el acto de su proclamación: “La institución que personifico -dijo D. Juan Carlos I- integra a todos los españoles y hoy, en esta hora tan trascendental, os convoco porque a todos nos incumbe por igual el deber de servir a España. Que todos entiendan con generosidad y altura de miras que nuestro futuro se basará en un efectivo consenso de concordia nacional”.           
   El afán de concordia y de reconciliación no se quedó sólo en palabras: El Rey mismo impulsó la reforma política que conduciría a las elecciones generales con igualdad de oportunidades para todos y a una Constitución que establecía unas reglas de juego redactadas entre todos y por todos aceptadas. Como sintetizó expresivamente Alfonso Osorio, tan decisivo en la transición, se pretendía “que los herederos de los vencedores de 1939 -y lo digo como tal, sin temor y sin complejos- tendiesen la mano a quienes se consideraban herederos de sus adversarios para buscar un clima de paz y de armonías nacionales, porque se deseaba terminar con el fantasma de la guerra civil que había ensombrecido la vida española de los dos últimos siglos y porque aspiraba a establecer como única dialéctica política la dialéctica parlamentaria bajo la Corona”.           
   Los comienzos del nuevo Régimen fueron básicamente razonables, pero pronto una cierta izquierda, olvidando cínicamente su propia historia repleta de episodios antidemocráticos, se empecinó en reescribir la historia común, presentando a la segunda República como un irreprochable paraíso democrático  y a Franco como un golpista ansioso de poder que se sublevó ilegítimamente contra el más legítimo de los gobiernos.           
   Mientras estuvimos presentes en la vida política algunos que podíamos y queríamos replicar a las falsedades y las calumnias, no se produjeron, en el ámbito parlamentario, ofensas dignas de mención, pero cuando se fue produciendo el inevitable relevo generacional, los que Osorio consideraba herederos de los vencedores no se sintieron obligados a defender su propia historia por miedo a parecer poco demócratas y contribuyeron, con su silencio o incluso con su colaboración, a que los herederos de los vencidos encontraran el campo libre para la más injusta y sectaria “damnatio memoriae” del Generalísimo Franco.    
   Como si se tratase de una derecha hospiciana, sin antecedentes históricos, intelectuales o políticos, la derecha española parece haber olvidado que España estuvo en riesgo cierto de convertirse en un país comunista, que la confrontación entre dictaduras decidió a los españoles a preferir la de Franco a la del proletariado y que su Régimen excepcional reformó radicalmente las estructuras económicas, sociales y culturales de España, restauró la Monarquía de todos y, aunque no sintiera devoción alguna por la democracia liberal -como tantísimos políticos de su generación- resultó que puso los cimientos para que la hiciéramos posible, después de tantos fracasos anteriores. En modo alguno merecen, ni él ni la Historia de España, que se maldiga constantemente su memoria, sin la adecuada y gallarda réplica parlamentaria, y que se eliminen de nuestras ciudades reconocimientos y recuerdos, a la vez que se levantan monumentos al Lenin español o a las Brigadas Internacionales. La perfidia de algunos sectarios llega a equiparar a Franco con Hitler y Mussolini, ignorando con toda la mala intención pensable que Franco murió en su cama, con sucesor nombrado por él y rodeado del respeto de la mayor parte de su pueblo. Es bien notorio que el fracaso de la proyectada reconciliación, de ninguna manera se debe a los muchos españoles que mantienen su respeto hacia la figura y la obra de Francisco Franco.           
   Cuarenta años después de su muerte, yo no necesito rectificar nada de lo que ya anticipé en 1981: “Es absolutamente cierto que las libertades formales no estaban entre sus obsesiones y que concebía la política como una actividad de mejora moral y material de los españoles, despreciando el inevitable desgaste de la lucha por el poder. Lo resume bien aquella frase suya, según la cual “cuando un país está venciendo etapas difíciles de su desarrollo económico, social y cultural, sería un suicidio gastar a sus mejores hombres en la dialéctica y desaprovecharles para la planificación y la ejecución eficaz”. Esa condición de reformista autoritario fue, seguramente, decisiva para el colosal avance que España logró bajo su gobierno. Le preocupaban las libertades reales y en eso no se puede decir que fuera anacrónico”…
   “Había sido testigo de la situación a que las luchas partidistas habían llevado a España y en su patrimonio ideológico entraron las doctrinas que intentaron superar esos cauces de representación y arbitrar otros nuevos. Por eso era incompatible con los partidos, pero no con la representación. Y por eso le irritaba que se considerase a la democracia alternativa radical a su Régimen, quizá porque soñaba para España una democracia real, gobernable, con equilibrio entre autoridad y orden y pensaba que para lograrla era preciso poner al país en forma. El propio proceso de elevación material generó la necesidad de reformas políticas”.           
   De la verdadera e inmodificable Historia de España, forman parte la despedida de D. Amadeo de Saboya que debería estar de texto en los colegios, la renuncia de D. Alfonso XIII y el testamento del Generalísimo, del que dijo Fernández-Miranda que era “impresionante, pero no sorprendente, porque en él está todo Franco”: Católico, incluso ejemplar, como  reconocieron altísimas jerarquías de la Iglesia y obsesionado por hacer una España unida, grande y libre, sus peticiones a los españoles en los umbrales de su muerte son bien precisas: Perseverancia en la unidad y en la paz, afecto y lealtad al futuro Rey, para quien pide la misma colaboración que ha tenido él, deposición de miras personales frente a los supremos intereses de la Patria y del pueblo español, insistencia en que el primordial objetivo sea alcanzar la justicia social y la cultura para todos los hombres de España y mantener la unidad de sus tierras, exaltando la rica multiplicidad de sus regiones como fuente de la fortaleza de la unidad de la Patria. En poco más de veinte líneas, hay cuatro apelaciones a la unidad de España…           
   Vuelvo a algo que escribí en 1981: “No son estos días de especial optimismo. Por todas partes surgen amenazas para la convivencia democrática, motivos para el desencanto y riesgos de que se repitan errores que todos conocemos. Por eso hay que olvidar querellas viejas y dejar de enzarzarse en polémicas acerca del ayer para construir juntos el futuro. Pero ese futuro no será estable si se siguen confundiendo intencionadamente las cosas y en una mezcla equívoca de medios y fines se siguen despreciando valores muy arraigados en grandes sectores de la sociedad española, con el falso pretexto de que tuvieron vigencia durante el otro Régimen. Son los procedimientos de defenderlos y no los valores que se defienden los que definen a una democracia verdadera. Si la clase política actual piensa que democracia es hacer y decir todo lo contrario de lo que se hizo y se dijo hasta el 20 de noviembre de 1975, pronto estará en condiciones de comprobar su equivocación. Y esa equivocación nos va a perjudicar a todos”.           
   Repito que esto lo dije en 1981. Siento de veras que todo ello esté hoy todavía más claro que entonces y que los demócratas que tenemos respeto por la figura del estadista Francisco Franco tengamos que resultar políticamente incorrectos, no ya para sus irreconciliables enemigos sino también para quienes pretenden que les respaldemos con nuestros votos.  
-

lunes, 11 de marzo de 2013

PONFERRADA CORTÓ EL DEDO A RUBALCABA

-
EL DEDO DE LA DEMOCRACIA APUNTA A RUBALCABA
POR TODAS ESTAS COSAS
ALGUNOS 
CORRUPTOS
(
o CORRUTOS)
DEL PSOE.
Y OTRAS COSAS
IMPORTANTES

http://maremagnumdequisicosillas.blogspot.com/2009/07/lista-de-acciones-del-psoe.html
http://maremagnumdequisicosillas.blogspot.com/2010/09/lista-incompleta-hay-otras-corrupcion.html
http://maremagnumdequisicosillas.blogspot.com/2009/07/lista-de-acciones-del-psoe_28.html
http://maremagnumdequisicosillas.blogspot.com/2011/05/fascismo-integral-del-poe-casos-de.html


El PSOE es el único partido europeo que admite en sus filas a un ...

www.minutodigital.com/.../el-psoe-es-el-unico-partido-europeo-que-...

16/10/2011 – CONDENADO POR APALIZAR A SU MUJER. El PSOE ... la familiar, como es notorio por sentencia firme, no le salió bien a Jesús Eguiguren.
.

Griñán concede 850.000 euros a la ONG de la mujer de Rubalcaba
www.lavozlibre.com/.../grinan-concede-850000-euros-a-la-ong-de-la...

1.445 MILLONES DE PESETAS
YA ESTARÁN CONTENTOS LOS ONGEADOS

20/04/2012 – Madrid.- La Junta de Andalucía, presidida en funciones por el socialista José Antonio Griñán, ha beneficiado a la ONG d.




Y MUCHÍSIMAS MÁS
CHIVATAZO POR EJEMPLO



PONFERRADA
SI LOS CONCEJALES DE UN AYUNTAMIENTO QUIEREN PACTAR CON OTROS
¿QUIEN ES RUBALCABA PARA IMPEDÍRSELO?

ESTO NO ES DEMOCRACIA

¿QUE SABE UN BURRO CUANDO ES DÍA DE FIESTA?



EN ARAGÓN, EL OREGONÉS

1
  1. Curso de oregones - Empeño y tozudez - YouTube

    www.youtube.com/watch?v=KJ53zrIcRm8
    19/06/2009 - Subido por lobomedia
    Curso de oregones - Empeño y tozudez. lobomedia·2,076videos. Subscribe Subscribed Unsubscribe 4,224 ...

    2
  2. Curso de Oregones - El pues - YouTube

    www.youtube.com/watch?v=U740QbhfENo
    16/03/2009 - Subido por lobomedia
    Curso de Oregones - El pues. lobomedia·2,091 videos. Subscribe Subscribed Unsubscribe 4,225. 120,436 ...

    3
  3. OTV- RANCHERA EL REINO DE OREGÓN (ARAGÓN TELEVISIÓN ...

    www.youtube.com/watch?v=uFw5UYd37FU
    06/02/2010 - Subido por heavyrap
    You need Adobe Flash Player to watch this video. Download it from Adobe. ... Porque es que el Reino de ...




Imágenes de IMAGENES DE RUBALCABA

 - Informar sobre las imágenes


Imágenes de IMAGENES DEL DEDO DE RUBALCABA

 - Informar sobre las imágenes

-

DESPUÉS DE PONFERRADA, SIN DEDO

3
_____________________DEDO CORTADO contra EL DEDO, PARA QUE SEA DEMOCRATA Y NO UTILICE EL DEDO PARA GOBERNAR A DEDO. UTILIZA LA DEMOCRACIA
_____________Mándaselo a un amigo, ó A 1000


____________888888__-------------__888888_
___________88888888_-------------_88888888_888
___________88888888_--------------8_88888888_888
___________88888888_-------------_88888888_88888
___________88888888_--------------_88888888_88888
_______888_88888888_------------_88888888_888888
______8888_88888888_--------------_88888888_888888
_____88888_88888888_-------------_88888888_8888888
____88888888888888_DEMOCRACIA_8888888888888
___8888888888888888888888888888888888888888888

____88888888888========88888=========888888888
_____888888888888888===88888===^^^^==88888888
______8888888888888===888888===^^^^==88888888
_______88888888888===8888888=========8888888
________888888888===88888888===888888888888
_________8888888========8888===88888888888
__________8888888888888888888888888888888
___________88888888888888888888888888888
___________8888888888888888888888888888
___________888888888888888888888888888
___________88888888888888888888888888
___________RUBALRUBALRUBALRUBAL
___________88888888888888888888888888
___________
RUBALRUBALRUBALRUB
___________88888888888888888888888888
___________88888888888888888888888888
___________888888888888AAM8888888888
___________88888888888888888888888888
___________88888888888888888888888888
___________88888888888888888888888888
___________88888888888888888888888888
___________88888888888888888888888888

-

ANTES DE PONFERRADA

3
_____________________Dedo contra ZParo
_____________Mándaselo a un amigo, ó A 1000

_____________________888888_
____________________88888888
____________________88888888
____________________88888888
____________________88888888
____________________88888888
____________________88888888
____________888888__88888888__888888_
___________88888888_88888888_88888888_888
___________88888888_88888888_88888888_8888
___________88888888_88888888_88888888_88888
___________88888888_88888888_88888888_88888
_______888_88888888_88888888_88888888_888888
______8888_88888888_88888888_88888888_888888
_____88888_88888888_88888888_88888888_8888888
____88888888888888_DEMOCRACIA_88888888888888
___88888888888888888888888888888888888888888888
____88888888888========88888=========888888888
_____888888888888888===88888===^^^^==88888888
______8888888888888===888888===^^^^==88888888
_______88888888888===8888888=========8888888
________888888888===88888888===888888888888
_________8888888========8888===88888888888
__________8888888888888888888888888888888
___________88888888888888888888888888888
___________8888888888888888888888888888
___________888888888888888888888888888
___________88888888888888888888888888
___________ZPZPZPZPZPZPZPZPZPZPZPZ
___________88888888888888888888888888
___________ZPZPZPZPZPPZPZPZPZPZPZP
___________88888888888888888888888888
___________88888888888888888888888888
___________888888888888AAM8888888888
___________88888888888888888888888888
___________88888888888888888888888888
___________88888888888888888888888888
___________88888888888888888888888888
___________88888888888888888888888888

-